¿Cómo calcular el valor del coche en caso de siniestro total? Cuando un vehículo sufre un grave accidente, puede sufrir daños que impidan la reparación total o que esta sea más cara que el valor total del coche. Es en este caso cuando se declara siniestro total.
Para calcular la indemnización y fijar el valor del coche en caso de siniestro total, la aseguradora envía a un perito del seguro de coche. Este se encargará de evaluar los daños y hacer una tasación.
A partir de ahí, la aseguradora se pondrá en contacto con el tomador del seguro y le ofrecerá una cantidad por el coche siniestrado. Recuerda que no tienes por qué aceptar la cantidad que te ofrece la aseguradora, que generalmente será más baja de lo que esperas. Lo más probable es que te ofrezca el valor venal del coche, aunque también podría indemnizarte a valor de nuevo o a valor de mercado según la antigüedad del auto. Cuando lo hayas decidido no dudes en hacérselo saber a tu compañía de seguros de coche.
Cuando un coche sufre un siniestro total es porque la reparación es más costosa que el propio valor del vehículo o porque no existe reparación con garantías posible. Pero, ¿y si no quieres aceptar la propuesta de la aseguradora?
. En estos accidentes fallecieron 1.145 personas, 44 más que en el año 2019.
Si no aceptas la indemnización que te ofrece tu aseguradora porque consideras que el valor de un coche con siniestro total es mayor tienes dos opciones:
La petición de arreglo del coche suele utilizarse para forzar a la aseguradora a negociar una nueva indemnización. Por ejemplo, si tu aseguradora te ofrece 7.000€ y pides que te lo arreglen, es muy probable que la compañía decida aumentar la indemnización.
Una buena forma decalcular el valor del coche tras siniestro total es echando un vistazo a los precios de un coche de similares características al nuestro o kilometraje. No es una forma exacta, pero te puede dar una pista de por dónde irán los tiros.
El valor venal en el seguro de coche es el precio de venta del coche asegurado justo antes de producirse el accidente. Para calcular el valor venal, se tienen en cuenta factores relacionados con la marca del vehículo, el modelo, su antigüedad o los años de uso.
Ten en cuenta que no será igual el valor venal de un coche del año 2010 que uno del 2015. Igual que será diferente el valor venal de un vehículo con 5 años y 100.000 kilómetros que un coche con 5 años y 50.000 kilómetros. En este caso es indiferente el tipo de seguro de coche que tuvieras contratado.
Este valor sirve para evitar el enriquecimiento injusto en situaciones en las que la reparación del vehículo es muy superior al valor real del vehículo. De esta forma, se asegura una indemnización reparadora de los daños, pero no enriquecedora, evitando así algunos fraudes al seguro de coche.
Para los casos en que el asegurado sufra un siniestro total sin tener la culpa, la aseguradora está obligada por el principio de resarcimiento a indemnizar con el total del valor del coche.
La ley dicta en estos casos que se deberá indemnizar al cliente con la suma suficiente para adquirir un vehículo de las mismas características, además de sufragar los gastos y perjuicios por la imposibilidad de utilizar el coche siniestrado.
Si se considera que tu vehículo es siniestro total pero el responsable del accidente es otro vehículo, tu aseguradora debe cubrir las reclamaciones de daños. Y si no estás de acuerdo, puedes reclamar a la compañía con la que tuviera contratado el seguro de coche el culpable causante de los daños.
Cada aseguradora dispone de distintos criterios para fijar las indemnizaciones a sus clientes en caso de que sufran un siniestro total en sus vehículos. Estas compañías valoran un siniestro total como aquel cuyo precio de reparación supere el 100% del valor venal del vehículo.
Para fijar las condiciones de indemnización en caso de siniestro total, las compañías se basan en la antigüedad del vehículo aunque a la hora de calcular el valor venal del coche siniestro total, las variables puede ser más. Estas son las condiciones de algunas aseguradoras:
En caso de que el responsable del siniestro o el culpable de los daños totales sea el asegurado, el tipo de póliza contratada será lo que determine la forma en que se declara el siniestro total y la indemnización correspondiente. El perito que estudie los daños será el encargado de evaluar el coste y valor de la indemnización.
En el caso de que el culpable del siniestro total sea una tercera persona responsable del accidente, será la aseguradora de esa persona la encargada de indemnizar. En ese momento se realizará una tasación del valor del vehículo para que la indemnización sea equivalente.
Si tu aseguradora ha declarado siniestro total tu actual vehículo y quieres comprarte otro, recuerda que es obligatorio tener un seguro de coche para poder circular. Aquí tienes algunas aseguradoras que pueden ayudarte a elegir la mejor opción del mercado.
Tu aseguradora dará tu coche como siniestro total si el coste de las reparaciones supera en un 75% o un 100% la cantidada garantizada.
Si quieres dar de baja un coche por siniestro total tiene un coste de 8,30€, salvo en caso de robo. Y recuerda que una vez que has dado de baja tu auto en tráfico puedes solicitar el extorno del seguro de coche.
Sí, y tu aseguradora puede hacerlo por accidente de tráfico, incendio o robo.
El valor venal de un coche lo determina la asegurador a través del perito.