Roams Logo
×
Mujer disfruta de su viaje de esquí sin preocupaciones tras contratar un seguro específico para ello

Mejores seguros de esquí: modalidades, qué cubren, precios y opiniones ¿Es obligatorio?

692 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Benjamín Pelaz
Entrada actualizada por Benjamín PelazBenjamín Pelaz el lunes, 8 de mayo de 2023
Benjamín PelazRoams

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

En pocas palabras

Los mejores seguros de esquí están en Roams. Existen diferentes tipos de coberturas, protecciones y rangos de precios a tu disposición. Asimismo, puedes contratar uno dependiendo del tipo de esquí que practiques y dar de baja una póliza de esquí es realmente sencillo.

Modalidades del seguro de esquí

El seguro de esquí no es obligatorio pero sí es necesario contratar una póliza de esquí si quieres evitar problemas. Cuando esquiamos estamos expuestos a múltiples riesgos: que causemos nosotros a terceros, que un tercero nos cause a nosotros y los que sufran nuestros bienes.

Aunque las lesiones relacionadas con el mundo del esquí han disminiuido con el paso del tiempo (1) , suelen afectar a la rodilla. Por ello, contar con un seguro especializado que te brinde asistencia y te cubra gastos médicos relacionados con este tipo de accidentes es realmente útil.

En el seguro de esquí no existen modalidades como pueden existir en los seguros de coche o de hogar que dependen del nivel de protección. En los seguros de esquí la diferencia está entre el tipo de esquí que practicas y dónde lo haces. Así, pueden ser de varios tipos:

  • Seguro de esquí en pista
  • Seguro de esquí fuera de pista
  • Seguro de esquí de montaña
  • Seguro de viaje de esquí
  • Seguro de esquí por días
Nuestra opinión experta

Es muy recomendable que contrates un seguro de esquí cuando practiques esta actividad. Cuando esquiamos estamos expuestos a múltiples riesgos para nuestra salud y bolsillo. Asegúrate de incluir una buena cobertura sanitaria y que protega los daños a terceros que podamos ocasionar.

foto del autor
Benjamín PelazAnalista y redactor experto en el sector seguros

Coberturas del seguro de esquí

La cobertura del seguro de esquí deben incluir varios tipos como las relacionadas con los gastos y asistencia médica, indemnizaciones por accidente, cancelación del viaje o problemas con el medio de transporte. Algunas de las coberturas más importantes del seguro de esquí son:

  • Asistencia médica
  • Rehabilitación
  • Responsabilidad civil
  • Búsqueda y rescate
  • Reembolso de clases y del forfait
  • Indemnización por accidente
  • Retrasos en los medios de transporte
  • Los gastos del alquiler del material
  • Cancelación del viaje
  • Pérdida de equipajes

El mejor seguro de esquí que puedes contratar debe incluir los gastos médicos como cobertura principal. No olvides que las coberturas del seguro de esquí también deben contar con garantías para rescates, hospitalización, ambulancia o repatriación. Esquiar sin seguro implica un riesgo muy alto y que unos costes muy altos en caso de accidente.


Precio del seguro de esquí

El precio del seguro de esquí cuesta entre 1 y 20€/día contratado. Este coste va a variar según el destino, la duración del viaje y el número de personas asegurados. Por supuesto, lo que cuesta un seguro de esquí va a ser diferente también según la aseguradora y las coberturas incluidas.

Los precios estimados para un esquiador durante una semana en España son:

Precio del seguro de esquí
Modalidad Precio
Con asistencia y anulación 5 - 40€
Con anulación 5 - 45€
Con asistencia en viaje 5 - 100€

Compañías con seguro de esquí

Los seguros de esquí son uno de los tipos de seguro más temporales. Al contrario de lo que sucede con un seguro de hogar, bicicleta o coche, los seguros de esquí tienen muy determinada la época en la que más se utilizan. Algunas de las compañías en las que puedes contratar un seguro de esquí son:

Compañías con seguro de esqui
Compañía Modalidades
Mapfre
  • Seguro de viaje de esquí y snow
RACC
  • Seguro de temporada de esquí
  • Seguro familiar de temporada
  • Seguro de esquí para 5 días
  • Seguro de esquí de fin de semana
  • Seguro de esquí para 1 día
FIATC
  • Seguresquí
AXA
  • Asistencia Esquí
IMQ
  • Seguro IMQ Esquí

Compara aquí y ahorra en tu seguro de esqui


Opiniones del seguro de esquí

El seguro de esquí no es uno de los tipos de seguro más contratados debido a su temporalidad. Esto hace que no todas las aseguradoras lo incluyan entre sus productos. Por eso, las opiniones del seguro de esquí destacan por sus precios, aunque uno de sus aspectos negativos es su poca presencia entres las aseguradoras.

