La cobertura de daños estéticos en el seguro del hogar tiene la finalidad de cubrir todos los daños materiales y la mano de obra del contenido y continente de la vivienda. Debes saber qué cubre y qué no cubre esta garantía, dentro de los desperfectos ocasionados en tu casa, así como las principales aseguradoras que lo ofertan.
Los daños estéticos en el seguro de hogar es una cobertura en la que el seguro se hace cargo de los costes materiales y de la mano de obra, siempre que se produzcan en casa del asegurado. Los daños estéticos siempre tienen que ser reparados con uniformidad.
Por ejemplo: imaginemos una gotera que estropea la pared, el techo y algún mueble. El seguro se encarga de arreglar los daños, pintando la pared y sustituyendo el mueble que ha sido perjudicado. En cuanto a la pintura, se pintan todas las paredes para que el color sea idéntico al resto de paredes, y la sustitución del mueble tendrá que ser igual o muy similar.
Lo mismo sucedería si por ejemplo se quema una parte de la cocina. El seguro debe cambiar la parte afectada, de manera que quede igual a como estaba anteriormente. En caso de que no sea posible, se sustituye la totalidad de la cocina para conseguir uniformidad.
El seguro debe realizar la reparación de los daños estéticos con materiales idénticos o similares a los dañados. Si no es posible se realizará una sustitución total, tanto de los materiales afectados como los no afectados.
La cobertura de daños estéticos cubre exclusivamente los siniestros que tienen lugar en la vivienda asegurada. En caso de que afecte a terceros, se encarga la responsabilidad civil de la póliza.
Igual que sucede con los daños a terceros, los cuales no están cubiertos por los daños estéticos, hay que saber cuál es la cantidad máxima (límite de cobertura que tiene tu póliza). Dependiendo de dicha cantidad tendrás todos los daños cubiertos o no.
Existen diversas compañías que ofrecen la cobertura de daños estéticos en el seguro de hogar. Veamos algunas de ellas y según la modalidad de seguro de hogar que tienen.
Daños estéticos en Generali | ||
---|---|---|
Modalidad | Cobertura daños estéticos | |
Generali Hogar | Restauración estética del mobiliario y de sanitarios como coberturas opcionales | |
Generali Express Hogar | No incluye daños estéticos |
Daños estéticos en el seguro de hogar Mapfre | |
---|---|
Modalidad | Cobertura daños estéticos |
Mapfre Hogar Tú Eliges | No incluye daños estéticos |
Mapfre Hogar Familiar | Incluye la cobertura de daños estéticos, aunque hay que añadirla como opcional |
Mapfre Hogar Platino | Cobertura opcional |
Daños estéticos en Axa | |
---|---|
Modalidad | Cobertura daños estéticos |
Axa FlexiBásico | Incluye restauración estética del continente (hasta 500€) |
Axa FlexiConfort | Igual que en la modalidad FlexiBásico |
Axa FlexiVip | Límite de coste ampliado en restauración estética hasta 2.000€ |
La restauración estética es la reparación de la vivienda para dejarla como estaba antes del siniestro del seguro de hogar.
No, los daños estéticos del seguro de hogar no incluyen la cobertura de los daños producidos fuera de la vivienda.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.