Roams Logo
×

Cómo reclamar a un seguro de coche: cuándo hacerlo, pasos y requisitos

logo Roams
Última actualización: 29 de noviembre de 2023
Benjamín Pelaz
293 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Saber cómo reclamar en un seguro de auto es muy importante para solucionar los posibles problemas que tengas como asegurado. La opción más rápida para hacer una reclamación al seguro de coche es a través del departamento de atención al cliente, pero también puedes acudir al defensor del asegurado, a la Dirección General de Seguros o incluso a la justicia ordinaria.

Un hombre con el ordenador mirando como se puede poner una reclamacion en su seguro de coche

¿Cómo reclamar al seguro de coche?

Para hacer una reclamación al seguro de coche es importante que conozcas las vías que dispones. Lo más habitual es saber cómo reclamar un seguro de auto hablando directamente con el servicio de atención al cliente de tu compañía de seguros de coche. Sin embargo, existen hasta cuatro opciones por las que puedes poner una queja y cada una es hacia una destinatario.

  • El servicio de atención al cliente de la aseguradora
  • El defensor del asegurado de tu compañía
  • La Dirección General de Seguros
  • La justicia ordinaria

Lo más habitual es que los asegurados quieran poner una queja o reclamación al seguro de coche porque no estén de acuerdo con las valoraciones de los peritos de la aseguradora o porque las coberturas del seguro de coche no se ajusten a lo que el tomador creía. También es habitual que surjan problemas relacionados con el precio del seguro del automóvil, sobre todo en caso de subidas en las prima.

Compara y ahorra al contratar el seguro para tu coche


Cómo reclamar al seguro del coche a través de la atención al cliente

Cuando tengas un conflicto o problema con tu compañía lo más recomendable es que, en un primer momento, hables directamente con el servicio de atención al cliente y plantees la queja. Muchos problemas vienen por malos entendidos o incluso errores humanos involuntarios que tienen fácil solución. Si en este primer contacto no consigues resolver el problema y quieres poner una reclamación al seguro de coche, el siguiente paso es dirigirse al defensor del asegurado de tu compañía.


Reclamación en el seguro del coche al defensor del asegurado

Si has hablado con el departamento de atención al cliente y no has obtenido la respuesta que buscas, entonces tienes que dar un paso más en tu reclamación del seguro de coche: contactar con el defensor del asegurado. Esta figura deben tenerla todas las compañías de seguros de coche tal y como recoge la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo (1) .

La labor del defensor del asegurado cuando vas a reclamar al seguro de coche es mediar en los conflictos que haya entre el asegurado y la aseguradora. El defensor del asegurado es una figura de la compañía pero no va a estar tan del lado de la compañía como puede estarlo el perito. Ten en cuenta que si tras la mediación del defensor del asegurado no hay una solución, el siguiente paso es ir a la DGS y esto es algo que no le interesa a la aseguradora. Si la compañía se enfrenta a la DGS puede tener una inspección o enfrentarse a una sanción grave.

Las compañías suelen tomarse muy en serio la figura del defensor del asegurado y por eso suelen preocuparse de buscar soluciones favorables a ambas partes y resolver las reclamaciones de los seguros de vehículos. Y no olvides que la compañía es la encargada de facilitarte la forma en la que debes dirigirte al defensor del asegurado.


Cómo reclamar un seguro de auto ante la DGS

Acudir para reclamar el seguro de auto antes la Dirección General de Seguros es el tercer posible paso que puede dar para resolver una queja con tu aseguradora. Sin embargo, es frecuente que incluso la propia aseguradora no quiera llegar a este punto y llegues a un acuerdo a través de la mediación del defensor del aseguardo. Sin embargo, si ves que la compañía no responde por otros medios, entonces no te quedará más remedio que acudir a la DGS.

Para presentar reclamaciones o quejas de seguros de autos ante la DGS están legitimados varios tipos de personas como los tomadores, los asegurados, los beneficiarios, los terceros perjudicados o los derechohabientes de todos ellos (2) . Puedes hacerlo en papel o también por medios electrónicos a través del registro electrónico de la DGS. También puedes utilizar las oficinas de Correos, consultados de España en el extranjero o representaciones diplomáticas tal y como indica el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (3) .

Ten en cuenta que no puedes llegar y reclamar directamente a la DGS, igual que no puedes acudir al Consorcio de Seguros de coche y simplemente decir que nadie te quiere asegurar. Por eso, es necesario que acredites que ya has reclamado el seguro del coche en el servicio de atención al cliente de tu aseguradora o al defensor del asegurado de la entidad. Estos son los pasos a seguir para hacer una reclamación del seguro de coche en la DGS.

