¿Puedo devolver el recibo del seguro del coche?
Devolver el recibo del seguro del coche no es recomendable y no sirve para cancelar el seguro de tu vehículo. Si quieres cambiarte de compañía lo mejor es que avises con el tiempo suficiente a tu aseguradora en vez hacer una devolución de la póliza. Descubre aquí los plazos y cuándo puedes hacerlo además de consecuencias que puede tener para ti no devolver el recibo.

Cuándo puedo devolver el recibo del seguro de coche
La única razón por la que puedes devolver el recibo del seguro de coche sin problemas es cuando tu compañía de seguros de coche te lo ha pasado y ya no eres cliente. Eso sí, siempre que hayas dado de baja el seguro de coche en los plazos y condiciones necesarias. Si no es tu caso porque, por ejemplo, has avisado de la cancelación sólo con unos días, entonces la aseguradora tendrá razón y no puedes devolver el recibo del seguro.
Lo que pasa si devuelves un recibo del seguro del coche es que la aseguradora entenderá que no quieres pagarlo. Esto sólo te traerá problemas y caerás en el impago del seguro del coche aunque esa no sea tu intención.
Devolver el recibo del seguro del coche por un subida del precio sólo es posible si decides hacerlo en el plazo previsto. Recuerda que la precio del seguro de coche con al menos dos meses de antelación.
establece que las aseguradoras tienen que avisar del aumento delCuándo no es posible devolver el recibo del seguro del coche
Las razones por las que no es posible devolver el recibo del seguro del coche son muy amplias. Las más habituales son las siguientes y en ningún caso sirven para cancelar el seguro del coche.
- Para dar de baja el seguro del coche
- Por problemas económicos
- Porque has contratado un seguro similar en otra compañía
- Porque no estás contento con el trato de tu aseguradora
- Porque te han subido el precio por dar un parte
Tengas contratado un seguro de coche a todo riesgo o un seguro a terceros, las razones por las que puedes devolver un recibo del seguro de coche son las mismas.
¿Quieres cambiar de seguro de coche? ¡Contrátalo aquí y ahorra!
Consecuencias de devolver el recibo del seguro de coche
Devolver el recibo del seguro de coche tiene consecuencias negativas para el asegurado si se hace fuera de los plazos o causas que lo permiten. Recuerda que si te han subido el seguro del coche sin avisar entonces sí puedes hacer la devolución. Pero si no es tu caso y has devuelto ya el recibo, aquí tienes algunas de las posibles consecuencias.
- Cancelación del seguro de coche
- No estarás cubierto en caso de siniestro, salvo que hayas decidido contratar un seguro de coche en otra compañía
- Pierdes las bonificaciones del seguro de coche
- La aseguradora puede reclamar el pago pendiente
- Te pueden incluir en un fichero de morosos
Devolver recibo del seguro del coche y contratar uno nuevo
Después de devolver el recibo del seguro del coche debes tener en cuenta que no estás asegurado y conducir sin seguro no es nada recomendable. Ya se porque quieres un seguro de coche para un conductor joven o cualquier otra opción, aquí tienes algunas recomendaciones que te van a ayudar.
Si no te gustan estas opciones también puedes fijarte en los catálogos de Axa, Mutua Madrileña, Mapfre o Línea Directa.
Preguntas frecuentes de devolver el recibo del seguro de coche
¿Si me han subido el seguro del coche puedo devolver el recibo?
No, no puedes devolver el recibo del seguro del coche porque te hayan subido el precio salvo que la aseguradora no te haya avisado con al menos dos meses de antelación.
¿Qué hago si mi compañía me ha subido el precio del seguro coche por dar un parte?
Lo primero que debes hacer es hablar con tu aseguradora y preguntar a qué se debe la subida del precio. Puedes ser porque hayas dado un parte o porque tu coche es más viejo, pero si ninguna respuesta te convence lo mejor es que te cambies de aseguradora. Puedes utilizar un comparador de seguros de coche y elegir una opción mejor que la que tenías.
¿En qué tipos de carreteras hay más accidentes de coche en España?
En España, las carreteras convencionales son las vías en las que se producen más accidentes al año en España. En 1998 fueron 3.500 accidentes y en 2018 la cifra bajó de los 1.000. Le siguen a las carreteras convenciales las autovías y las autopistas, donde no se han producido más de 500 accidentes en un año desde 1998.
También te puede interesar:

















