Dar de baja el seguro de Caser: cómo cancelar, vías y plazos
Para dar de baja un seguro con Caser tienes que avisar por escrito a la aseguradora con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento o renovación automática de la póliza. Si necesitas ayuda, puedes escribirnos a darbajaseguro@roams.es y nos ocuparemos de todo.
- Vías para dar de baja seguro en Caser
- Documentación para dar de baja un seguro de Caser
- Modelo de carta para dar de baja el seguro de Caser
- Caser Seguros: dar de baja con el derecho de desistimiento
- Dar de baja el seguro de Caser y la rehabilitación
- Cómo hacer una reclamación en Caser
- Baja en Caser Seguros: aseguradoras alternativas
- Preguntas frecuentes de dar de baja el seguro Caser

Vías para dar de baja seguro en Caser
Para comunicar la baja del seguro Caser tienes que escribir a tu aseguradora indicando tu intención de no renovar el seguro cuando se acerque la fecha de vencimiento. Ten en cuenta que
, aunque es recomendable hacerlo con al menos mes y medio para no andar pillado con los plazos.Existen tres formas de solicitar y dar de baja el seguro de Caser, aunque la más recomendada es a hacerlo a través del email de baja de Caser Seguros.
- Correo postal: Avenida de Burgos, 109 de Madrid
- Correo electrónico: información@caser.es
- Oficinas
Sin embargo, desde Roams te ofrecemos la posibilidad de escribir un correo a darbajaseguro@roams.es para que nos encarguemos nosotros de dar de baja tu póliza. Si estás interesado, posteriormente también podremos ayudarte a encontrar tu nuevo seguro.
Una de las recomendaciones para darte de baja en Caser es que un par de días después de la comunicación de la baja contactes con tu compañía. Es la manera más efectiva de comprobar que la tramitación de la cancelación está en marcha o de saber cuál es el estado de tu baja.
Documentación para dar de baja un seguro de Caser
En el escrito obligatorio para que Caser cancele el seguro debe incluirse cierta información sobre la póliza. Los puntos clave son:
- Nombre y apellidos del titular de la póliza.
- Fotocopia del DNI del titular.
- Tipo de seguro.
- Número de póliza.
- Fecha de vencimiento de la póliza.
Si te vas a dar de baja y buscas una nueva póliza de Caser, puedes contactar gratuitamente con el 91 005 37 24.
En algunas pólizas como los seguros de coche o los seguros de salud de Caser, además de la documentación general es necesario facilitar otros impresos. Por ejemplo, si das de baja el seguro de coche de Caser porque has vendido el vehículo, entonces es necesario que proporciones el permiso de circulación a nombre del nuevo propietario del vehículo además del historial de tráfico donde se registra el cambio de titular.
Modelo de carta para dar de baja el seguro de Caser
El modelo de carta para dar de baja un seguro de Caser es similar al de otras compañías y sirve como prueba para demostrar que tú has avisado en el plazo establecido. Para poder anular una póliza de Caser puedes utilizar el email o el fax para enviar un escrito con un modelo de carta similar a este:
A la compañía aseguradora: Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A.
Av/ de Burgos, 109, 28050, Madrid
Yo (nombre del tomador de la póliza), con DNI XXXXXXXX-X y con dirección (añadir la dirección del tomador del contrato del seguro) manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza (indicar el número de la póliza a anular) antes de su fecha de vencimiento (indicar fecha de vencimiento según contrato) siendo esta fecha en la que deseo que tenga efecto la baja.
Según el artículo 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro cumplo con el preaviso de un mes de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza.
Recuerda que tanto para dar de baja el seguro de Caser de hogar como para cancelar el seguro de coche de Caser o el seguro de decesos de Caser el proceso y el modelo de carta de baja son los mismos.
Para dar de baja un seguro en Caser es imprescindible enviar un escrito a la aseguradora explicando el deseo de cancelar el seguro. Puedes para ello buscar el modelo estándar de cancelación de seguros o hacerlo tú mismo.