  1. Presenta los documentos que demuestren que ya has hablado con atención al cliente o el defensor del asegurado de tu compañía
  2. La DGS vertificará el cumplimiento de los requisitos y abrirá un expediente
  3. El asegurado recibirá la comunicación de la apertura del expediente y de sus derechos
  4. La DGS enviará una copia de la reclamación a la aseguradora
  5. La aseguradora presentará sus alegaciones y se las enviará al reclamante
  6. La DGS concluirá con un informe final y se les notificará a los interesados

Si prefieres reclamar al seguro de coche en formato papel tienes que dirigirte al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con sede en el Paseo de la Castellana, nº44, 28046 de Madrid.


Reclamar al seguro de coche: último paso la justicia ordinaria

La opción última si tienes que hacer una reclamación al seguro del coche es acudir a la justicia ordinaria, denunciando a tu compañía de seguros. Ten en cuenta que aquí ya no van a existir servicios gratuitos como el de atención al cliente, el defensor del asegurado o la reclamación frente a la DGS. En un juicio vas a ser tú el encargado de pagar los costes del proceso, al menos en un primer momento.


Modelo de reclamación del seguro de coche

El modelo o carta de reclamación del seguro de coche que puedes utilizar para poner una queja a tu aseguradora incluye los datos personales del asegurado, el motivo de la queja, el número de la póliza del seguro de coche, lo que se solicita y la firma y fecha. Aquí tienes un modelo que puedes utilizar cuando lo necesites.

Reclamación al defensor del asegurado / al servicio de atención al cliente

D. (añade el nombre completo de la persona que hace la reclamación)

Compañía (indica el nombre de tu aseguradora)

Fecha completa: en (nombre de la ciudad) a (indicar fecha)

Asunto: reclamación por (indicar tema.

Por medio de la presente carta les informo de la reclamación en relación a la póliza con número (añadir el número de la póliza sobre la que quieres reclamar) por los siguientes motivos:...................

Solicito que se tomen las medidas oportunas para solucionar este problema a la mayor brevedad posible.

Firma de la persona que reclama.


Reclamación del seguro de coche: razones más habituales

Aunque las razones por las que puedes reclamar al seguro del coche son diversas, aquí tienes algunas de las más frecuentes. Y recuerda que en algunos casos son fáciles de solucionar y así evitarás tener que acudir al defensor del asegurado o a la DGS.

  • Subidas en los precios: ten en cuenta que la aseguradora tiene que avisar con al menos dos meses y que puede hacerlo por cualquiera de las vías de contacto disponibles: correo electrónico, App, teléfono...Lo más habitual es que te suban la prima si has dado muchos partes o el riesgo ha cambiado, por ejemplo, al incluir a tu hijo en el seguro del coche.
  • Errores en las coberturas: en la mayoría de los casos por desconocimiento del asegurado. Pide toda la información que necesites y no te cortes a la hora de pedir explicaciones sobre una determinada cobertura.
  • No puedes elegir el taller que quieres: aquí sólo te merece la pena reclamar si tienes contratada la cobertura de libre elección de taller en el seguro del coche.
  • Por las indemnizaciones: porque la aseguradora paga a valor venal el coche en vez de a valor de nuevo o valor de mercado.
  • Las valoraciones de los peritos: por ejemplo en caso de la declaración de siniestro total del coche.

Si quieres mantener protegido tu vehículo, a continuación te dejamos algunas opciones que te pueden resultar interesantes.


Preguntas frecuentes de cómo reclamar un seguro de auto

¿Se puede reclamar la parte proporcional del seguro de coche?

Sí, puedes reclamar la parte propocional del seguro de coche aunque la aseguradora no te lo va a devolver. La única excepción es que solicites el extorno del seguro de coche al dar de baja en tráfico tu vehículo.

¿Tiene costes reclamar al seguro del coche?

No, reclamar al seguro del coche no supone ningún coste extra para el asegurado o la persona que pone la queja.

También te puede interesar:

Elige tu seguro de coche
Ranking de mejores seguros de hogar
El mejor seguro de moto
Seguro de viajes: ¿cuál es el mejor según tu destino?

Fuentes del artículo

  1. Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras, n.o Orden ECO/734/2004, 12683 https://www.boe.es/eli/es/o/2004/03/11/eco734
  2. DGS. Páginas - Información sobre el procedimiento. Consultado en https://dgsfp.mineco.gob.es/es/Consumidor/Reclamaciones/Paginas/InformacionProcedimiento.aspx
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, n.o Ley 39/2015, 89343 https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Benjamín PelazRoams
Actualizado por Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez