Los accidentes domésticos están cubiertos en el seguro de hogar, aunque depende de si el accidente es de un tercero o de una persona asegurada en la póliza. Descubrimos que diferencias hay entre cada caso.
El seguro de hogar cubre los accidentes domésticos causados a terceros por parte del asegurado. Pueden ser accidentes domésticos de cualquier índole, tanto daños personales como daños materiales.
Si hablamos de los daños personales, algunas coberturas de los seguros de hogar cubren los accidentes domésticos a través de coberturas que implican el traslado al médico, la consulta e incluso los gastos ocasionados.
En cuanto a los daños materiales, la mayoría de aseguradoras disponen de la cobertura de asistencia urgente mediante la cual un fontanero, cerrajero o especialista concreto se desplaza a la vivienda para solucionar el incidente.
Los accidentes domésticos corporales más frecuentes que afectan directamente a su estado físico o de salud son los siguientes:
Otros que también pueden tener lugar, pero que no son los más habituales: alergias, atragantamiento, intoxicaciones, etc. Todos ellos pueden tener lugar en cualquier estancia de la vivienda. Por ejemplo, resbalones en el baño o cocina, cortes y quemaduras en la cocina o golpes con los muebles de las habitaciones.
No existen muchas aseguradoras que ofrezcan entre las coberturas básicas de su seguro de hogar la protección frente accidentes personales que afecten a la integridad física de las personas que viven en la propiedad.
No obstante, existen pólizas de hogar que contemplan la asistencia sanitaria en caso de accidente hasta una indemnización económica, así como los costes y el traslado al hospital.
En cambio, si se trata de accidentes causados a terceros, ya sean vecinos o personas que visitan la vivienda, si están cubiertos en prácticamente todos los seguros de hogar. Para ello solo hay que tener la cobertura de responsabilidad civil del seguro de hogar.
La cobertura de accidentes domésticos que afecten a terceros está incorporada en prácticamente todos los seguros. Sin embargo, vamos a centrarnos en algunas compañías que ofrecen coberturas en las que se incluyen los accidentes domésticos personales de las personas aseguradas.
El seguro de hogar de Mapfre en su modalidad Hogar Familiar es un seguro multirriesgo que incluye la cobertura de asistencia familiar para dar respuesta a posibles accidentes domésticos.
Si como consecuencia de un accidente ocurrido en la vivienda, el asegurado resulta temporalmente incapacitado para realizar sus tareas domésticas o académicas, Mapfre prestará los siguientes servicios:
La modalidad Premium del seguro de hogar de Santalucía incluye la cobertura de Todo riesgo accidental. Esta garantía está incluida y tiene un máximo de cobertura de 3.000€.
Cuando contratas este seguro, la cobertura de todo riesgo accidental cubre los daños materiales directos que sufran los bienes asegurados y que estén en la vivienda asegurada. Es importante que tengas en cuenta que Santalucía no indemnizará ningún siniestro en el que la cuantía del daño sea igual o inferior a 100€.
Un accidente doméstico es un suceso fortuito que ocurre dentro de casa, sin que tengas intención de cometerlo y que produce lesiones.
El responsable en un accidente causado por un animal doméstico es su dueño, según indica el artículo 1905 del Código Civil.
Para prevenir accidentes domésticos tienes que poner especial atención en aspectos como:
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.