¿El seguro de coche cubre la inundación y los daños que estas provocan? La mayoría de compañías no cubren las inundaciones de forma directa. Pero no te preocupes, seguramente no tengas que costear tú mismo los daños producidos por esta catástrofe.
Las compañías de seguros no cubren por norma general las inundaciones o cualquier otra catástrofe natural. No obstante, si los asegurados sufren los daños provocados por estas inundaciones, no tendrán que asumir ellos todos los costes de las reparaciones o reposición del vehículo.
El Consorcio de Compensación de Seguros de coche es una institución estatal que se hace cargo en estas situaciones catastróficas de las indemnizaciones a las personas afectadas.
Esto no ocurre en todos los casos, sino que únicamente aplica a los afectados que estén asegurados con pólizas a todo riesgo o con coberturas específicas para estos casos en las pólizas a terceros. El seguro de coche a todo riesgo cubre las inundaciones, por tanto, por la vía del Consorcio de Compensación de Seguros, indemnizando con dinero estatal los daños de los afectados de la catástrofe.
Es decir, si un cliente de una aseguradora sufre los daños de una inundación en su vehículo, no podrá ser indemnizado si su seguro de coche es a terceros básico sin coberturas especiales, ya que el Consorcio considera que no son seguros consorciables.
Es recomendable que los vecinos de aquellas zonas tendentes a las inundaciones, como las zonas del río Ebro, Duero o ríos pequeños con tendencias a la inundación en épocas de grandes lluvias, tengan contratados seguros de coche a todo riesgo.
El Consorcio de Compensación de Seguros tiene en cuenta algunas condiciones para sus indemnizaciones en materia de inundaciones:
El valor venal del seguro de coche es el valor real en ese momento determinado teniendo en cuenta los años que han pasado desde su adquisición. Cada año que pasa desde el segundo año, disminuye un porcentaje del valor.
Reparar un coche inundado en ciertas ocasiones no es rentable ni para el asegurado ni para el Consorcio, que decide indemnizar con dinero directo al afectado. Si las reparaciones son menores, sí que indemnizará con el valor del coste de arreglo del vehículo.
Lo más adecuado es ponerse en contacto con la aseguradora para que sea ella la encargada de solicitar la indemnización, siempre en caso de que tu póliza sea a todo riesgo o a terceros ampliado, para que esta se lo solicite al Consorcio de Compensación de Seguros y se encargue de todas las demandas de indemnización de los afectados.
Pueden tardar hasta un mes o más en comunicar la resolución de la indemnización y solventar el problema. Esto se debe a que las inundaciones suelen afectar a un gran número de personas que también reclamarán las indemnizaciones por daños.
Si hay una riada, estás dentro del coche y no has podido evitar la vía inundada debes salir del coche. Hazlo cuando la presión de dentro y fuera del coche sea similar para que puedas abrir la puerta. Si lo haces antes de tiempo, el agua entrará bruscamente y será más peligroso. Si no puedes salir por la puerta, utiliza la ventana e intentar salir por el lado del vehículo contrario a la corriente.
En caso de accidente y caída al mar o al río estando dentro del coche tienes que intentar salir del coche lo antes posible. Desabróchate el cinturón y abre la ventana o rómpela nada más caer al agua. No abras las puertas.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.