Para el seguro de coche el control de pago se realiza mediante el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados. Este documento informa a los agentes de tráfico que las cuotas del seguro han sido pagadas correctamente.
El control de pago del seguro de coche es necesario para comprobar que un coche circula con un seguro que cubra posibles accidentes propios, o causados a terceros.
Los agentes de tráfico pedirán a los conductores el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) para comprobar que el seguro del coche ha sido debidamente pagado y que, por tanto, puede circular.
Gracias a la digitalización de la administración y la burocracia del sistema, actualmente ya no es necesario dicho justificante. La policía puede comprobar si los recibos del seguro del coche han sido pagados y si el coche tiene toda la documentación en regla para circular.
El Consorcio de Compensación de Seguros es la institución encargada de la gestión del FIVA, de modo que actualizan constantemente los datos sobre los seguros de coche de los clientes. Serán las propias empresas de seguros las que se encarguen de facilitar todos los datos al Consorcio del seguro de coche.
No obstante, las autoridades recomiendan siempre llevar una copia física del justificante de pago por si acaso. En el hipotético caso de que el agente de tráfico no pudiera consultar la base de datos del FIVA, tendríamos problemas, así que es aconsejable hacer una copia física y tenerla siempre en nuestro vehículo.
Según el Real Decreto 1507/2008 es obligatorio tener contratada una póliza de seguros para nuestro vehículo. Sea cual sea la amplitud de la cobertura del seguro, sin él no es legal circular en nuestro país.
Hasta hace unos años seguía siendo obligatorio llevar un justificante de que el seguro del vehículo había sido pagado. Ahora no es necesario llevarlo encima porque se puede hacer todo consultando las bases de datos vía online.
El control de pago se realiza para comprobar que los vehículos están protegidos por una cobertura de seguros, que es obligatoria en cualquier circunstancia en nuestro país para poder circular.
Sí, es posible saber si un vehículo tiene seguro sabiendo la matrícula. Aun así, se calcula que en España hay más de dos millones de coches circulando sin seguro.
Si conduces sin seguro de coche y te pillan la multa puede ir desde los 601 a 3.005€.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.