Comprar tu casa supondrá el mayor desembolso de toda tu vida. Además, es un lugar con un valor emocional incalculable, donde crecerán tus hijos, compartirás momentos inolvidables, etc. ¿A qué no quieres que una avería, un robo o una simple gotera lo arruinen? Por eso, necesitas un seguro de hogar.
Los seguros de hogar no son obligatorios...salvo que tu vivienda esté hipotecada o que sea exigido en un contrato de alquiler. En realidad, la mayoría de los españoles se decantan por contratar un seguro de hogar para proteger su pequeño o gran castillo.
Los tipos de seguro de hogar que existen se pueden dividir según los daños que cubran o el tipo de vivienda para el que está dirigido. Las modalidades del seguro de hogar son:
Las coberturas del seguro de hogar dependen en gran medida del tipo de seguro que contratemos. Una vez que lo tengamos claro cuál es nuestra elección, miraremos cuál es la mejor opción. Algunas de las coberturas que debes incluir en tu seguro de hogar son:
El precio del seguro de hogar está entre los 60 y los 340€/año de forma general, aunque depende de múltiples factores. Además, existirán diferentes grupos de personas que lo harán variar. Los factores más determinantes son la edad, el lugar de residencia, tus hábitos de vida, la profesión y el estado de hogar previo.
Precios seguro de hogar | |
---|---|
Modalidad | Precio |
Seguro de hogar básico | 60 y 200€/mes |
Seguro de hogar intermedio | 70 y 250€/mes |
Seguro de hogar completo | 100 y 325€/mes |
Si tu bolsillo de lo permite, no dudes en contratar un seguro de hogar que al menos sea intermedio. Si no lo haces y tienes un siniestro es muy probable que te arrepientas de no haber contratado una modalidad con más protección.
Los seguros de hogar son una de las pólizas de seguros más contratadas cada año. Los seguros de hogar se contratan sobre todo antes de los períodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad. Son un tipo de póliza que suelen incluir una fecha de finalización muy clara, por lo que es habitual no tener que dar de baja ni cancelar el seguro.
Compañías con seguro de hogar | |
---|---|
Compañía | Modalidades |
Caser |
|
Línea Directa |
|
Mapfre |
|
Catalana Occidente |
|
Allianz |
|
El seguro de hogar es uno de los tipos de póliza que más se contratan en España. La mayoría de viviendas tienen uno y, por tanto, generan muchas opiniones buenas y también malas. Las opiniones del seguro de hogar destacan las coberturas y modalidades disponibles para contratar. Entre los comentarios negativos se mencionan los altos precios en algunas aseguradoras.
Opiniones de seguro de hogar | |
---|---|
Lo mejor | Lo peor |
Variedad de coberturas | No cubre todos los bienes del hogar |
Modalidades para todo tipo de vivienda | Es necesario contratar coberturas extra para reforzar la póliza |
Cubre más allá del hogar | Los precios en algunas aseguradoras |
Para dar de baja el seguro de hogar tienes que contactar con tu aseguradora con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de fin del contrato. Hazlo por escrito y así quedará constancia de la fecha y la hora de comunicación de la baja.
Si tu seguro del hogar está vinculado a la hipoteca y quieres darlo de baja, tienes que demostrar que ya tienes un nuevo seguro de hogar que sustuirá al primero.
Los pasos para dar de baja un seguro de hogar son:
Para hacer una reclamación al seguro de hogar tienes que contactar con tu aseguradora. Recuerda que sea de la forma que sea, la compañía tiene un plazo máximo de dos meses para responder a tu reclamación. Ten en cuenta que la reclamación siempre debe ponerla el titular del seguro.
El seguro de empleada de hogar es una modalidad de seguro de vivienda difícil de encontrar. Lo positivo y más probable es que puedas añadir en tu seguro de hogar a la empleada a través de la cobertura de responsabilidad civil.
¿Cuándo es obligatorio el seguro de hogar? El seguro de hogar solo es obligatorio cuando está vinculado a una hipoteca, aunque puedes contratarlo siempre que quieras. Recuerda que el seguro de hogar lo puedes contratar con la entidad bancaria que te otorga la hipoteca, aunque también puedes hacerlo con cualquier otra aseguradora.
La responsabilidad civil del seguro de hogar es la cobertura mínima que vas a poder encontrar en cualquier aseguradora. Es la garantía del seguro de hogar que responde ante los daños a terceros.
El seguro de hogar multirriesgo responde ante los daños del continente y del contenido de tu vivienda. Estos son los daños principales que cubre un seguro de vivienda multirriesgo, aunque también incluye coberturas como la responsabilidad civil y la asistencia en el hogar.
El contenido en el seguro de hogar incluye a los objetos que están dentro de la vivienda. Es importante que calcules bien el contenido del hogar para establecer un valor acorde cuando vayas a contratar un seguro de hogar.
El seguro de hogar para inquilinos se encarga de cubrir al arrendatario de una vivienda en alquiler. El objetivo de esta modalidad de seguro para viviendas es proteger el continente de tu hogar, aunque siempre le puedes añadir coberturas adicionales.
La cobertura de daños por agua del seguro de hogar incluyen los daños por el agua de tuberías o cualquier otra forma de almacenaje de agua. Una de sus ventajas es que también estarás protegido por los daños ocasionados por una inundación por lluvia.
El continente en el seguro de hogar cubre los daños causados en la estructura de la vivienda. Por ejemplo, continente en el seguro de hogar incluye los materiales estructurales y decorativos, y las instalaciones de gas, electricidad o agua.
Con la cobertura de daños estéticos del seguro de hogar solo cubre los siniestros que tienen lugar en la vivienda asegurada. Por ejemplo, estarán cubiertos daños en las paredes por goteras o si se produce un incendio en la cocina.
El seguro de un hogar en alquiler normalmente lo paga el arrendatario. Una de las ventajas de este seguro es que puede desgravar siempre que el seguro fuera con una hipoteca que tenga derecho a desgravación por vivienda habitual.
Para dar de baja el seguro de hogar tienes que hablar con la aseguradora en los plazos establecidos. Lo más habitual es que para anular el seguro de hogar es que contactar con tu compañía con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento de la póliza.
Para dar un parte por siniestro al seguro de hogar tienes que contactar con la aseguradora durante los siguientes siete días. La aseguradora puede ampliar este plazo, aunque lo más recomendable es no demorarse y hacerlo cuanto antes.
El perito del seguro de hogar es el responsable de realizar el informe pericial de daños. Es posible que no estés de acuerdo con la indemnización por un siniestro de hogar. En este caso, puedes recurrir a la Ley del Contrato de Seguro para mostrar tu disconformidad con el peritaje.
El servicio manitas del seguro de hogar sirve para arreglar, reparar y mantener algunos elementos de la vivienda. El servicio manitas suele incluir la mano de obra, los materiales y el desplazamiento. Recuerda que este servicio suele estar bastante limitado y solo tienes unas pocas horas al año.
Las averías de electrodomésticos en el seguro de hogar se incluyen solo en algunos aparatos como lavadora, lavavajillas, televisión o frigorífico. Ten en cuenta que la mayoría de aseguradoras ponen como requisito que la antigüedad de los electrodomésticos no sea superior a 10 años.
El robo en el seguro de hogar es una cobertura fundamental. Una de sus ventajas es que la cobertura puede alcanzar hasta los robos en la calle, aunque solo en las modalidades más completas. Por ejemplo, el seguro de hogar cubre el robo de la cartera o el bolso en la calle.
Si el seguro no responde lo primero que tendrás que hacer será mirar si tu seguro cubre esa garantía. En caso afirmativo, deberás ponerte en contacto con tu mediador de seguros o directamente con la compañía en su teléfono de atención al cliente. Si el mediador no te resuelve el problema tendrás que dirigirte al departamento del defensor del asegurado. En caso de no obtener respuesta deberás contactar con el servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. El último paso sería recurrir a la vía judicial.
El continente en el seguro de hogar es lo que forma parte de la edificación. El contenido es el conjunto de todos los bienes que tenemos dentro de nuestra casa.
El infraseguro es la situación que se origina cuando el valor que el tomador de la póliza atribuye a su vivienda es inferior al que realmente tiene. El sobreseguro ocurre cuando la suma asegurada es superior al valor real de la vivienda.
Sí, pero deberemos cumplir con algunos requisitos como que el seguro de hogar esté vinculado a una hipoteca y que hayas firmado la hipoteca antes del 1 de enero de 2013, fecha en la que se eliminó esta deducción.
Tendrás que comunicárselo a la aseguradora al menos un mes antes de la fecha de renovación.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.