El certificado de siniestralidad en el seguro de coche es un documento que recoge todos los siniestros con culpa que ha tenido el tomador del seguro. Este certificado se renueva cada cinco años y sirve a las aseguradoras para saber qué nivel de riesgo asume con la protección de todos sus conductores.
El certificado de siniestralidad es un documento expedido cada cinco años que recoge los siniestros y accidentes de los que el conductor es culpable.
De esta forma, las compañías aseguradoras tienen datos para evaluar el nivel de riesgo de asegurar a cada cliente y su calidad como conductores. En base a este certificado, las compañías podrán evaluar el precio de la póliza del seguro de su cliente.
Este historial influye entre un 50% y un 60% sobre el precio de la prima del seguro de coche que contrata un cliente. Por eso juega un papel importantísimo a la hora de contratar un seguro de coche.
El certificado no siempre es necesario para que las compañías comprueben estos datos, ya que gracias a sus bases de datos podrán estudiar las particularidades de los siniestros provocados por cada conductor.
Por otra parte, sí que existen algunas aseguradoras que protegen la intimidad de sus asegurados y no facilitan estos datos. Es ahí donde aparece el certificado de siniestralidad.
Las compañías utilizan estos datos para catalogar el nivel de riesgo de sus asegurados, estableciendo distintos niveles y fijando precios en función del riesgo que supondría la contratación de una póliza. Si el conductor tiene un largo historial de siniestros, el precio del seguro de coche será mucho más elevado, ya que el riesgo se presupone mayor.
Para conseguir el certificado de siniestralidad conviene tener siempre en cuenta que cada compañía de seguros establece unos criterios diferentes.
Las aseguradoras están obligadas a expedir el certificado a los clientes que lo soliciten, en un plazo máximo de 15 días. Igualmente, el asegurado está obligado a presentarlo a una compañía para contratar un nuevo seguro. Existen distintas vías según la aseguradora para pedirlo:
Tras solicitarlo, se establece un plazo medio de 15 días hasta que se recibe el certificado. Por eso es recomendable que si tienes urgencia para tenerlo porque estás esperando para contratar un nuevo seguro lo solicites con suficiente antelación.
Siempre que nos obliguen a solicitar el certificado de siniestralidad por vía telefónica será muy recomendable que nos especifiquen cuánto tiempo tardarán en enviarlo, ya que esto será crucial para la contratación de una nueva póliza.
El certificado de siniestralidad del seguro de coche sirve para demostrar la baja siniestralidad del conductor. Aunque no es un documento que vaya a determinar al 100% el precio de tu seguro, sí es importante porque a ojos de la aseguradora te mostrará como un conductor fiable.
Si es tu caso puedes tener ventajas por buen conductor en el seguro de coche y obtener algunas bonificaciones extra.
El certificado de siniestralidad puede sustituirse por los datos del registro Sinco. Este registro es una base de datos compartida por todas las aseguradoras sobre el historial de conducción de los clientes.
Para que las compañías comprueben los datos, únicamente hace falta que el asegurado facilite su DNI.
Además de estos datos, para contratar un seguro de coche se deberá presentar:
No, la aseguradora está obligada por ley a darte el certificado de siniestralidad si lo solicitas.
El fichero SINCO es un registro en el que se incluyen todos los historiales de siniestralidad de los tomadores de pólizas del seguro de coche. Aunque no todas las aseguradoras forman parte de SINCO y, por tanto, no tienen acceso a sus datos, la mayoría sí lo hacen.
El certificado de siniestralidad no tiene ningún coste.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.