Los seguros para profesores de esquí protegen a los monitores o técnicos deportivos frente a los daños a terceros que él o las personas de quienes sea responsable causen durante la actividad asegurada.
Los seguros para profesores de esquí tiene la responsabilidad civil como principal cobertura. Por tanto, los seguros RC de profesor de esquí protegerán a los monitores de los daños a terceros que cause él y las personas que tiene a su cargo durante las clases.
Además de la responsabilidad civil, otra cobertura importante a incluir en los seguros de trabajadores de esquí es la defensa jurídica. Esta cobertura nos permite estar protegidos ante accidentes y poder contar con asesoramiento legal en caso de que fuera necesario.
El seguro de profesores de esquí lo pueden contratar monitores o profesores deportivos que se dedican a esta actividad deportiva.
El ámbito de la cobertura del seguro de profesores de esquí se extiende en España, Andorra, Portugal y el pirineo francés.
Suiza e Italia son dos países con mucha tradición esquiadora, pero para poder esquiar allí necesitarás un seguro extra o contratar el que te ofrezcan en la propia estación de esquí que visites.
Las exclusiones del seguro de responsabilidad civil del profesor de esquí son riesgos que no estarán cubiertos por la póliza que contratamos. Algunas de ellas son:
Los seguros de escuelas de esquí son la modalidad perfecta para aquellos colegios o centros de enseñanza donde se practica el esquí. Estos seguros ofrecen las principales coberturas que encontrarás en otros seguros de esquí, pero con la especificidad de estar dirigido a alumnos:
El precio de los seguros de escuelas de esquí es de 2 €/día de forma general. Esto cambiará si incluimos a un mayor número de alumnos o días. Por ejemplo, si contratamos este seguro durante 5 días, el precio medio por día será de poco más de un euro.
La edad recomendada para comenzar a esquiar son los cuatro años, aunque no será hasta los ocho o nueve cuando los niños y niñas empezarán a dominar la técnica del esquí.
Las lesiones más comunes que puedes provocarte esquiando son la rotura de clavícula y las lesiones de rodilla como la rotura de ligamentos y menisco.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.