Plus Ultra seguros caza con responsabilidad civil, precio y cobertura
El seguro de caza de Plus Ultra forma parte de los seguros de responsabilidad civil de la aseguradora. Si necesitas protección para ti y tus perros de caza, descubre aquí todas las coberturas, modalidades, el ámbito territorial y los pagos para disfrutar de la caza sin preocupaciones. Puedes contratarlo al 91 005 39 32.
- La responsabilidad civil de caza de Plus Ultra
- ¿Cubre el seguro de caza de Plus Ultra a los perros?
- Precios del seguro de caza Plus Ultra
- Las exclusiones en el seguro de caza de Plus Ultra
- ¿Dónde cubre el seguro de caza de Plus Ultra?
- Los pagos del seguro de caza de Plus Ultra
- ¿Cuándo comienzan las protecciones del seguro de caza de Plus Ultra?
- El teléfono del seguro de caza de Plus Ultra
- Preguntas frecuentes del seguro de caza Plus Ultra

La responsabilidad civil de caza de Plus Ultra
La responsabilidad civil de caza de Plus Ultra es la cobertura estrella de este seguro para cazadores. Existen dos tipos de cobertura de responsabilidad civil:
- Responsabilidad civil obligatoria: incluye los daños corporales causados por el disparo involuntario del arma durante la caza y los tiempos de descanso. Es requisito fundamental que se produzca dentro de los límites del coto de caza.
- Responsabilidad civil voluntaria: amplía la protección de la responsabilidad civil obligatoria.
No escatimes en gastos con tu seguro de caza y contrata también la responsabilidad civil voluntaria. No pagarás mucho más y, sin embargo, sí estarás muy bien protegido. Merece la pena y cazarás con total seguridad.

¿Cubre el seguro de caza de Plus Ultra a los perros?
Sí, el seguro de caza de Plus Ultra cubre los daños a terceros que causen tus perros de caza durante la caza o su traslado. El límite de perros asegurables es de 4 y no hay distinción por edad como sí ocurre en otras aseguradoras.
Eso sí,
.Precios del seguro de caza Plus Ultra
El coste del seguro de caza de Plus Ultra está entre los 20 y los 40 €/año. El precio más bajo hace referencia a la modalidad más sencilla y que solo incluye la responsabilidad civil obligatoria, mientras que la opción más cara incluye también la voluntaria.
Las exclusiones en el seguro de caza de Plus Ultra
Los riesgos excluidos del seguro de caza de Plus Ultra son situaciones que no nos cubrirá el seguro contratado. Algunas de las más destacadas son:
- Las responsabilidades derivadas de hechos intencionados
- Los daños a los perros participantes en una misma cacería
- Los daños sobrevenidos por no tener el cazador las licencias de armas
¿Dónde cubre el seguro de caza de Plus Ultra?
El seguro de caza de Plus Ultra nos cubre de aquellos daños que ocurran en España.
Los pagos del seguro de caza de Plus Ultra
El pago del seguro de caza de Plus Ultra se paga en el momento de la contratación y de la forma que indique el contrato. Generalmente será por transferencia bancaria o por tarjeta de crédito o débito.
En caso de prórroga del contrato, el pago se realizará de forma automática en la fecha de renovación.
¿Cuándo comienzan las protecciones del seguro de caza de Plus Ultra?
El seguro de caza de Plus Ultra comienza en la fecha y hora que se indica en el contrato.
El teléfono del seguro de caza de Plus Ultra
El seguro de caza de Plus Ultra no tiene un teléfono específico para este tipo de pólizas, pero puedes llamar al 91 783 83 83 si ya eres cliente y obtener toda la atención al cliente que necesitas. Ten en cuenta que podrás hacerlo durante las 24 horas de los 365 días del año.
Si lo que quieres es contratar una póliza de caza de Plus Ultra Seguros entonces tienes que marcar el 91 005 39 32.
Preguntas frecuentes del seguro de caza Plus Ultra
¿Se puede incluir un perro adicional en el seguro de caza de Plus Ultra?
Sí, es posible incluir hasta dos perros adicionales en el seguro de caza de Plus Ultra Seguros.
¿Cómo dar de baja el seguro de caza de Plus Ultra?
Para dar de baja el seguro de caza de Plus Ultra tienes que hacerlo mediante notificación escrita dirigida a la aseguradora. Debes incluir el número de póliza del seguro y los datos personales del tomador con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento.