Caser Autorizaciones: teléfono, tratamientos que las requieren y plazos
En Caser, las autorizaciones son un documento fundamental que nos permitirá ser sometidos a distintas pruebas y tratamientos. Conoce cuál es el teléfono de autorizaciones de Caser al que debes llamar para solicitaras, así como los servicios concretos para los que son necesarias las autorizaciones de Caser.

Caser Autorizaciones: vías para solicitarlas
Una autorización de Caser es un documento que se necesita solicitar de manera previa para poder ser sometidos a determinadas pruebas o tratamientos. Lógicamente, las autorizaciones de Caser solo podrán ser pedidas por aquellos que tengan contratado un seguro de salud de Caser, el cual debe incluir entre sus coberturas la prueba o tratamiento concreto para el que estamos pidiendo una autorización.
Existen varias formas en Caser de solicitar una autorización:
- Usando el teléfono de Caser para autorizaciones médicas.
- Por el área de cliente de la web.
- A través de la app de Caser.
- Con la app de Caser Salud.
Teléfono de autorizaciones de Caser
Pedir en Caser las autorizaciones por teléfono es rápido y sencillo, si bien puede que prefieras otras vías como las apps si no quieres interactuar con nadie. Sin embargo, una de las ventajas de pedir a Caser autorizaciones médicas a través del teléfono gratuito es que podrás consultarles cualquier tipo de duda que tengas en el proceso.
De esta manera, puedes pedir a Caser autorizaciones llamando al teléfono gratuito 91 005 42 02. En este caso, en Caser Salud, el teléfono de autorizaciones coincide con el de atención al cliente. Sin embargo, si sería distinto el teléfono de Caser para contrataciones: 91 005 37 24.
Autorización de Caser: qué servicios la requieren
Una vez que ya conoces cuál es el teléfono de Caser Salud para autorizaciones, ahora toca descubrir cuáles son los servicios, tratamientos o pruebas para los que vamos a necesitar pedir una autorización a Caser. Concretamente, es necesario en Caser solicitar una autorización para:
- Tratamientos como: oncología, fisioterapia, logopedia, psicología, radiología, cirugía maxilofacial, reproducción asistida...
- Pruebas diagnósticas como: endoscopias, ecografías, TAC, análisis clínicos, ergometrías...
- Prótesis internas fijas.
- Hospitalizaciones: ingresos, hospital de día, hospitalización domiciliaria y cirugía ambulatoria.
Además de pedir a Caser una autorización por teléfono siempre puedes solicitar información sobre las pruebas para las que las autorizaciones de Caser son necesarias.
Autorizaciones de Caser: qué necesito para solicitarlas
No se necesita mucha documentación para solicitar a Caser Salud autorizaciones. Por lo general, debes aportar la siguiente información a la hora de pedir a Caser una autorización médica:
- Número de talón que te haya dado el médico.
- Número de tarjeta de asegurado
- DNI
- Fecha de caducidad de la tarjeta cuando la solicitud se haga por internet.
Si tienes cualquier duda sobre la información que tienes que dar a la hora de pedir una autorización a Caser Salud, lo mejor que puedes hacer es llamar al teléfono de autorizaciones de Caser Salud y que te indiquen qué información necesitan sobre ti.
Caser Salud, autorizaciones: plazos
En Caser, las autorizaciones médicas se obtienen con bastante rapidez. Si has solicitado la autorización a Caser a través del teléfono gratuito, esta te llegará inmediatamente.
.Teniendo en cuenta que llega al momento, te recomendamos que pidas siempre las autorizaciones a Caser por teléfono, sin necesidad de esperas.