Roams Logo
×
roams logo
×
Mujer recibiendo las llaves de su nuevo coche asegurado

Seguros de coche: tu comparador de pólizas de seguros de coche

63 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Benjamín Pelaz
Entrada actualizada por Benjamín PelazBenjamín Pelaz el viernes, 12 de mayo de 2023
Benjamín PelazRoams

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

En pocas palabras

Los seguros de coche o de auto son pólizas obligatorias que tienes que contratar durante muchos años. Por eso es muy importante que utilices un comparador como Roams que te permita ahorrar y encontrar los mejores precios.

Los mejores seguros de coche del mercado

¿No sabes dónde contratar tu seguro de coche? No te preocupes porque en Roams te facilitamos el trabajo y que te sea más fácil comparar, elegir y ahorrar la póliza de tu auto.

¿Dónde contratar el mejor seguro de coche?


Factores que influyen en el precio de tu seguro de coche

El precio del seguro de coche depende de múltiples factores tanto del vehículo como del propio conductor. Algunos de los más importantes son:

  • Historial de siniestralidad: con precios más económicos para quienes no hayan dado partes en los últimos años. Las aseguradoras consideran que si has tenido siniestros tu riesgo es más alto.
  • Tipo de conductor: en función de la edad del asegurado, sus años de experiencia como conductor o incluso el trabajo que desarrolla.
  • Tipo de seguro de coche: los seguros a todo riesgo serán más caros que las pólizas de coche a terceros.
  • Lugar de residencia: el precio de tu póliza será más caro si vives en una localidad más expuesta a fenómenos meteorológicos o con altos índices de delincuencia.
  • Frecuencia de uso del coche: el kilometraje es clave para determinar el coste de tu póliza de seguro de coche. De hecho, existe un tipo de seguro de coche por kilómetros.

¿Quieres ahorrar en tu seguro de coche? ¡Compara y calcula el precio de tu póliza de auto!


Coberturas de los seguros de coche

Las mejores coberturas del seguro de coche son:

  • Asistencia en carretera: muy recomendable que sea desde el kilómetro 0.
  • Libre elección del taller: para que puedas elegir el taller de confianza al que quieres llevar tu vehículo cuando tengas un siniestro.
  • Responsabilidad civil: es la cobertura mínima que todos los vehículos a motor deben incluir en su póliza.
  • Robo: normalmente solo lo incluyen las modalidades a terceros ampliado y a todo riesgo. Añadir esta cobertura a tu seguro solo lo hará aumentar de precio ligeramente.
  • Rotura de lunas: muy importante que cubra la reparación o sustitución de todas las lunas y ventanas del coche.
  • Vehículo de sustitución: en caso de avería, accidente o robo. Fíjate bien en los días que puedes tener el coche de sustitución en tus manos. Lo más habitual en los seguros de autos es que sea de siete días para averías o accidentes y de 30 días en caso de robo.
  • Daños propios: y así tu seguro para el coche cubrirá los daños materiales al vehículos y los que sufra el conductor.
  • Defensa jurídica: muy útil si tienes que reclamar multas o necesitas asistencia jurídica en caso de un siniestro con un tercero implicado.
  • Incendio: una de las coberturas típicas de las modalidades a terceros ampliado. Añadirlo a tu seguro para coche solo aumentará unos euros el precio final a pagar.

Dar de baja el seguro de coche

Al dar de baja el seguro de coche tienes que contactar con tu aseguradora. Hazlo con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento para no tener problemas. De hecho, si es posible, haz al menos mes y medio antes y así evitarás problemas. Recuerda que debes hacerlo por escrito, para que conste la fecha y la hora en la que comunicaste la baja del seguro.

Los pasos para dar de baja un seguro de coche son:

  1. Vigila la fecha de vencimiento Suele ser justo un año después del inicio del seguro
  2. Contacta con la aseguradora Con un escrito sencillo donde incluyas la fecha y la hora
  3. Indica cuál es el seguro de coche a dar de baja La aseguradora te solicitará el número de la póliza del seguro a anular y datos personales del tomador
  4. Contrata otro seguro de coche Compara y quédate con el que más se ajusta a tus necesidades

Una vez que la baja sea efectiva ya que puedes utilizar el comparador de seguros de coche de Roams para contratar tu nueva póliza de seguro de coche. Gracias a nuestro simulador de seguros de coche puedes obtener un precio cerrado según tus características personales y del vehículo, el uso que hagas del mismo y el lugar en el que vivas. Y recuerda que si no eliges bien la compañía del seguro de coche tendrás que esperar un año para cancelar o anular tu póliza.


Cómo escoger un buen seguro de coche

Si no tienes claro qué seguro de coche elegir lo mejor es que utilices Roams y su comparador de seguros de coche. De esta manera podrás saber exactamente cuál es el precio de tu póliza de auto y para cotizar tu seguro de coche.

Para que sepas cómo elegir el mejor seguro de coche, aquí tienes algunos consejos que te van a ayudar.

Lo primero en lo que debes fijarte a la hora de elegir seguro de coche es en la modalidad y en el nivel de cobertura que quieres. En función de eso tendrás que elegir entre un seguro a terceros o un seguro a todo riesgo. La opción a todo riesgo es más recomendable si tienes un coche de alta gama o tu vehículo no tiene más de seis u ocho años. Si tu coche no cumple con estos requisitos, cómo elegir un seguro de coche se convierte en algo más sencillo. Tu modalidad es el terceros, preferiblemente ampliado con robo, incendio y lunas, salvo que apenas lo utilices.

Otro punto importante que debes considerar a la hora de escoger el seguro para tu coche es el kilometraje que haces y por donde circulas. Por ejemplo, si solo utilizas el coche para viajes fuera de la ciudad, quizás sea menos importante que la cobertura de asistencia en carretera no cubra desde el kilómetro 0 y empiece, por ejemplo, en el 50. Si eliges bien las garantías de la póliza vas a poder ahorrar en el seguro de coche.

Nuestra opinión experta

Si te pones a comparar seguros de coche te darás cuenta que las coberturas que ofrecen las aseguradoras son muy parecidas entre ellas. No te dejes llevar solo por el precio y fíjate bien en el detalle de las garantías y lo que cubre.

foto del autor
Benjamín PelazAnalista y redactor experto en el sector seguros


Conducir sin estar en el seguro de coche

No es posible conducir sin estar en el seguro de coche, como tampoco puedes conducir un coche sin póliza del seguro. También es necesario tener un seguro si tu coche siempre está aparcado en la calle y no lo mueves.



Seguro para coche eléctrico: coberturas y precio

El seguro para coche eléctrico es una modalidad en auge debido al crecimiento de este tipo de vehículos en nuestras carreteras. El seguro de coches eléctricos tiene las habituales modalidades a terceros y seguro de coche a todo riesgo.

El seguro para coche eléctrico es más económico que un seguro de coche tradicional y podrá ser tuyo desde 150€/año.


Preguntas frecuentes de seguros de coche

¿Cuánto cuestan los seguros de coche baratos?

Un seguro de coche barato estará entre los 100 y 150€/año en la modalidad a terceros, entre los 120 y los 200€/año en un terceros ampliado, y entre los 350 y 1000€/año para los todo riesgo. Recuerda que una de las alternativas para conseguir un seguro de coche barato cada año es cambiar de aseguradora. La mayoría te ofrecerán descuentos y ofertas por abandonar tu compañía y unirte a la suya.

¿Cómo funcionan los seguros de coche por meses?

El seguro de coche por meses es uno de los seguros temporales más demandados. Gracias a este tipo de seguro para automóvil puedes proteger tu coche por un período de tiempo muy concreto y ahorrar dinero. Otros seguros temporales son los seguros de coche por días o por trimestres.

¿Hay seguros para coches clásicos?

Sí, el seguro para coches clásicos es una modalidad especializada muy útil si tu automóvil cumple algunas características de antigüedad (1) como que tenga al menos 25 años, esté en buen estado de conservación o que el propietario tenga más de un año de antigüedad como conductor.

¿Qué es el seguro de coche de alquiler?

El seguro de coche de alquiler es un tipo de seguro que cubre a un automóvil alquilado. El factor clave de este tipo de póliza es que solo protege a los conductores declarados, es decir, aquellos que se hayan marcado como tal al firmar el contrato. Lo más habitual es que la modalidad del seguro de coche de alquiler sea a terceros, pero podrás añadir coberturas extra como el robo, las lunas o la asistencia en carretera.

¿Cómo son los seguros para taxi?

Los seguros de taxi son muy especiales ya que la mayoría de aseguradoras no te permiten asegurar este vehículo si no tienes contratado con ella un seguro de hogar, de vida o de coche. Suelen ser más caros que los seguros de coche normales porque están expuestos a mayores riesgos debido al uso.

¿Hay seguros de coche para morosos?

La forma más rápida de contratar un seguro de coche para morosos estando en ASNEF es pagando las deudas pendientes. Si aún así no encuentras una aseguradora con la que contratar puedes acudir al Consorcio de Seguros de coche. Otra alternativa es que el titular de la póliza del seguro de tu vehículo sea otra persona y tú figures como conductor adicional.

¿Puedo tener un coche sin seguro en el garaje?

No, no es posible tener un coche sin seguro en el garaje porque el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre determina que todo vehículo de motor debe tener un seguro (2) , aunque no se utilice. Recuerda: no es posible tener un coche sin seguro en un garaje comunitario.

¿Cuál es la normativa del seguro obligatorio de coche?

La normativa del seguro obligatorio de coche es el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre.

¿Puede el tomador del seguro de coche ser diferente al propietario?

Sí, no hay problema en que el tomador del seguro de coche sea diferente al propietario, aunque lo más habitual es que tomador y propietario sean la misma persona.

¿Quién es el tomador del seguro de coche?

El tomador del seguro de coche es la persona que contrata el seguro para el coche independientemente de que sea o no el propietario del vehículo.

¿Influye el color del coche en el seguro?

No, el color del coche no influye en el seguro.

¿Los seguros de vehículos tienen IVA?

No, los seguros de vehículos no tienen IVA.

¿El seguro de coche se renueva automáticamente?

Sí, el seguro de coche se renueva automáticamente salvo que el asegurado o la aseguradora comuniquen a la otra parte lo contrario. Por tanto, si quieres renovar el seguro de coche no tendrás que hacer nada.

¿Qué puedo hacer si mi seguro de auto no me responde?

Si tu aseguradora no te responde lo que puedes hacer el poner una reclamación ante su departamento de atención al cliente o defensa del asegurado. Si aun así la compañía no te comunica nada, entonces podrás acudir a la Dirección General de Seguros.

Fuentes del artículo

  1. DGT. (s. f.). DGT - ¿Cómo hago mi vehículo histórico? Recuperado 30 de marzo de 2023, de https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/vehiculos-historicos/como-hago-mi-vehiculo-historico/. DGT - ¿Cómo hago mi vehículo histórico? Recuperado 30 de marzo de 2023, de https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/vehiculos-historicos/como-hago-mi-vehiculo-historico/
  2. Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, n.o Real Decreto Legislativo 8/2004, 36662 (2004). DGT - ¿Cómo hago mi vehículo histórico? Recuperado 30 de marzo de 2023, de https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/vehiculos-historicos/como-hago-mi-vehiculo-historico/. https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2004/10/29/8
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Benjamín PelazRoams
Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.