¿El seguro de coche es obligatorio? ¿Qué cubre?
Todos los vehículos a motor deben tener contratado el seguro obligatorio, incluso si no circula. Estas pólizas de seguros deben cubrir, al menos, la responsabilidad civil del asegurado con una cuantía establecida por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre.
- Qué vehículos deben tener contratado el seguro obligatorio
- ¿Es obligatorio llevar el seguro del coche?
- ¿Qué coberturas son obligatorias en el seguro del coche?
- ¿Dónde contratar el seguro obligatorio que debe tener mi vehículo?
- Preguntas frecuentes de qué vehículos deben tener concertado el seguro obligatorio

Qué vehículos deben tener contratado el seguro obligatorio
Los vehículos que deben tener concertado el seguro obligatorio son todos los vehículos a motor, incluso si no circulan, tal y como recoge la
. También es necesario que contraten un seguro aquellos que tienen una tarjeta de la ITV positiva y necesitan de un permiso de circulación. El listado de completo de vehículos para los que es obligatorio llevar seguro es:- Coches
- Autobuses
- Camiones
- Furgonetas
- Motos y ciclomotores
- Máquinas remolcadas de más de 750 kilos de masa máxima autorizada
- Quads
- Remolques y semiremolques
- Vehículos de tres ruedas
De forma general los remolques tienen que estar asegurados, pero para aquellos de menos de 750 kilos no es obligatorio. En este caso es importante saber cómo se asegura la responsabilidad civil de los remolques de menos de 750 kilos. En algunas compañías de seguros de coche se incluye esta cobertura en la responsabilidad civil voluntaria del seguro de coche, pero en otras es necesario declarar si tienes o no bola en tu vehículo. Si la tienes y no la declaras no estarás cubierto aunque la RC voluntaria lo refleje.
Si tienes previsto utilizar tu coche para remolcar algo asegúrate de que la póliza que contrates incluya la responsabilidad civil del remolque de menos de 750 kilos.
¿Es obligatorio llevar el seguro del coche?
Actualmente no es obligatorio llevar el seguro del coche contigo. Desde el año 2008 y gracias al nacimiento del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) ya no hay que llevar el recibo del seguro en el coche. Esto es mucho más cómodo para el asegurado, que si lo desea puede seguir llevando el documento de pago del banco si quiere sentirse más seguro.
Aun así, nuestra recomendación es que sigas actuando como si fuera obligatorio llevar el recibo del seguro del coche. De esta manera, facilitarás la tarea de las autoridades policiales y evitarás pasar algún mal si, por ejemplo, los agentes no pueden consultar la base de datos del FIVA. Y recuerda que elijas una u otra opción no hay recargos económicos por no llevarlo encima.
Aunque no es necesario llevar el recibo del seguro en el coche no te olvides que sí es necesario tener un seguro de coche en vigor. Si vas a conducir sin seguro de coche te enfrentas a graves multas económicas y otras posibles consecuencias como pagar los daños a terceros o un juicio penal en caso de fallecimiento de terceros.
Te ayudamos a encontrar tu mejor seguro de coche
¿Qué coberturas son obligatorias en el seguro del coche?
La única prestación obligatoria que deben incluir los seguros de coche es la cobertura de responsabilidad civil y tal y como indica el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre debe alcanzar hasta los 70 millones de euros por siniestro en daños a las personas y hasta 15 millones para los daños a bienes. Sin embargo, otras muy recomendables son la cobertura de robo, de incendio, de rotura de lunas, la >asistencia en carretera o los daños propios.
Además de estas coberturas del seguro de coche, que son las que habitualmente se incluyen en el seguro a terceros ampliado, existen otras aún más específicas que es importante que conozcas.
- Defensa jurídica: que cubre la asistencia legal que pueda necesitar el asegurado como consecuencia de un accidente de circulación.
- Libre elección de taller: para que lleves a reparar tu vehículo al taller que prefieras, sin que tenga que formar parte de la red de talleres de la aseguradora.
- Seguro del conductor: cubre los daños que sufra el conductor y que lo deje en situación de invalidez temporal o permanente en caso de un accidente. Es una cobertura que habitualmente está incluida en los todo riesgo pero que tendrás que añadir a tu póliza si tienes un seguro de coche a terceros.
- Seguros de carnet de conducir: esta garantía de retirada del carnet de conducir es muy interesante, sobre todo, para conductores profesionales. Se encarga de pagar al tomador los cursos necesarios para que recupere el permiso de conducir.
- Seguros de mercancías: indicada para quienes necesiten un seguro de vehículos comerciales que proteja los paquetes que transporta.
¿Dónde contratar el seguro obligatorio que debe tener mi vehículo?
Para contratar tu seguro de coche sólo tienes que echar un vistazo a las principales aseguradoras que operan en España. No te será difícil encontrar la tuya ya que los seguros de auto están incluidos en prácticamente todas las compañías. Algunas de las más destacadas son:
Producto | Responsabilidad civil obligatoria | Asistencia en viaje | Seguro accidentes conductor | Protección jurídica | Reclamación de multas | Rotura de lunas | Vehículo de sustitución | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reale Auto Terceros Básico Reale Seguros | Incluidos los daños personales y materiales | Desde km 0 a vehículo y ocupantes | Hasta 90.000€ | Ilimitada | Ilimitada y 1.500€ con abogados propios | No incluido coste de la reparación | Hasta 35 días desde el 7º día | |
Seguro Coche a Terceros Caser | Incluidos los daños personales y materiales | Desde km 0 a vehículo y ocupantes | Hasta 60.000€ | Ilimitada y 1.500€ con abogados propios | Ilimitada | No incluido coste de la reparación | Hasta 7 días | |
Auto Selección Terceros SegurCaixa Adeslas | Incluidos los daños personales y materiales | Desde km 0 a vehículo y ocupantes | Hasta 60.000€ | Ilimitada y 3.000€ con abogados propios | Ilimitada (cobertura opcional) | No incluido coste de la reparación | No incluido | |
Terceros Verti | Incluidos los daños personales y materiales | Desde km 0 solamente al vehículo, ampliable a personas incluidas | Hasta 60.000€ | Hasta 600€ | No incluida | No incluido coste de la reparación | No incluido | |
Motor Elige a Terceros Axa | Incluidos los daños personales y materiales | Desde km 0 a vehículo y ocupantes | Hasta 50.000€ | Ilimitada y 1.200€ con abogados propios | Ilimitada (cobertura opcional) | No incluido coste de la reparación | No incluido | |
Seguro de coche a terceros amv | Incluidos los daños personales y materiales | Desde km 0 a vehículo y ocupantes (opcional) | Hasta 50.000€ (opcional) | Hasta 600€ | No incluida | No incluido coste de la reparación | No incluido | |
Motor Go a Terceros Zurich | Incluidos los daños personales y materiales | Desde km 0 a vehículo y conductor | Hasta 48.000€ | Ilimitada y 1.500€ con abogados propios | Ilimitada (cobertura opcional) | No incluido coste de la reparación | No incluido |
Preguntas frecuentes de qué vehículos deben tener concertado el seguro obligatorio
¿Puedo pedir un duplicado del recibo del seguro del coche?
Sí, puedes solicitar un duplicado del recibo del seguro del coche desde el área de clientes de tu compañía, acudiendo a una de sus oficinas o llamando al departamento de atención al cliente de la aseguradora.
¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro en el coche?
No, no es obligatorio llevar el recibo del seguro en el coche porque desde 2008 todos tus datos están incluidos en el registro FIVA y los agentes pueden consultarlo directamente ahí.
También te puede interesar:

















