Roams Logo
×
Hombre con seguro que ha sufrido un accidente laboral

Seguro por accidente laboral: coberturas y precios

363 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Ignacio Ballesteros
Entrada actualizada por Ignacio BallesterosIgnacio Ballesteros el viernes, 5 de mayo de 2023
Ignacio BallesterosRoams

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

En pocas palabras

Contratar un seguro de accidentes laborales protege a la empresa ante posibles accidentes de sus trabajadores. Tener un accidente laboral sin seguro contratado cuando es obligatorio, supondría sanciones económicas muy altas para la empresa. Conoce en qué casos el seguro de accidentes laborales es obligatorio.

Qué es un seguro de accidentes de trabajo

El seguro de accidentes laborales es aquel que cubre los accidentes que puedan sufrir los empleados de una empresa durante el desempeño de su trabajo. El tomador, en este caso, sería la empresa, y los asegurados todos y cada uno de los trabajadores de dicha compañía.

El seguro contra accidentes laborales es un tipo de seguro colectivo, porque cubre a un grupo de personas. No obstante, existe también el seguro de accidentes individual, destinado a personas que deseen protegerse ante accidentes que pueda tener en su día a día.

Hablamos de un seguro muy importante para las compañías, ya que al año se producen un alto número de accidentes de trabajo. Por ejemplo, en España en 2020 se registraron 505.528 accidentes de trabajo (1) que implicaron baja.


¿El seguro de accidentes laborales es obligatorio?

El seguro de accidentes laborales es obligatorio en función del convenio por el que se rija tu empresa, denominándose también en estos casos seguro de accidentes convenio. Hay sectores por ejemplo, como el de la construcción o el del metal, en los que el seguro obligatorio de accidentes laborales es una realidad.

Aunque cuando no existe convenio, el seguro de accidente convenio como tal no es obligatorio, sí que lo es, independientemente de la empresa, tener contratado algún seguro o mutua que cubra a los empleados.


Seguro de accidentes laborales para autónomos

En el caso del seguro de accidentes laborales para autónomos, cobra más importancia que nunca. Para que tu actividad económica no se resienta si tienes que dejar de trabajar por una invalidez temporal o por una enfermedad, debes contratar un seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

En el caso de los autónomos, el seguro suele incluir indemnizaciones por enfermedad, cosa que no es habitual en el de empresas.


Coberturas del seguro para accidentes de trabajo

El seguro para accidentes de trabajo incluye unas coberturas muy específicas, comunes por lo general en casi todas las aseguradoras. Conoce las coberturas del seguro de accidente laboral más habituales:

  • Asistencia sanitaria por accidente
  • Incapacidades temporales por accidente
  • Incapacidad permanente parcial por accidente
  • Invalidez permanente absoluta por accidente
  • Gran invalidez
  • Fallecimiento por accidente

Seguro de accidentes laborales: precio

Es prácticamente imposible determinar en un seguro de accidentes laborales el precio del mismo, ya que cada seguro para cada empresa será diferente. Estos son todos los factores que pueden hacer que el coste de tu seguro para accidentes laborales sea uno u otro:

  • Obligación o no por convenio.
  • Sector de actividad de la empresa.
  • Riesgo al que están expuestos los trabajadores.
  • Número de trabajadores.
  • Garantíasque se quieren incluir.

Preguntas frecuentes de seguros de accidentes laborales

¿Quién paga el seguro de accidentes del trabajo?

Lógicamente, es la empresa la que paga el seguro de accidentes laborales.

Tuve un accidente laboral y no tengo seguro, ¿qué pasa?

Sufrir un accidente laboral sin seguro es muy negativo, especialmente para la empresa. Tú como empleado podrás reclamar la indemnización que te corresponde y en cualquier caso se de deberá conceder. El perjuicio es para la empresa, ya que no disponer de este seguro le puede suponer multas de hasta 187.000€ al empresario (2) .

Fuentes del artículo

  1. Ministerio de Trabajo y Economía Social. (s. f.). Informe anual de accidentes de trabajo en España - Portal INSST - INSST. Portal INSST. Recuperado 27 de abril de 2022, de https://www.insst.es/el-instituto-al-dia/informe-anual-de-accidentes-de-trabajo-en-espana
  2. Privat Asesoramiento. (2021, junio 3). ¿Es obligatorio el Seguro de accidentes de convenio? Privat asesoramiento. https://privatasesoramiento.com/blog/es-obligatorio-el-seguro-de-accidentes-de-convenio/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Ignacio BallesterosRoams
Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.