Cómo dar de baja una póliza de Agroseguro: proceso, datos y más
Si quieres dar de baja un seguro de Agroseguro, tendrás que enviar una carta a la compañía por correo postal, al menos, un mes antes del vencimiento. La aseguradora no permite hacer estos trámites por correo electrónico. Puedes llamar al 91 837 32 00 para consultar las dudas que puedeas tener al respecto.
- Cómo dar de baja un seguro de Agroseguro
- Plantilla de carta para la baja del seguro de Agroseguro
- Documentación para anular una póliza de Agroseguro
- Vías para cancelar una póliza de Agroseguro
- Alternativas para cancelar la póliza de Agroseguro
- Preguntas frecuentes sobre dar de baja un seguro de Agroseguro

Cómo dar de baja un seguro de Agroseguro
A la hora de dar de baja un seguro de Agroseguro, tendrás que enviar un escrito a la compañía por correo postal certificado. En él tendrás que expresar tu deseo de no renovar la póliza una vez llegada la fecha de vencimiento. Esto tendrás que hacerlo, al menos, con
a la fecha de finalización de tu contrato. En caso de no hacerlo, la aseguradora podrá renovar tu seguro durante un año más. Como tal, los pasos que debes seguir son los siguientes:- Envía una carta comunicando tu intención de dar de baja la póliza
- Asegúrate que la aseguradora tiene todos los documentos
- Anula la domiciliación del seguro en tu cuenta bancaria
- Confirma que tu póliza ha sido dada de baja
- Busca alternativas en diferentes aseguradoras
Si el motivo de que quieras dar de baja tu seguro con Agroseguro es una subida en la prima debes tener en cuenta lo siguiente: la aseguradora tiene que avisarte, al menos, con dos meses de antelación de la subida de tu prima. De igual manera, tiene este plazo para notificarte en caso de que sea la compañía quien no quiera renovarte la póliza.
Plantilla de carta para la baja del seguro de Agroseguro
En caso de que tengas intención de dar de baja tu seguro con Agroseguro, tendrás que hacer un escrito que enviar a la compañía. Par que lo tengas más sencillo, te dejamos una plantilla que puedes utilizar como modelo a la hora de hacerlo.
A la compañía aseguradora: Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, S.A.
Calle Gobelas 23, 28023 Madrid
Yo (nombre del tomador del seguro), con DNI (número del DNI) y dirección (añadir dirección del tomador, la misma que se incluya en el contrato del seguro) manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza (indicar el número de póliza completo) antes de su fecha de vencimiento (añadir fecha de vencimiento según tu contrato) siendo esta fecha en la que deseo que tenga efecto la baja.
Según el artículo 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro cumplo con el preaviso de un mes de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza.
Atentamente: nombre, apellidos y firma.
Cuando vayas a enviar esta carta, te recomendamos que también incluyas en ella la fecha y la hora en la que haces el comunicado. De esta manera, dejarás por escrito constancia de que has cumplido el plazo necesario para expresar tu intención de no renovar la póliza con la aseguradora.
¿Te ayudamos con los trámites de tu baja?
Documentación para anular una póliza de Agroseguro
Cuando hagas tu carta para solcitar la cancelación del seguro, hay ciertos datos que tendrás que aportar para hacer estos trámites efectivos. Estos datos son de carácter personal y relacionados con tu contrato. Si bien la compañía ya cuenta con esta información, servirá a los agentes para ratificar tu deseo de anular tu póliza con Agroseguro. Los datos son los siguientes:
- DNI del tomador del seguro
- Carta de baja en la que se incluya ciudad, fecha y hora
- Número de póliza
- Datos personales del tomador
Asimismo, es posible que la entidad te pida, como añadido, una copia de los últimos recibos que hayas pagado. De igual manera, es algo que puedes aportar de manera voluntaria, si crees que puede ayudar a agilizar el proceso a la persona que tramite tu baja.
Vías para cancelar una póliza de Agroseguro
Para dar cancelar una póliza de Agroseguro tienes que enviar un escrito a la compañía expresando tu intención de no renovar el contrato con la aseguradora. Esto debes hacerlo por correo postal certificado, ya que la compañía actualmente no permite hacerlo por correo electrónico. Si lo prefieres, siempre puedes escribirnos a darbajaseguro@roams.es y dejar que nos ocupemos nosotros.
Por otro lado, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de Agroseguro para que un agente te ayude con el procedimiento. En algunos casos podrás hacer ciertos trámites a través de una llamada o, si lo prefieres, enviando un fax al 91 837 32 28.
En caso de que estés interesado en dar de baja una póliza con Agroseguro por fax, te recomendamos que te pongas en contacto con un agente. ¿El motivo? Para confirmar la recepción de tus documentos, ya que éste es un medio en desuso tras la llegada de las nuevas tecnologías. Asimismo, puedes utilizar la app de Agroseguro para hacer algunas gestiones.
Alternativas para cancelar la póliza de Agroseguro
En caso de que quieras contratar una póliza con otra aseguradora, tras dar cancelar tu póliza con Agroseguro, puedes estar tranquilo. En España contamos con cientos de entidades con una gran variedad de coberturas y rangos de precios, por lo que no te será complicado encontrar una opción hecha a tu medida.
Así, algunas de las principales compañías que pueden interesarte son Mapfre, Allianz, Adeslas, Sanitas, Santalucía y Mutua Madrileña. En cualquiera de ellas puedes encontrar todo tipo de coberturas y rangos de precios.
Para las pólizas destinadas al campo, puedes consultar los seguros agrarios de Caser o, por otro lado, el seguro para caballos de Generali. Junto a ellas, te dejamos otras alternativas para que puedas estar asegurado por una compañía a continuación.
Preguntas frecuentes sobre dar de baja un seguro de Agroseguro
¿Cómo darme de baja de Agroseguro fuera de plazo?
No es posible hacerlo. Tienes que avisar con, al menos, un mes de antelación a la firma para que tu baja sea válida.
¿Puedo cancelar mi póliza de Agroseguro por email?
No. Para tramitar la cancelación de tu póliza tendrás que enviar un escrito por correo postal a la empresa.