Cobertura de daños eléctricos en el seguro de hogar: qué incluye y compañías
Son muchas las averías eléctricas que cubre el seguro de hogar si tenemos contratada una determinada cobertura. La garantía de daños eléctricos del seguro de hogar es fundamental para que todos estos siniestros de origen eléctrico estén cubiertos. Conoce si el seguro de hogar cubre un cortocircuito o qué hace si salta el diferencial.
- ¿Qué son los daños eléctricos en el seguro del hogar?
- Averías eléctricas que cubre el seguro de hogar
- Exclusiones de los daños eléctricos en el seguro de hogar
- ¿Qué aseguradoras incluyen los daños eléctricos en el seguro del hogar?
- Preguntas frecuentes de daños eléctricos en el seguro de hogar
- ¿Cuántos siniestros por daños eléctricos se producen en España?
- ¿Cuál es la antigüedad máxima en los daños eléctricos del seguro de hogar?
- ¿Qué daños eléctricos cubre el seguro?
- ¿Están cubiertos los daños eléctricos por cortes de luz?
- ¿Quién establece el límite de la indemnización por daños eléctricos?
- ¿Los daños eléctricos cubren los daños en luces temporales?

¿Qué son los daños eléctricos en el seguro del hogar?
La cobertura por daños eléctricos en el seguro del hogar es, como se deduce de su nombre, la que actúa y nos protege en casos de siniestros en el hogar de naturaleza eléctrica.
Hablamos de una garantía de las pólizas para viviendas que protegerá tanto el continente de la vivienda como el contenido. Y es que la garantía de daños eléctricos cubre la instalación eléctrica, el cableado, los enchufes... pero también objetos propios del contenido del hogar, como televisores, frigoríficos o incluso placas vitrocerámicas.
Por lo general, los daños eléctricos en el seguro de hogar son una cobertura muy común, pero que no suele incluirse en las pólizas básicas de vivienda (aunque a veces sí se puede añadir de manera opcional). Por su parte, los seguros de hogar multirriesgo suelen incluirla casi siempre, mientras que es prácticamente imposible que no esté contemplada por un seguro de hogar a todo riesgo.




Averías eléctricas que cubre el seguro de hogar
Como ya has podido ver, el seguro de hogar cubre la instalación eléctrica si se tiene contratada la cobertura de daños eléctricos. ¿Pero qué casos concretos están incluidos? ¿Me cubre el seguro de hogar si salta el diferencial? ¿El seguro de hogar cubre un cortocircuito? Veámoslo:
- Cortocircuitos o suministro anormal de corriente (aquí podemos incluir que salte el diferencial)
- Bajadas o subidas de tensión
- Averías por mala instalación
- Sobrecargas
- Averías en electrodomésticos
También hay que mencionar que existen otros daños de origen eléctrico pero que no son contemplados por esta garantía, sino por otras específicas. Hablamos de aquellos daños originados por caída de rayo o tormenta eléctrica.
La cobertura del seguro por daños eléctricos te va a cubrir cuando lo necesites, siempre que no hayas manipulado el cuadro eléctrico o las averías sean consecuencia de un mal mantenimiento o por la antigüedad propia de la instalación. Es habitual, igual que ocurre con los electrodomésticos, que los aparatos que tengan más de 10 años no estén cubiertos.
Exclusiones de los daños eléctricos en el seguro de hogar
Algunos aparatos electrónicos o circunstancias concretas pueden quedar excluidos de este tipo de accidentes. Si bien lógicamente el que esté cubierto o no dependerá de cada compañía, la norma general es que no este contemplado. Tampoco están incluidos los daños causados por un defecto en el aparato o por su mal uso.
- Electrodomésticos que estén en garantía o que tengan más de 10 años
- Instalaciones provisionales o que no cumplan la normativa vigente
- Defectos estéticos
- Daños causados por el desgaste/uso o por la obsolescencia programada
- Desperfectos o averías por oxidación o corrosión (si es por causas ambientales o uso)
- Renovación de aparatos o elementos por desgaste
- Lámparas, bombillas u otros aparatos similares
- Transporte al servicio técnico del aparato electrónico o electrodoméstico
No todos los electrodomésticos estarán incluidos en los daños eléctricos del seguro de hogar, bien por límites de antigüedad o bien por el tipo de electrodoméstico. Habitualmente no están cubiertos el horno, el microondas y la secadora.

¿Qué aseguradoras incluyen los daños eléctricos en el seguro del hogar?
Como ya te hemos avanzado, la cobertura de daños eléctricos es ofrecida por prácticamente todas las compañías que comercializan pólizas para viviendas. Si bien variará el tipo de seguro en el que la ofrecen, la realidad es que casi con cualquier aseguradora estarás protegido ante esta cuestión.
Consulta a continuación las coberturas que ofrecen para tu hogar las principales compañías del mercado:
Preguntas frecuentes de daños eléctricos en el seguro de hogar
¿Cuántos siniestros por daños eléctricos se producen en España?
En España, los
, siento la tercera causa más frecuente.¿Cuál es la antigüedad máxima en los daños eléctricos del seguro de hogar?
La antigüedad máxima de los electrodomésticos para que estén cubiertos los daños eléctricos en el seguro de hogar es de 10 años habitualmente.
¿Qué daños eléctricos cubre el seguro?
El seguro de hogar cubre los daños eléctricos ocasionados por cortocircuitos o picos de voltaje y pueden ser consecuencia de un fallo en la red eléctrica o por causas naturales.
¿Están cubiertos los daños eléctricos por cortes de luz?
Sí, de forma general si un corte de luz daña tus aparatos eléctricos están cubiertos por la garantía de daños eléctricos de tu seguro de hogar.
¿Quién establece el límite de la indemnización por daños eléctricos?
El límite de la indemnización de los daños eléctricos lo marca la aseguradora y las condiciones particulares de la póliza. Esta cantidad puede ser por cada siniestro o por anualidad.
¿Los daños eléctricos cubren los daños en luces temporales?
De forma general, los daños eléctricos incluyen cobertura para los daños causados por las luces temporales, como las de Navidad, aunque te recomendamos que lo consultes directamente con tu compañía para estar seguro al 100%.