La caldera de gas no entra en el seguro de hogar, ya que no es considerada como electrodoméstico de línea blanca. Hay algunas excepciones según la aseguradora, aunque no es lo habitual.
Los seguros de hogar por regla general no cubren la caldera. Normalmente las pólizas de los seguros de hogar incluyen la reparación y sustitución de electrodomésticos, pero solo aquellos considerados básicos o de línea blanca. Estos son principalmente la lavadora, el frigorífico y el lavavajillas.
La caldera, así como pequeños electrodomésticos y hornos, entre otros, no son considerados de línea blanca y por tanto, las compañías los dejan fuera de sus coberturas.
Sin embargo, cuando una avería externa a la caldera provoca daños en ella, si debería estar cubierto. Mientras que cuando la avería y los daños vienen del propio elemento, las aseguradoras suelen considerar que se debe a un mal mantenimiento y por tal motivo, no lo cubre.
La reparación y sustitución de la caldera no está incluido en los seguros de hogar, salvo que la compañía cuente con una cobertura específica que pueda añadirse como adicional.
En los casos en que la compañía dé la posibilidad de ampliar la póliza con una cobertura extra para la protección de caldera, hay que tener en cuenta las condiciones, es decir, los límites que establece la aseguradora: la mayoría de compañías incluyen mantenimiento e inspecciones pero no reparaciones.
La gran mayoría de aseguradoras no incluyen la reparación ni sustitución de la caldera. En el caso del seguro de hogar de Mapfre la reparación de caldera no está incluida porque no forma parte de los electrodomésticos de línea blanca. El seguro de hogar de Mapfre no cubre la reparación de la caldera, al contrario de lo que ocurre en otras aseguradoras como Pelayo o Santalucía.
El seguro de hogarPelayo ofrece la revisión de la caldera que incluye:
Si quieres que tu seguro de hogar cubra la caldera de gas puedes contratar el seguro de hogar de Santalucía en su modalidad Premium. Con esta opción tienes incluida la reparación de calderas y calentadores, y ofrece otras coberturas como:
Los electrodomésticos de línea blanca o gama blanca son los de gran tamaño que se sitúan en la cocina como el frigorífico, el horno, el lavavajillas, la lavadora y la secadora.
Además de la gama blanca existen la gama gris y la gama marrón. La gama gris incluye todos los electrodomésticos de audio y video como televisores o equipos de música. La gama marrón hace referencia a todos los electrodomésticos relacionados con la informática y las telecomunicaciones: teléfonos, ordenadores o impresoras.
Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios es obligatorio revisar la caldera si es de gas cada dos años. Si se trata de un calentador de agua se realizará cada cinco años.
Para que funcione correctamente, la presión de la caldera de gas debe estar en torno a 1,2 bar, con un margen del 25%. Siempre debe estar por debajo de los 3 bares para que no se abra la válvula de seguridad.
Sí, el mantenimiento es obligatorio cada dos años según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.