El periodo de carencia en seguro de decesos determina el momento en el que las coberturas de la póliza contratada entran en vigor. Analizamos las principales características de la aplicación de esta figura en los seguros de decesos.
La carencia en el seguro de decesos es el tiempo que transcurre entre la entrada en vigor de la póliza o fecha de efecto y el momento en el que todas las coberturas de la póliza se encuentran activas.
El periodo de carencia en un seguro de decesos puede afectar a todas o parte de las coberturas de la póliza. Si durante el periodo de carencia sucede una contingencia contemplada en la cobertura que lo aplica, esta cobertura no se aplicará.
Los periodos de carencia en el seguro de decesos no influyen en el precio o las coberturas del seguro. Se trata de un mecanismo de protección de las aseguradoras frente a posibles engaños del asegurado.
Estos son algunos ejemplos de compañías y los diferentes modelos de aplicación de carencias en el seguro de decesos.
El período de carencia del seguro de decesos dura entre 20 días y un año.
No, el período de carencia del seguro de decesos no afecta a todas las coberturas por igual, incluso es posible que algunas tengan y otras no.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.