Si te preguntas qué cubre el seguro de decesos la respuesta es: el servicio funerario y los trámites administrativos que necesite el asegurado fallecido. Además, la mayoría de pólizas de este tipo ponen a tu disposición coberturas opcionales para que añadas las que más se ajustan a tus necesidades.
La cobertura principal de un seguro de decesos son los gastos del sepelio del asegurado hasta el capital determinado en la póliza. Además de esta cobertura, un buen seguro de decesos incluyen otras garantías fundamentales como:
El mejor momento para contratar un seguro de decesos es cuando el asegurado está entre los 35 y 40 años. Más tarde no será rentable y si contratas antes pagarás más de lo que luego la aseguradora se gastará en los servicios contratados.
El servicio funerario y sus gastos son las coberturas del seguro de decesos más importantes. Esta garantía se encarga de cubrir el pago del sepelio, incluyendo los gastos del féretro, el tanatorio, las esquelas o el coche fúnebre. Ten en cuenta que Morir sin seguro de decesos puede ser muy caro, especialmente en las grandes capitales de provincia.
, por lo que si el fallecido carece de seguro de decesos serán sus herederos los encargados de pagarlo.Los servicios funerarios incluidos en la cobertura del seguro de decesos permiten al asegurado elegir el tipo de prestación y entierro: en nicho, sepultura, lápida o incineración. Esto no influye en el precio del seguro de decesos, aunque si quieres saber cuánto cuesta una póliza de decesos lo mejor es que lo calcules por ti mismo porque los precios son personalizados.
Es muy común que los gastos del sepelio incluyan todo lo relacionado con la funeraria, empezando con la propia elección de la funeraria o tanatorio. Lo más habitual es que las aseguradoras ofrezcan varias opciones dentro de un mismo municipio o provincia, por lo que es recomendable confirmar el lugar del sepelio en el momento de la contratación.
Los trámites administrativos son una de las garantías básicas del seguro de decesos. Esta cobertura es muy recomendable ya que cuando fallezca el asegurado, los herederos no tendrán que ocuparse de toda la parte administrativa. Tu aseguradora se hará cargo de ello. Las gestiones más habituales incluidas en los seguros de decesos son:
Calcula el precio de tu seguro de decesos
La cobertura de repatriación del seguro de decesos puede incluir el traslado nacional e internacional del fallecido asegurado. Esta cobertura tiene especial interés si eres extranjero y vives en España o si eres español y vives en otro país. También es muy útil si pasas algunas temporadas fuera de tu lugar de residencia por tu trabajo o simplemente vives en una localidad diferente al municipio en el que quieres ser enterrado.El coste de la repatriación es muy alto y si no tienes esta cobertura serán tus herederos quienes se encarguen de su coste.
Antes de contratar un seguro u otro es muy recomendable comparar entre seguros de decesos y fijarte muy bien en el tipo de traslado que incluye. Lo más habitual es que sea nacional e internacional, pero algunas modalidades no cubren el traslado internacional.
La cobertura de testamento está incluida en algunos seguros de decesos. Esta garantía ayuda al asegurado a elaborar el testamento y cubre los gastos derivados de la constitución del documento. Esta cobertura también puedes encontrar en el seguro de vida.
La ventaja principal de la cobertura de testamento en tu póliza de decesos es que es muy útil si no quieres preocuparte del notario y de sus gastos.
El borrado de la huella digital es una cobertura reciente del seguro de decesos. Con la proliferación de las redes sociales, el trabajo online o las páginas webs, cada vez más personas quieren que tras su fallecimiento se elimine su rastro en internet.
La mayoría de aseguradoras incluyen ya este servicio gracias al que puedes desaparecer de internet cuando fallezcas. Los datos que suelen eliminarse son:
Los servicios psicológicos incluidos en los seguros de decesos varían según la aseguradora. Por ejemplo, en Ocaso se incluyen cinco consultas telefónicas de 60 minutos hasta un año después del fallecimiento del tomador. En cambio, en DKV Seguros tienes incluidas tres sesiones de 45 minutos cada una durante el año siguiente a la defunción.
Lo más habitual es que las aseguradoras incluyen cobertura psicológica, pero es importante que conozcas exactamente qué cubre tu seguro de decesos.
La cobertura de asistencia en viaje del seguro de decesos incluye protección similar a la de otras garantías. Por ejemplo, se encarga del regreso anticipado en caso de fallecimiento del asegurado durante el viaje.
También están cubiertos los gastos médicos, la repatriación del asegurado o la ampliación de la estancia por accidente del asegurado. La asistencia en viaje es una de las coberturas adicionales del seguro de decesos más habituales, igual que los servicios dentales o el seguro de accidentes. En cualquier caso, si quieres protegerte al máximo en tus aventuras, lo mejor es que contrates un buen seguro de viaje.
La cobertura del seguro de decesos de Aura depende de la modalidad contratada. Sin embargo, sí existen algunas garantías generales que están incluidas elijas la opción que elijas:
Además, si quieres incluir otras coberturas en tu póliza de Aura Seguros también puedes hacerlo. Por ejemplo, puedes añadir tres coberturas adicionales del seguro de decesos como son hospitalización, accidentes y parto. Ten en cuenta si añades varias coberturas, el precio puede aumentar por lo que lo más recomendable es que seas tú mismo el que calcules cuánto cuesta un seguro de decesos.
Las coberturas del seguro de decesos de Helvetia se centran en cuatro aspectos.
Si consideras que la cobertura debe ser más amplia, puedes mejorar tu póliza de decesos añadiendo dos garantías extra: repatriación de españoles y extranjeros, muy interesante si vives fuera de tu país de origen, y la asistencia a mascotas.
En el caso de Generali Seguros existen diferentes tipos de seguro de decesos, que incluye más o menos coberturas de serie, siendo en cualquier caso ampliables en la mayoría de los casos. El seguro de decesos de Generali más común en esta aseguradora es el ‘Protección Familiar’, que incluye:
Otra alternativa interesante es su seguro de decesos express de Generali Seguros, que puede contratarse 100% online. En este caso, la coberturas que incluiría son:
Compara y ahorra en tu seguro de decesos
El seguro de decesos de Ocaso incluye dos modalidades de asistencia familiar integral y Oro integral. Ambas incluyen las siguientes coberturas:
El seguro de decesos de Santalucia incluye las siguientes coberturas:
Preventiva es otra compañía aseguradora, que también ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar un seguro de decesos. En este caso, las coberturas que incluye son:
No exactamente. El seguro de vida indemniza a los familiares de un fallecido con una cantidad económica. El seguro de decesos cubre los gastos relacionados con el funeral del fallecido. Por ejemplo:
Sí, los seguros de decesos con cobertura dental son muy habituales y suelen incluir esta garantía o permiten contratarla adicionalmente.
Sí, si los padres del recién nacido tienen contratado un seguro de decesos también estará cubierto el bebé.
La duración del seguro de decesos es anual y cuando se te acabe puedes renovarlo o cancelarlo, avisando con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento.
Sí, lo más habitual es que los seguros de decesos cubran la lápida en España.