Cómo obtener con el seguro de hogar el certificado de eficiencia energética
El certificado de eficiencia energética es un documento que muestra información sobre las características energéticas de nuestra casa y que se puede llegar a obtener por medio del seguro de hogar. Te contamos en qué consiste y qué aseguradoras ofrecen un servicio que permite su obtención.

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
Aunque no lo parezca, a través de nuestro seguro de hogar se puede obtener un documento como el certificado de eficiencia energética, que permite conocer las emisiones de CO2 de una vivienda o edificio. Gracias a este documento, el propietario o el inquilino pueden saber cómo de eficiente es su vivienda en cuanto a calefacción, climatización e incluso contaminación.
Las calificaciones van desde la A hasta la G, siendo la A la de mayor eficiencia y la G la de menor. Este informe tiene que realizarlo un técnico especializado, normalmente un arquitecto o un ingeniero. Para ello evalúan las características de la vivienda con el objetivo final de que el propietario sepa si su vivienda consumo poco o mucho.
- A: para los edificios calificados como muy eficientes porque tienen un bajo consumo de energía y emiten poco CO2. Es frecuente es edificios nuevos.
- B: son los considerados eficientes, aunque por debajo de los edificios A.
- C: en viviendas moderadamente eficientes y están por encima de la media en eficiencia energética.
- D: se consideran viviendas poco eficientes.
- E: asignada a edificios ineficientes y pueden requerir mejoras para reducir el consumo energético.
- F: las viviendas que llevan asignada esta etiqueta se consideran muy ineficientes porque consumen mucha energía o emiten altas cantidades de CO2.
- G: para los edificios más ineficientes y menos sostenibles.
En caso de que tu aseguradora no te permitiera su obtención, deberás encontrar otra vía, ya que hablamos de un documento obligatorio.
Póliza de seguro y eficiencia energética: cómo obtener el certificado
Para obtener el certificado de eficiencia energética es necesario que sea un técnico competente quien analice la vivienda. Actualmente, hay compañías de seguros de hogar que disponen de estos técnicos para evaluar la eficiencia energética de la vivienda y ayudar en todo el proceso para adquirir el certificado. Antes de buscar un técnico por tu parte, pregunta a tu aseguradora si tiene este servicio y si está incluido en tu póliza.
Una vez el técnico evalúe la vivienda, el paso posterior es registrar el certificado en la comunidad autónoma. De esta manera podrás obtener el número de registro y la etiqueta correspondiente que debes adjuntar en el anuncio de venta o alquiler de la vivienda.
Algunas aseguradoras incluyen en su seguro de hogar servicios relacionados con la obtención del certificado de eficiencia energética. Algunos ejemplos:
Lo primero que debes tener en cuenta es que por mucho que la compañía pueda enviar profesionales a que evalúen tu vivienda, no significa que vaya a ser gratis. Si quieres consultar si tu compañía cubre o no esta cuestión y, en caso de que sí, averiguar también el coste del servicio, puedes consultar el contacto de tu aseguradora aquí:
.
Preguntas frecuentes del certificado de eficiencia energética y seguro de hogar
¿Es necesario el certificado de eficiencia energética para vender?
Sí, el certificado de eficiencia energética
tanto para edificios nuevos como ya existentes.¿Es necesario el certificado de eficiencia energética para un local?
Sí, el certificado de eficiencia energética es obligatorio para locales comerciales que se vayan a vender o alquilar.
¿Qué ley regula el certificado de eficiencia energética?
El
.¿Cuándo caduca el certificado de eficiencia energética?
El
.