Opiniones de seguro de esquí
Lo mejor Lo peor
Seguro para todos los bolsillos No todas las aseguradoras lo incluyen
Variedad de modalidades Requisitos de edad para contratar
Coberturas muy protectoras No hay muchas coberturas

Dar de baja el seguro de esqui

Una de las ventajas de los seguros de esquí es que normalmente no tienes que preocuparte por darlo de baja en los tiempos previstos. La razón es muy sencilla: suelen ser seguros con una temporalidad fijada previamente y que se cancelan cuando llega la fecha final.

Sí tendrás que hacerlo si es un seguro de esquí para toda la temporada. Para dar la baja correctamente solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Mira la fecha de vencimiento Puedes ver en la póliza y suele alcanzarse un año después de la contratación del seguro
  2. Contacta con tu aseguradora Debes hacerlo por escrito para que quede constancia de la fecha y hora en que lo hiciste
  3. Indica qué seguro es el que quieres cancelar Tienes que facilitar a tu compañía el número de la póliza a dar de baja y los datos del tomador
  4. Contrata un nuevo seguro de esquí Ahora ya tienes tiempo para ver, comparar y contratar el mejor seguro de esquí

Olvídate de papeleos...¡Nos encargamos de tu baja!


Seguro de esquí por días

El seguro de esquí por días es la opción más contratada ya que las temporadas donde podemos practicar este deporte están muy marcadas por la estacionalidad. Por eso, la opción de contratar un seguro temporal es la mejor.

Además, estos seguros de esquí temporales, por días, meses o semanas ofrecen precios muy competitivos por los que pagarás en torno a 2 €/día. El coste aumentará si las pistas son en Andorra, en el resto de Europa o internacionales.


Seguro esquí de montaña

El seguro de esquí de montaña junto al alpino y de fondo es una de las modalidades que más gustan a los esquiadores. Pero también implican más riesgos ya que normalmente es un tipo de esquí que se realiza fuera de pistas.

Si eres fan del esquí de montaña o alpino asegúrate de contar con estas dos coberturas:

  • Rescate fuera de pistas
  • Asistencia médica y gastos

Preguntas frecuentes de seguro de esquí

¿El seguro de esquí es obligatorio?

No, el seguro de esquí no es obligatorio pero sí es necesario contratar si quieres evitar problemas. Cuando esquiamos estamos expuestos a múltiples riesgos: que causemos nosotros a terceros, que un tercero nos cause a nosotros y los que sufran nuestros bienes.

¿Hay seguros para profesores de esquí?

Sí, los seguros de esquí para profesores protegen a los profesores o monitores de esquí y los posibles daños personales o materiales derivados de la práctica del esquí.

¿Qué cubre el seguro de accidentes de esquí?

El seguro de accidentes de esquí cubre algunas garantías como:

  • La atención sanitaria
  • Los gastos del traslado del asegurado
  • Gastos médicos de hospitalización o farmacéuticos
  • Estancia en hotel

¿Cómo es el seguro esquí fuera de pista y dentro?

El seguro esquí fuera de pista es una modalidad que no suelen trabajar las aseguradoras. Esta opción implica mucho más riesgos para los esquiadores, más probables daños y un coste muy elevado. Una de las alternativas es el seguro de las federaciones de montaña que suelen cubrir este tipo de salidas. Por el contrario, si lo que necesitas es un seguro de esquí para pistas no tendrás problema. Cualquier seguro de esquí suele incluir el rescate dentro de las pistas marcadas y el resto de coberturas principales.

Cómo es el seguro de viaje de esquí?

El seguro de viaje de esquí es la modalidad ideal para los esquiadores que salen de España a esquiar en otro país. En este caso, las coberturas serán ligeramente diferentes respecto al seguro de esquí tradicional y deberá incluir coberturas como:

  • Traslado o repatriación sanitaria
  • Pérdida de clases
  • Indemnizaciones por demora del transporte
  • Indemnizaciones por pérdida de equipajes

Fuentes del artículo

  1. Roberto Negrín, V. (2012). Prevención de lesiones en esquí. Revista Médica Clínica Las Condes, 23(3), 313-317. https://doi.org/10.1016/S0716-8640(12)70315-2
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Benjamín PelazRoams
Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.