Mejores seguros de esquí de 2023
El mejor seguro de esquí que puedes contratar para este 2023 es el Totalsports de InterMundial. La inclusión de multitud de deportes de riesgo, además del esquí, hacen que sea más completo que el plan Wintersports (también de InterMundial), que incluye exclusivamente deportes de invierno. El podio lo completaría el seguro de esquí de Mapfre, con una gran relación calidad-precio. Veamos a fondo estos seguros de viaje para esquiar:
- Totalsports de InterMundial: todos los deportes cubiertos
- Wintersports de InterMundial: específica para deportes de invierto
- Seguro de esquí de Mapfre: la mejor opción para tu bolsillo
- 1. Totalsports de InterMundial: todos los deportes cubiertos
- 2. Wintersports de InterMundial: específica para deportes de invierno
- 3. Seguro de esquí de Mapfre: la mejor opción para tu bolsillo
- Tipos de seguro de esquí
- ¿Es obligatorio contratar un seguro para esquiar?
- Principales contenidos sobre seguros de esquí en Roams
- Preguntas frecuentes sobre el seguro de esquí

1. Totalsports de InterMundial: todos los deportes cubiertos
El mejor seguro de esquí actualmente es el Totalsports de InterMundial, que destaca paradójicamente por no limitarse a ser un seguro de esquí. Además de la práctica del esquí o el snowboard, este plan de Intermundial nos protegerá durante la práctica de más de 100 deportes acuáticos (surf, submarinismo), terrestres (escalada, mountain bike), aéreos (ala delta o parapente) y por supuesto de invierno (escalada en hielo, patinaje, karts en hielo, trineo...).
Además de la asistencia médica, este plan incluye todo lo que puedas esperar de un seguro de accidentes de esquí:
- Reembolso de forfait y de clases contratadas en caso de accidente o enfermedad
- Búsqueda y rescate del asegurado (incluye en pistas)
- Gastos de alquiler por rotura accidental del equipo
- Repatriación o transporte de heridos, enfermos y acompañantes
- Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado
- Prolongación de estancia en el hotel por prescripción médica
- Envío de medicamentos al extranjero
- Cierre de pistas
- Responsabilidad civil
- Regreso anticipado por fallecimiento u hospitalización de un familiar
- Pago de muletas: hasta 2.000€.
Nuestra valoración de Totalsports de Intermundial | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Ofrece la mejor asistencia sanitaria en Europa, | , y en el resto del mundo (500.000€)En España, en cambio, el límite es más bajo: 15.000€ |
Cubre el reembolso de dorsal si finalmente no puedes participar en una competición | Es un seguro costoso |
Para que te hagas una idea, contratar Totalsports anualmente para esquiar por Europa cuesta unos 165€, mientras que solo un viaje de una semana a Suiza sale por unos 133€. Es mucho más interesante contratar el plan anual, ya que en cuanto hagas una segunda escapada lo habrás amortizado.

2. Wintersports de InterMundial: específica para deportes de invierno
Si tienes claro al 100% que únicamente vas a practicar esquí, entonces te recomendamos que optes por el plan Wintersports, que cubre exclusivamente deportes de invierno. Realmente, la única diferencia entre este plan y el Totalsports anterior es que este cubría muchos más deportes de riesgo, pero a nivel de cobertura en lo que al esquí respecta son prácticamente idénticos.
A nivel de precio, nuestra recomendación de nuevo si vas a esquiar con relativa frecuencia es que optes por el plan anual. El seguro de viaje de esquí anual Wintersports cuesta 148€, mientras que asegurarte una semana en Suiza serían unos 127€. Es más que evidente que merece la pena pagar esos 21€ de diferencia y estar asegurado todo el año.
Nuestra valoración de Wintersports de Intermundial | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Mejores gastos odontológicos que Totalsports, con | Límite de gastos médicos en España bajo: 15.000€ |
Puede contratarse para un viaje puntual o para toda la temporada de esquí | No cubre los gastos de dorsal como sí hacía el Totalsports |
Si te fijas en el precio de las dos pólizas anuales de InterMundial, la diferencia entre ellas es de apenas 17€: 165€ del Totalsports por los 148€ del Wintersports. Si bien no hay motivo para decantarte por el Totalsports si únicamente vas a esquiar, en nuestra opinión merece la pena pagar ese pequeño plus y asegurar la práctica de otros muchos más deportes de riesgo por si algún día te animas a probar otro deporte.
3. Seguro de esquí de Mapfre: la mejor opción para tu bolsillo
Partiendo de la base de que es difícil competir con los productos que acabamos de mostrarte, sí que queremos destacar el seguro de viaje de esquí que ofrece Mapfre. Dentro de las compañías no especializadas, es la que ofrece la mejor póliza de esquí en relación calidad precio. Para una semana en Suiza, te costaría apenas 44€. De nuevo, nuestro consejo es que optases por una póliza anual: por 87€ podrás estar cubierto todo el año.
En cuanto a la asistencia médica, se queda algo lejos de lo que ofrecía InterMundial, pero aun así tiene un muy buen límite de gastos médicos: 100.000€. Además, cuenta con las garantías más básicas que podemos esperar como el rescate en pista, la indemnización por pérdida de clases y por forfait no utilizado, las muletas, la repatriación o el desplazamiento de acompañantes si fuera necesario.
Nuestra valoración del seguro de esquí de Mapfre | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Primas muy económicas | Únicamente cubre el equipaje en el extranjero |
Incluye gastos de muletas, pérdida de clases, forfait no utilizado... | La modalidad básica no contempla la cancelación ni la interrupción del viaje |
¿Quieres conocer más sobre los seguros de esquí?
Ya te hemos mostrado cuáles son los tres mejores seguros de esquí en nuestra opinión. Si quieres saber más sobre este tipo de productos, a continuación te vamos a mostrar las nociones más básicas que debes conocer sobre los seguros de esquí.
Tipos de seguro de esquí
Como ya habrás podido ver, existen fundamentalmente dos tipos de seguro de esquí:
- Seguro de esquí por días: es una póliza puntual. La contratas para un viaje específico en el que vas a esquiar. Su cobertura es por tanto limitada.
- Seguro de esquí de temporada: es una póliza anual, pensada para asegurarte todo el año en todos los viajes que hagas para esquiar.
Nuestro consejo es que, salvo que tengas muy muy claro que tu viaje de esquí es algo muy puntual, optes por una póliza de temporada. A nada que hagas dos o tres escapadas para esquiar lo habrás amortizado y no tendrás la preocupación de tener que contratar uno cada vez que viajes.
La parte negativa es que las pólizas de temporada suelen estar restringidas geográficamente, por lo que si la contratas para Europa y acabas haciendo un viaje fuera de esta, no estarás cubierto. No obstante, si tienes dudas sobre qué te conviene más contratar, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos. Te asesorarán gratuitamente.
Quiero ayuda para contratar mi seguro de esquí
¿Es obligatorio contratar un seguro para esquiar?
El seguro de viaje para esquiar no es obligatorio, pero sí que recomendamos totalmente su contratación. Cuando esquiamos estamos expuestos a múltiples riesgos, ya sean los que causemos nosotros a terceros los que un tercero nos cause a nosotros.
Si no cubrimos los posibles daños causados, la atención médica, el rescate, etc, nos arrepentiremos mucho tiempo si tenemos un percance y tenemos que correr económicamente nosotros con estos gastos. Si no quieres gastar mucho, rellenando nuestro formulario de seguros de esquí podremos darte las opciones más asequibles en el mercado y que aún así te permitan estar bien asegurado.
Principales contenidos sobre seguros de esquí en Roams







Preguntas frecuentes sobre el seguro de esquí
¿Por qué contratar el mejor seguro de esquí con Roams?
En Roams somos totalmente independientes y no priorizamos los productos de ninguna marca. Por eso, te garantizas que los seguros que te recomendamos han sido elegidos tras una comparación 100% objetiva pensando única y exclusivamente en tu beneficio.
¿Las aseguradoras me protegen si esquío fuera de pista?
Si únicamente tienes el forfait de la estación en la que esquíes, no estarás asegurado. Sin embargo, si contratas un seguro privado de esquí sí podrás en muchos casos asegurarte si esquías en montaña. Sin ir más lejos, las pólizas de InterMundial que te hemos mostrado cubren el esquí en montaña.
¿Hay seguros para profesores de esquí?
Sí, los seguros de esquí para profesores protegen a los profesores o monitores de esquí y los posibles daños personales o materiales derivados de la práctica del esquí.