Los camiones rígidos son uno de los vehículos más habituales en las ciudades españolas y para el transporte de pequeñas cargas. En las siguientes líneas conoceremos las características principales de estos vehículos y cómo influyen en el seguro de camión rígido.
Los rígidos son los camiones más pequeños del mercado. Miden entre seis y doce metros, por debajo de los 16’50 metros de los trayler, de los 18’75 metros de los trenes de carretera y de los 25’25 metros de los megacamiones. Esta es una de las razones por las que los camiones rígidos son el vehículo ideal para el transporte y reparto de pequeñas mercancías.
Los camiones rígidos son camiones de una sola pieza. La carga y la cabina están unidas y se diferencian de otro tipo de transporte de carga en que su estructura forma un conjunto. Además, estos vehículos pueden disponer de una plataforma elevadora o cuentan con compartimentos frigoríficos según el tipo de carga que distribuyen. Algunos de los camiones rígidos más comunes son los siguientes.
Son los más habituales y están especializados en el reparto en ciudad.
Son empleados para el transporte de animales vivos. La caja del camión cuenta con un enjaulado y está parcialmente abierta para mejorar la ventilación.
Están provistos de un dispositivo que aumenta la temperatura de la caja para que sea siempre superior a 12ºC.
Son capaces de mantener la temperatura baja necesaria en el interior de la caja para que los alimentos estén en buen estado de conservación.
¿Qué factores influyen en el precio de un seguro de camiones rígidos? Como en el resto de camiones y vehículos del mercado son múltiples los factores que harán que destinamos más o menos dinero al seguro.
Veamos varios ejemplos de precios de seguros para camiones rígidos según su ámbito de circulación, el uso, la provincia y su MMA.
Precios seguros para camiones rígidos | |||||
---|---|---|---|---|---|
MMA | Ámbito de circulación | Uso | Tipo de mercancías transportadas | Provincia | Precio |
Entre 3,5 y 6 | Nacional | Público | Generales | Madrid |
|
Entre 7 y 9 | España, Francia y Portugal | Público | Generales | Madrid |
|
Entre 15 y 19 | Nacional | Público | Generales | Madrid |
|
Más de 34 | Internacional | Público | Peligrosas | Madrid |
|
Será el factor más importante de todos. La Masa Máxima Autorizada (MMA) o Peso Máximo Autorizado (PMA) nos dicen cómo de grande es el camión y qué capacidad de carga tiene. Las aseguradoras no solo valorarán el peso y la carga y también tendrán en cuenta el uso de la misma. Por ejemplo, vehículos como los camiones de obras o las hormigoneras soportan cargas de peso muy elevadas pero recorren muy pocos kilómetros.
Diferenciaremos entre el transporte de servicio público y aquel destinado a mercancías propias. Las aseguradoras tenderán a ofrecer precios más competitivos a aquellos de uso particular porque consideran que recorren distancias más cortas y esto supone una menor posibilidad de accidente.
Las aseguradoras ofrecen costes menores para aquellos conductores que son dueños del camión respecto a conductores asalariados.
En el caso de las mercancías peligrosas las compañías que sí las aseguran exigen la contratación de un seguro de responsabilidad civil de mercancías peligrosas junto al seguro básico. Las mercancías pueden ser tres tipos:
Los daños causados por mecanismos acoplados a los camiones rígidos estarán excluidos del seguro obligatorio y también del voluntario cuando el camión esté parado. Las aseguradoras consideran que son daños por trabajos realizados y no debido a la circulación.
Las aseguradoras tienen acceso al Fichero Histórico de Seguros de Automóviles para ver el historial de siniestros que cada asegurado tiene a su nombre. Las compañías conocen nuestros antecedentes como conductores, hayamos tenido o no la culpa. Nosotros como conductores podemos acceder al Fichero para conocer nuestros datos y corregir posibles errores que provoquen una prima más alta.
Si has comunicado muchos partes en los últimos años es muy probable que el precio del seguro de tu camión rígido aumente. Solo puedes evitarlo siendo lo más cuidadoso posible en tu conducción y cuidado de tu vehículo.
Asegurar con la mayor protección posible tu camión, especialmente en sus primeros años, será fundamental si no queremos tener que hacer frente a posibles gastos por accidentes propios o a terceros y llevarnos más de un disgusto.
Es el factor menos influyente en el precio de los seguros de camiones rígidos. Esto se debe a que existen muy pocos camiones rígidos que realicen transporte internacional a excepción de aquellos que circulan habitualmente por ciudades limítrofes. Si es tu caso, tenlo en cuenta.
Las principales aseguradoras del mercado español cuentan con seguros para camiones de todo tipo. Aquí tienes una lista con todas las opciones para contratar la mejor protección para tu camión:
El seguro de camión de Mapfre forma parte de los seguros de transporte terrestres de la compañía. Ofrece 4 modalidades que nos protegerán de diferente manera frente a robos, incendios o daños en la carga. Estas cuatro opciones de contratación son:
El seguro para camiones de Generali diferencia entre las modalidades que protegen la carga y la mercancía, y los que protegen al propio vehículo. Estos seguros incluyen coberturas como:
El seguro de camión de Axa está incluido en el llamado seguro Global. Cuenta con las coberturas de responsabilidad civil y protección jurídica, y además nos permite añadir de forma extar otras como:
Es la cantidad de dinero que tendrás que pagar tú mismo si tienes un accidente. Algunos seguros para camiones obligan a que pagues por algunos daños en una especie de versión con franquicia.
El precio no es el mismo para todos los camiones porque influyen aspectos como el uso del camión, el ámbito de circulación, el tipo de mercancías transportadas o el historial de siniestralidad.