Roams Logo
×
Icono de Línea Directa Línea Directa

Cancelar un seguro en Línea Directa: plazos, vías y cómo hacerlo

logo Roams
Última actualización: 29 de noviembre de 2023
Alberto Rodríguez
60.626 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Para dar de baja un seguro en Línea Directa, deberás avisar a la compañía con un mes de antelación a la fecha de vencimiento de tu póliza, como mínimo. Esto deberás hacerlo por escrito, enviando un burofax a la dirección Ronda de Europa nº 7 (28760), Tres Cantos, Madrid en el que expreses tu deseo de no renovar la póliza. Si lo prefieres, escribe a darbajaseguro@roams.es para que tramitemos nosotros tu baja sin coste alguno.

Teleoperador de línea directa atendiendo llamada telefónica de cliente para dar de baja servicios contratados

Proceso para dar de baja un seguro de Línea Directa

Si quieres darte de baja en Línea Directa, tendrás que cumplir los plazos marcados por ley y aportar la documentación necesaria. Con ello, el proceso es relativamente sencillo y podrás cancelar tu póliza de Línea Directa sin mayores problemas. Consta de los siguientes pasos:

  1. Revisa el período de cobertura de tu póliza Comprueba que, al menos, falta un mes para la renovación automática
  2. Envía un burofax a la aseguradora expresando tu deseo de no renovar Debe figurar toda la información del tomador y del seguro contratado
  3. Cancela la domiciliación bancaria Ponte en contacto con tu banco para asegurarte de no recibir más cobros
  4. Confirma la baja de Línea Directa Ratifica con la compañía que han recibido en plazo tu escrito
  5. Explora las opciones de otras aseguradoras Obtén mejores precios, coberturas y servicio en diferentes firmas

Para que puedas no renovar con Línea Directa, tendrás que enviar el escrito 30 días antes del fin de la vigencia de tu contrato, como mínimo. Sin embargo, te recomendamos que siempre cuentes con tiempo de sobra por si hubiera algún imprevisto.

Si lo que quieres hacer es cambiar el seguro de un coche a otro en Línea Directa, no es necesario que canceles tu póliza. Puedes llamar al 91 005 41 57 para hacer los trámites con uno de los agentes de la compañía.


Documentación para cancelar un seguro de Línea Directa

A la hora de cancelar un seguro en Línea Directa, uno de los puntos en los que debes prestar más atención es en entregar toda la documentación necesaria. Deberás aportar ciertos datos para que los profesionales de la firma puedan verificar tu identidad. En concreto, no debe faltar lo siguiente:

  • DNI del tomador del seguro.
  • Número de póliza
  • Datos personales del tomador
  • Carta de baja con fecha, hora y ciudad
Nuestra opinión experta

Te recomendamos tener a mano los últimos recibos de tu póliza que hayas pagado. Aunque no siempre sea un documento que la compañía pida, puede que lo necesiten para autentificar que es el tomador del seguro quien, en efecto, está solicitando la cancelación de su seguro.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especialista en seguros

En caso de que tuvieras cualquier duda sobre la documentación que debes aportar en concreto para no renovar tu póliza, te recomendamos contactar con la atención al cliente de Línea Directa. Sus agentes te resolverán cualquier interrogante que tengas para que puedas continuar con los trámites.


Modelo de carta de baja del seguro de Línea Directa

Para dar de baja un seguro en Línea Directa simplemente debes enviar un escrito conciso y directo en el que comuniques tu deseo de no renovar el contrato. Para que te sea más sencillo, a continuación te dejamos un modelo de carta para anular una póliza en Línea Directa.

A la compañía aseguradora: Línea Directa Aseguradora S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros

Ronda de Europa nº 7 (28760), Tres Cantos, Madrid

Yo (nombre del tomador del seguro), con DNI (número del DNI) y dirección (añadir dirección del tomador, la misma que se incluya en el contrato del seguro) manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza (indicar el número de póliza completo) antes de su fecha de vencimiento (añadir fecha de vencimiento según tu contrato) siendo esta fecha en la que deseo que tenga efecto la baja.

Según el artículo 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro cumplo con el preaviso de un mes de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza.

Atentamente: nombre, apellidos y firma.

Antes de enviar tu escrito para dar de baja el seguro en Línea Directa, recuerda incluir la fecha y hora en la que haces este comunicado. En definitiva, toda información relevante que puedas aportar te servirá para facilitar las gestiones.

¿Nos encargamos de los trámites?


Vías para dar de baja el seguro de Línea Directa

A la hora de darse de baja en Línea Directa, tienes dos vías diferentes para hacer efectivos los trámites, ademas de nuestro correo que ya te dejamos más arriba: darbajaseguro@roams.es. Tus dos opciones son:

  • Correo postal con acuse de recibo: Ronda de Europa nº 7 (28760), Tres Cantos, Madrid
  • Burofax: 902 123 038.

