Los seguros de coche o de auto son pólizas obligatorias que tienes que contratar durante muchos años. Por eso es muy importante que utilices un comparador como Roams que te permita ahorrar y encontrar los mejores precios.
El precio del seguro de coche depende de múltiples factores tanto del vehículo como del propio conductor. Algunos de los más importantes son:
¿Quieres ahorrar en tu seguro de coche? ¡Compara y calcula el precio de tu póliza de auto!
Las mejores coberturas del seguro de coche son:
Al dar de baja el seguro de coche tienes que contactar con tu aseguradora. Hazlo con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento para no tener problemas. De hecho, si es posible, haz al menos mes y medio antes y así evitarás problemas. Recuerda que debes hacerlo por escrito, para que conste la fecha y la hora en la que comunicaste la baja del seguro.
Los pasos para dar de baja un seguro de coche son:
Una vez que la baja sea efectiva ya que puedes utilizar el comparador de seguros de coche de Roams para contratar tu nueva póliza de seguro de coche. Gracias a nuestro simulador de seguros de coche puedes obtener un precio cerrado según tus características personales y del vehículo, el uso que hagas del mismo y el lugar en el que vivas. Y recuerda que si no eliges bien la compañía del seguro de coche tendrás que esperar un año para cancelar o anular tu póliza.
Si no tienes claro qué seguro de coche elegir lo mejor es que utilices Roams y su comparador de seguros de coche. De esta manera podrás saber exactamente cuál es el precio de tu póliza de auto y para cotizar tu seguro de coche.
Para que sepas cómo elegir el mejor seguro de coche, aquí tienes algunos consejos que te van a ayudar.
Lo primero en lo que debes fijarte a la hora de elegir seguro de coche es en la modalidad y en el nivel de cobertura que quieres. En función de eso tendrás que elegir entre un seguro a terceros o un seguro a todo riesgo. La opción a todo riesgo es más recomendable si tienes un coche de alta gama o tu vehículo no tiene más de seis u ocho años. Si tu coche no cumple con estos requisitos, cómo elegir un seguro de coche se convierte en algo más sencillo. Tu modalidad es el terceros, preferiblemente ampliado con robo, incendio y lunas, salvo que apenas lo utilices.
Otro punto importante que debes considerar a la hora de escoger el seguro para tu coche es el kilometraje que haces y por donde circulas. Por ejemplo, si solo utilizas el coche para viajes fuera de la ciudad, quizás sea menos importante que la cobertura de asistencia en carretera no cubra desde el kilómetro 0 y empiece, por ejemplo, en el 50. Si eliges bien las garantías de la póliza vas a poder ahorrar en el seguro de coche.
Si te pones a comparar seguros de coche te darás cuenta que las coberturas que ofrecen las aseguradoras son muy parecidas entre ellas. No te dejes llevar solo por el precio y fíjate bien en el detalle de las garantías y lo que cubre.
El seguro de coche de conductor novel no es una modalidad en sí misma. Sin embargo, la edad y la experiencia son factores clave para que el seguro de coche para conductores noveles sea mucho más alto que otros seguros de coche.
No es posible conducir sin estar en el seguro de coche, como tampoco puedes conducir un coche sin póliza del seguro. También es necesario tener un seguro si tu coche siempre está aparcado en la calle y no lo mueves.
Para cambiar el seguro de un coche a otro solo necesitas tener dos vehículos. Puedes hacer el cambio siempre que quieras, aunque no puedes circular con el coche que dejas sin seguro. Pide toda la información que necesites a tu aseguradora, que no te pondrá ninguna pega.
El seguro para coche eléctrico es una modalidad en auge debido al crecimiento de este tipo de vehículos en nuestras carreteras. El seguro de coches eléctricos tiene las habituales modalidades a terceros y seguro de coche a todo riesgo.
El seguro para coche eléctrico es más económico que un seguro de coche tradicional y podrá ser tuyo desde 150€/año.
Un seguro de coche barato estará entre los 100 y 150€/año en la modalidad a terceros, entre los 120 y los 200€/año en un terceros ampliado, y entre los 350 y 1000€/año para los todo riesgo. Recuerda que una de las alternativas para conseguir un seguro de coche barato cada año es cambiar de aseguradora. La mayoría te ofrecerán descuentos y ofertas por abandonar tu compañía y unirte a la suya.
El seguro de coche por meses es uno de los seguros temporales más demandados. Gracias a este tipo de seguro para automóvil puedes proteger tu coche por un período de tiempo muy concreto y ahorrar dinero. Otros seguros temporales son los seguros de coche por días o por trimestres.
Sí, el seguro para coches clásicos es una modalidad especializada muy útil si tu como que tenga al menos 25 años, esté en buen estado de conservación o que el propietario tenga más de un año de antigüedad como conductor.
El seguro de coche de alquiler es un tipo de seguro que cubre a un automóvil alquilado. El factor clave de este tipo de póliza es que solo protege a los conductores declarados, es decir, aquellos que se hayan marcado como tal al firmar el contrato. Lo más habitual es que la modalidad del seguro de coche de alquiler sea a terceros, pero podrás añadir coberturas extra como el robo, las lunas o la asistencia en carretera.
Los seguros de taxi son muy especiales ya que la mayoría de aseguradoras no te permiten asegurar este vehículo si no tienes contratado con ella un seguro de hogar, de vida o de coche. Suelen ser más caros que los seguros de coche normales porque están expuestos a mayores riesgos debido al uso.
La forma más rápida de contratar un seguro de coche para morosos estando en ASNEF es pagando las deudas pendientes. Si aún así no encuentras una aseguradora con la que contratar puedes acudir al Consorcio de Seguros de coche. Otra alternativa es que el titular de la póliza del seguro de tu vehículo sea otra persona y tú figures como conductor adicional.
No, no es posible tener un coche sin seguro en el garaje porque el , aunque no se utilice. Recuerda: no es posible tener un coche sin seguro en un garaje comunitario.
La normativa del seguro obligatorio de coche es el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre.
Sí, no hay problema en que el tomador del seguro de coche sea diferente al propietario, aunque lo más habitual es que tomador y propietario sean la misma persona.
El tomador del seguro de coche es la persona que contrata el seguro para el coche independientemente de que sea o no el propietario del vehículo.
No, el color del coche no influye en el seguro.
No, los seguros de vehículos no tienen IVA.
Sí, el seguro de coche se renueva automáticamente salvo que el asegurado o la aseguradora comuniquen a la otra parte lo contrario. Por tanto, si quieres renovar el seguro de coche no tendrás que hacer nada.
Si tu aseguradora no te responde lo que puedes hacer el poner una reclamación ante su departamento de atención al cliente o defensa del asegurado. Si aun así la compañía no te comunica nada, entonces podrás acudir a la Dirección General de Seguros.