Caser Seguros: dar de baja con el derecho de desistimiento
El derecho de desistimiento es una forma de dar de baja un seguro de Caser una vez contratada la póliza y sin costes. ¿Cómo es posible? El derecho de desistimiento es una normativa que permite cancelar o dejar sin efecto un contrato siempre que se notifique en los plazos establecidos. En el caso de Caser y el resto de aseguradoras, el cliente puede anular la póliza durante los 14 días posteriores a su firma.
Ten en cuenta que el derecho de desistimiento no se aplica igual a todos los tipos de seguros. Por ejemplo, no es posible acogerse a este derecho si el seguro tiene carácter obligatorio como ocurre con los seguros para vehículos. Tampoco es posible si la duración del seguro es inferior al plazo máximo de 14 días.
El único coste que tiene dar de baja el seguro de Caser a través del derecho de desistimiento es el de los días que hayas disfrutado de la cobertura de ese seguro. Por ejemplo, si contratas un seguro de hogar y lo cancelas a los diez días,
.Dar de baja el seguro de Caser y la rehabilitación
La rehabilitación es un instrumento que tienen las aseguradoras y que le permiten desactivar y reactivar un seguro de un cliente. El motivo más habitual por el que la aseguradora decide inmovilizar una póliza de un cliente es el impago de las primas.
Si se produce un impago del seguro, Caser y el resto de aseguradoras del mercado tienen derecho a desactivar el seguro y dejar de asegurar al cliente hasta que esté al corriente de los pagos. La solución es la rehabilitación y no se produce hasta que la aseguradora da el visto bueno a que el cliente pueda tener todos sus derechos como tomador de la póliza. Esto normalmente no ocurre hasta que el asegurado paga todo lo que debe.
Antes de ello volver a convertir al asegurado en un cliente al 100%, las aseguradoras suelen analizar la situación de su cliente. Incluso, es habitual que las compañías pidan a los asegurados que realicen un cuestionario para conocer todos los detalles.
Gestionamos todo el proceso de tu baja
Cómo hacer una reclamación en Caser
Caser permite realizar quejas y reclamaciones sobre sus seguros tanto a los titulares de las pólizas, como a los asegurados, beneficiarios e incluso a los terceros afectados. Las vías para presentar la reclamación son:
- Completando el formulario de reclamación online a través de la web.
- Completando la hoja de reclamaciones que facilita Caser a los clientes y entregarla en una oficina o por correo postal a la dirección Avenida de Burgos, 109 en Madrid.
Baja en Caser Seguros: aseguradoras alternativas
Si ya tienes claro que vas a darte de baja en Caser Seguros, te interesará saber qué otras compañías pueden ofrecerte un servicio perfecto para ti. Tu elección dependerá de lo que busques: un precio más bajo, contrata un seguro que no tiene Caser o simplemente cambiar de modalidad dentro de la propia compañía.
Si lo único que quieres es cambiar de modalidad dentro de Caser, las opciones son múltiples. Por ejemplo, el seguro de coche de Caser incluye hasta cinco modalidades, incluida una póliza específica de seguro de coche híbrido. Lo mismo ocurre con el seguro de moto de Caser. Antes de solicitar la baja de Caser Seguros echa un vistazo a todas las modalidades que incluye su catálogo porque quizás no te haga falta cambiar de compañía.
Si buscas precios más bajos, quizás te interesen aseguradoras como Línea Directa o Mutua Madrileña, especialmente para los seguros de coche o moto. Otras opciones a buen precio en seguros de este tipo son Verti o Savia, dos filiales de Mapfre.
Si buscas una aseguradora que se parezca a Caser y destaque por su amplio catálogo, algunas de las mejores opciones son las siguientes:
Preguntas frecuentes de dar de baja el seguro Caser
¿Cuándo tiene que avisarme Caser para darme de baja?
Si es Caser quien no quiere renovarte la póliza debe avisarte con al menos dos meses de antelación respecto a la fecha de vencimiento o de renovación automática.
¿Hay cancelación gratuito en el seguro de Caser?
No, no es posible cancelar o dar de baja un seguro de Caser sin costes salvo que lo hagas en el plazo establecido de al menos un mes respecto a la fecha de vencimiento.