Es muy frecuente preguntarse quién paga el seguro de la casa en un alquiler. Existe un desconocimiento general acerca de quién debe hacerse cargo y por tanto quién debe pagar el seguro en una vivienda de alquiler. Pues bien, debes saber que puede hacerlo tanto el propietario como el inquilino, dependiendo básicamente de quién lo contrate.
Es muy sencillo responder a la pregunta de quién paga el seguro de hogar en un alquiler, y es que lo puede pagar cualquiera de las partes. Y es que realmente no se puede decir quién paga el seguro de hogar en un piso alquilado puesto que depende de si este lo ha contratado el arrendatario o el arrendador.
Cualquiera de las dos figuras pueden tener contratado un seguro, incluso al mismo tiempo, por lo que quien debe pagar el seguro de una vivienda alquilada es ni más ni menos que aquel que lo contrate.
Una cosa es saber quién paga el seguro de una vivienda o casa alquilada y otra el tipo de seguro que puede contratarse para una vivienda de este uso. Por lo general, los seguros de hogar para viviendas en alquiler más comunes son:
Es importante que sepas que no es necesario contratar un seguro del hogar para un piso de alquiler específico. Cualquier póliza valdrá, pero es interesante contar con alguna que tenga coberturas específicas.
Cada vez más hogares en régimen de alquiler cuentan con un seguro de hogar. Por ejemplo,
según UNESPA.El seguro de hogar en un alquiler no es obligatorio, independientemente de la figura de la que hablemos. Es decir que ni el seguro de hogar es obligatorio en un alquiler para aquel que alquila el piso ni existe una obligación para el arrendador de tener seguro de hogar.
Evidentemente, el hecho de que no exista un seguro obligatorio para una vivienda alquilada, no significa que sea totalmente recomendable tenerlo. Desde el punto de vista del arrendador, para proteger el continente de su vivienda, y desde el del inquilino, para asegurar el contenido de la casa.
Los seguros de alquiler de vivienda tienen precios por lo general iguales a cualquier póliza de hogar. En caso de que permita incorporar coberturas de impago de forma opcional, la prima si podría ascender, pero si no, el precio del seguro de hogar no variará por el hecho de ser una vivienda alquilada.
Es complicado realizar una comparativa de los seguros de alquiler de vivienda, ya que esto al final es algo muy subjetivo que dependerá de las garantías para hogar que quiera cada uno. Por ello, preferimos dejarte nuestro contenido sobre los seguros de hogar de las principales compañías y que eches un vistazo directamente a aquellos que más te interesen.
A la hora de la tributación, el seguro de hogar de alquiler se comporta igual que cualquier otro seguro de hogar. Por tanto, sólo desgrava el seguro de hogar en caso de que la póliza esté sujeta a una vivienda hipotecada.
No, el seguro del hogar en el que vives estando de alquiler lo tiene que pagar el propietario y no puede obligarte a que lo hagas tú.
No, nadie te puede obligar a realizar un seguro de hogar para alquilarte una vivienda porque el seguro de inquilinos no es obligatorio y el seguro de la casa lo tiene que pagar el propietario.