Liberty Decesos: coberturas, precios y cómo tramitar siniestros
El seguro de decesos Liberty antes contaba con una única modalidad de seguro con completas coberturas, pero actualmente no comercializa ninguna. En Liberty, el seguro de decesos tiene coberturas obligatorias, pero además cuenta con otras opcionales que te permitirán completarlo a tu gusto. Conócelas, además del precio del seguro. Si es lo que buscas, contrata en el 91 005 37 57.
- Las coberturas obligatorias del seguro de decesos de Liberty
- Las coberturas opcionales del seguro de decesos de Liberty
- El precio del seguro de decesos de Liberty
- Siniestros en el seguro de decesos de Liberty: declaración y cómo tramitar
- ¿Quién puede contratar un seguro de decesos de Liberty?
- Preguntas frecuentes sobre seguros de decesos de Liberty

Las coberturas obligatorias del seguro de decesos de Liberty
El seguro de decesos de Liberty actualmente no está disponible pero garantizaba un servicio fúnebre en España, pero no era la única cobertura obligatoria. El resto de coberturas del seguro de decesos obligatorias de Liberty eran:
- Traslado completo del fallecido, sin límites dentro o fuera de España.
- Gestiones ante organismos públicos por fallecimiento: que cubre las gestiones relativas a la herencia y tramitación de las prestaciones ante organismos públicos.
- Asesoramiento legal en relación con el fallecimiento: en temas como el testamento, la sucesión, la partición de la herencia o las prestaciones a la Seguridad Social.
- Testamento abierto notarial y testamento vital: asistencia para la elaboración del testamento abierto notarial con la opción de modificarlo una vez al año.
- Borrado digital: de cuentas personas, redes sociales, correos electrónicos y páginas web hasta un máximo de 4 cuentas o páginas.
- Asistencia psicológica para familiares de primer grado: servicio telefónico de ayuda psicológica.
. Además, el Ministerio de Asuntos Económicos revocó la autorización concedida a Liberty y que le permitía operar en el ramo de decesos.
Las coberturas opcionales del seguro de decesos de Liberty
Las coberturas opcionales son aquellas que podemos añadir a nuestro seguro según nuestro interés. Como verás el seguro de decesos de Liberty no incluía el seguro médico familiar ni entre sus coberturas obligatorias ni en las opcionales. Las garantías adicionales eran:
- Asistencia en viaje por enfermedad grave o accidente para residentes en España.
- Traslado por fallecimiento para estancias de larga duración en el extranjero, para españoles residentes en el extranjero y para extranjeros residentes en España.
- Gestiones relacionadas con la vida privada.
- Asesoramiento legal en relación con la vida privada y ayuda a la vida diaria en caso de fallecimiento.
El seguro de decesos de Liberty incluía un buen pack de coberturas obligatorias. Si nos decidiéramos por no añadir ninguna de las opcionales ya tendríamos un seguro de decesos de lo más adecuado. La mayoría de las garantías extraordinarias hacen referencia a traslados, así que si no tienes previsto moverte puedes prescindir de ellas.

El precio del seguro de decesos de Liberty
El precio del seguro de decesos de Liberty variaba según la opción que eligieras. La compañía nos ofrecía dos posibilidades:
- 120 €/año: para familias de 4 personas, siempre que los 2 adultos sean menores de 50 años y los 2 hijos tengan menos de 18 años.
- 80 €/año: para familias con una media de 3 asegurados en la que los adultos sean mayores de 50 años.
Desde noviembre de 2022, Liberty Seguros no puede operar en el ramo de decesos debido a que el Ministerio de Asuntos Económicos revocó la autorización concedida a la aseguradora ya que Liberty cedió la totalidad de su cartera de decesos a Preventiva.
Siniestros en el seguro de decesos de Liberty: declaración y cómo tramitar
El principal siniestro cubierto por el seguro de decesos en Liberty era el fallecimiento del asegurado. Para que la aseguradora pudiera trabajar y darte la cobertura que necesitas, la comunicación del fallecimiento debía ser lo más inmediata posible. Para ponerte en contacto podías llamar al 93 489 04 35. Si llamabas desde el extranjero, el teléfono de Liberty era el 93 489 04 35.
La aseguradora italiana
. Esto ha tenido lugar en una apretada puja abierta, en la que han competido otras firmas de renombre como DKV o Allianz. Sin embargo, tras la apuesta de la firma roja con 2.300 millones de euros, se ha cerrado esta adquisición que coloca a Generali en un punto sólido dentro del mercado europeo.Debías entregarle a la aseguradora el DNI del asegurado fallecido y el certificado médico oficial de defunción. Cuando la compañía comprobaba que el fallecimiento entra dentro de las coberturas de la póliza, realizaba el pago de la indemnización dentro de los 40 días siguientes a la recepción de la declaración del siniestro.
¿Quién puede contratar un seguro de decesos de Liberty?
Para poder contratar el seguro de decesos de Liberty debías cumplir con unos requisitos. No todos podían hacerlo, ni realizar los pagos de la cantidad que quisieras, por lo que era importante conocer las normas de suscripción.
- El país de residencia: tenemos que residir en España
- La edad de contratación: no existe una edad mínima para contratarlo pero sí una máxima, 70 años
- El precio del recibo mínimo será de 10 €
- El recargo por fraccionamiento del pago: para pagos anuales y semestrales no habrá recargo, pero si es mensual o trimestral tendrá un extra del 2'04%
- El número de asegurados: como mínimo habrá que asegurar a una persona y hasta 8 como máximo
- La duración del contrato: anual renovable
Si cumples con los requisitos, podías contratar llamando al 91 005 37 57.
Contrata online tu seguro de decesos con la mejor cobertura
Preguntas frecuentes sobre seguros de decesos de Liberty
¿Cuándo se paga la prima del seguro de decesos en Liberty Seguros?
El pago de la prima del seguro de decesos de Liberty se podía pagar de forma fraccionada: semestral, trimestral o mensualmente. Ten en cuenta que el fraccionamiento implicaba un recargo.
¿Cuánto dura el seguro de decesos de Liberty?
El contrato de este seguro era anual y se prorrogaba de forma tácita. Si no deseabas renovar podías hacerlo mediante un escrito a la aseguradora efectuada con, al menos, un mes de anticipación a la finalización del seguro.