Por otro lado, no existe un teléfono de Línea Directa para dar de baja un seguro de su catálogo. Sin embargo, puedes contactar con ellos para que te guíen en el proceso, expliquen la documentación necesaria y resuelvan todas las dudas que puedas tener.

Dar de baja un seguro de Línea Directa por email: ¿es posible?

No es posible dar de baja un seguro de Línea Directa por email. Al igual que en muchas otras compañías, esta opción no está disponible, por lo que no podrás enviar tu comunicado por correo electrónico para cancelar tu póliza en Línea Directa con validez legal.

Nuestra opinión experta

Entre el correo postal y el burofax te recomendamos que escojas la segunda. La principal ventaja es que es una vía que acredita al remitente, destinatario y fecha de envío. De esta manera, tendrás una confirmación válida a nivel legal de que estás cumpliendo los plazos correspondientes.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especialista en seguros

Anular un seguro de Línea Directa fuera de plazo: el derecho de desistimiento

Si no te da tiempo a comunicar tu deseo de no renovar tu seguro de Línea Directa, tienes una última opción para cancelar tu póliza. El derecho de desistimiento te permite rescindir tu contrato hasta 14 días después de contratarlo (o renovarlo automáticamente).

Según indica la ley 3/2014 de 27 de marzo, si ejerces tu derecho desistimiento, la compañía tendrá que devolverte la cantidad que hayas pagado sin ningún tipo de retención por gastos (1) . Esto tendrá que hacerlo en un plazo máximo de 14 días naturales.

El derecho de desistimiento está regulado por el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 noviembre y puedes acogerte a él siempre que lo consideres. Si, por ejemplo, te acoges a él 10 días después de la firma, tienes la obligación de pagar por los días que has disfrutado la póliza y solicitar que te devuelvan los restantes.

Con ello, hay ciertos casos en los que no podrás dar de baja tu seguro de Línea Directa a través de este derecho. Son los siguientes:

  • Cuando la duración del seguro es inferior al plazo fijado para ejercer el desistimiento, (p.ej.: una póliza de viaje).
  • Si es un seguro obligatorio, (p.ej.: un seguro de coche).
  • En caso de ser un contrato de un seguro en el que se asuma riesgo de inversión, (p.ej.: un plan de pensiones).
  • Una póliza cuya duración sea inferior a un mes
  • Los seguros de vida colectivos y los que tengan menos de seis meses de duración

Te ayudamos con la baja de tu seguro


Alternativas tras darse de baja en Línea Directa

Si quieres dar de baja el seguro de coche de Línea Directa, es recomendable que eches un vistazo a otras compañías antes. De esta manera, podrás conseguir mejores precios, coberturas y servicio sin tener que esperar. A continuación te mostramos las mejores alternativas.

Igualmente, si tienes pensado dar de baja el seguro de hogar de Línea Directa, es preferible que mantengas protegida tu vivienda. Así, localizar pólizas que se ajusten a lo que andas buscando de antemano te permitirá hacer todos los trámites seguidos. Las siguientes son algunas de las más destacadas.


Otras opciones en Línea Directa

Puede que quieras dar de baja el seguro en Línea Directa que tengas contratado para acceder a unas coberturas superiores o a un precio más bajo dentro de la compañía. Si quieres modificar tu póliza sin salir de esta firma, te incluimos algunas de las más populares más abajo.


Preguntas frecuentes de dar de baja el seguro de Línea Directa

¿Dejar de pagar el recibo sirve para darse de baja del seguro de Línea Directa?

No, dejar de pagar el recibo no sirve para darse de baja del seguro de Línea Directa. Si quieres cancelar tu póliza lo que tienes que hacer es avisar a tu aseguradora con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento.

¿Línea Directa puede dar de baja mi seguro?

Sí, la aseguradora puede dar de baja el seguro en caso de que el riesgo aumente notablemente y a la compañía no le interese prestarte las coberturas. Esto no es algo común, pero es posible que ocurra. En tal caso, deberá devolverte el dinero correspondiente a la prima no consumida (2) .

¿Puedo darme de baja de Línea Directa online?

No, a diferencia de otras compañías, Línea Directa no permite dar de baja un seguro online, ni desde su página web ni desde un formulario.

¿Se puede dar la baja de Línea Directa por correo electrónico?

No. Este trámite no está admitido dentro de esta compañía.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Línea Directa?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Ley 3/2014, de 27 de marzo. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/pdf/2014/BOE-A-2014-3329-consolidado.pdf#page15
  2. Redacción. ¿Cómo cancelar un seguro? www.ocu.org. https://www.ocu.org/dinero/seguros/consejos/cancelacion-seguros
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Alberto RodríguezRoams
Actualizado por Alberto Rodríguez

Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto en la redacción SEO, lleva 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales. Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez