Roams Logo
×

Declarar los extras en el seguro de coche: qué son y cómo declararlos

logo Roams
Última actualización: 16 de noviembre de 2023
Benjamín Pelaz
488 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Declarar los extras en los seguros de coche es siempre conveniente, aunque pueda aumentar el precio de la póliza. Los extras de los coches son aquellos accesorios no incluidos de fábrica que añade el comprador a su elección.

Hombre de negocios conduciendo su coche con numerosos extras asegurados

¿Qué son los extras del seguro de coche?

Los extras de un coche son aquellos accesorios que no vienen incluidos de fábrica pero que puede añadir el comprador si así lo desea antes de sacarlo del concesionario, completando las prestaciones del vehículo.

No todas las compañías de seguros de coche permiten incluir accesorios como equipos de sonido o accesorios deportivos. Por eso es muy recomendable que si vas a añadir este tipo de extras al seguro del coche le preguntes antes a la aseguradora. Nosotros te ofrecemos asesoramiento gratuito y objetivo para calcular tu seguro:


¿Hay que declarar los extra en el seguro de coche?

Los extras pueden incluirse o no en el seguro de coche que se contrate para protegernos de averías, imprevistos, daños con especies cinegéticas o accidentes. Por tanto, sí, es conveniente desde un punto de vista práctico, ya que si el coche sufre diversos daños y estos extras se ven afectados, el seguro no cubrirá su reparación o reposición si no están declarados.

Por contra, declarar estos extras puede aumentar el precio del seguro de coche, lo que hace que este pierda rentabilidad.

¿Quieres ahorrar en tu seguro de coche? ¡Calcula aquí tu precio!

¿Qué extras declarar en el seguro de coche?

Para saber qué extras conviene declarar, es necesario hacer un inventario de estos y, en función de su valor, decidir si es interesante declararlos o si el valor de estos no supondría un gran desembolso en caso de tener que arreglarlos. Ten en cuenta que en 2019 en España existían más de 31 millones de vehículos asegurados (1) y en muchos casos habrán añadido los extras a su póliza.

Si estos extras son accesorios digitales seguramente convendrá declararlos y asegurarlos, ya que el incremento del precio del seguro será menor que el coste de comprar ese nuevo accesorio en caso de daños o robo.

Un caso muy habitual es el de los seguros para coches tuneados que deben incluir muchos de los extras añadidos al vehículo una vez que ha salido de la fábrica.


¿Cómo declarar los extras del coche en el seguro?

Si finalmente el asegurado escoge la opción de declarar los extras del vehículo, deberá indicar de forma exacta y detallada las características de cada extra que quiere incluir en el seguro del coche.

También es relevante que el cliente indique cuáles son los extras indispensables o más importantes del vehículo. De esta forma, la aseguradora conocerá el valor e importancia de estos accesorios e indemnizará en consecuencia si se produce algún robo o desperfecto.

Además, el cliente puede fijar el valor de nuevo de los extras asegurados para, posteriormente, ser indemnizado en base a ese valor si ha pasado poco tiempo desde la adquisición del vehículo.

Nuestra opinión experta

Cada compañía aseguradora dispone de distintos criterios para las indemnizaciones de sus seguros y, por tanto, de los extras adicionales incluidos en la póliza.

foto del autor
Benjamín PelazAnalista y redactor experto en el sector seguros

Declaración de extras en distintas compañías de seguros

La mayoría de compañías no incluyen los extras en sus pólizas si no han sido declarados y comunicados con anterioridad:

  • El seguro de coche Mutua Madrileña: cubre los extras declarados e incluidos en la póliza en caso de daños, robo o incendio. La indemnización corresponderá con su valor en caso de estar en buen estado o serán tasados por un perito.
  • Línea Directa seguro de coche: cubre sólo los extras declarados y los indemnizará en base a su valor de nuevo con límite de 1 año desde la adquisición.
  • Seguros de coche Mapfre: tampoco se cubren los extras no declarados. La indemnización corresponderá con el coste de reparación.
  • Seguro de coche de Qualitas Auto: se cubren los extras declarados en caso de robo (máximo 300€ de indemnización), hurto o incendio, pero no en caso de daños.
  • Seguro de coche de Allianz: se cubren los daños en los extras declarados en sus pólizas Auto, cubriendo hasta 2.500€ pero solamente en caso de robo.

Preguntas frecuentes cómo asegurar extras en el seguro de coche

¿Cuáles son los extra más importantes de un coche?

Los extras más demandados al comprar un vehículo y que debe cubrirte el seguro de coche son: el control de crucero, la alerta de cambio de carril, pantallas táctiles, asientos calefactables y el arranque sin llaves.

¿Es rentable declarar en el seguro de coche los extras del vehículo?

Depende. Aquí tienes que tener en cuenta y poner en una balanza lo que más interese. Por un lado, estarás más protegido pero por otro seguro que pagas más por tu póliza. Encontrar el equilibrio es la clave.

También te puede interesar:

Elige tu seguro de coche
Ranking de mejores seguros de hogar
El mejor seguro de moto
Seguro de viajes: ¿cuál es el mejor según tu destino?

Fuentes del artículo

  1. Statista. Seguro de vehículos: número asegurado España 2005-2019. Statista. Consultado en https://es.statista.com/estadisticas/599900/evolucion-del-numero-de-vehiculos-asegurados-espana/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Benjamín PelazRoams
Actualizado por Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez