Roams Logo
×

¿Desgrava el seguro de hogar? Cómo incluirlo en la declaración de la renta

logo Roams
Última actualización: 29 de agosto de 2023
Ignacio Ballesteros
10.562 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Se puede desgravar el seguro de hogar en algunas situaciones muy concretas. En este post veremos cuánto desgrava el seguro de hogar, en qué casilla de la renta se incluye el seguro de hogar y algunas situaciones especiales.

Mujer haciendo calculos al incluir su seguro de hogar en la declaración de la renta

¿Desgrava el seguro de hogar?

Sí, el seguro de hogar desgrava pero solo en determinadas ocasiones. En concreto, son tres las situaciones en las que se puede deducir el seguro de hogar en la renta. Estas son:

  • Desgravar el seguro de hogar vinculado a la hipoteca: si tu vivienda fue adquirida antes de 2013 y está vinculada a una hipoteca, se puede desgravar el seguro de hogar.
  • Desgravación del seguro de hogar por arrendamiento de la vivienda habitual para contratos formalizados en 2015 o antes.
  • Deducción para autónomos que trabajan desde casa: solo en casos muy específicos que te explicaremos con detenimiento más abajo.

En el caso de las viviendas habituales solo es posible la deducción de la vivienda del seguro de hogar si este está vinculado a la entidad desde la que se inició la transacción. Es decir, que no es desgravable el seguro de hogar si inicialmente se contrata con una compañía y luego te cambias a otra.


¿Cuánto desgrava el seguro de hogar?

Una de las principales inquietudes de los usuarios es saber cuánto desgravan por el seguro de hogar en la declaración. Para una vivienda habitual sobre la que tenemos una hipoteca, se puede desgravar el seguro de hogar en la renta hasta un máximo del 15% de la base de la deducción, es decir, de la cantidad pagada el año anterior en concepto de hipoteca.

El límite está en los 9.040€ anuales (1) . Si hemos pagado más por nuestra hipoteca, los seguros de hogar no son deducibles. Teniendo en cuenta este límite, un 15% serían 1.356€. Este será el máximo que podamos desgravarnos.

Ya que el seguro de hogar es obligatorio en caso de tener una vivienda hipotecada, lo mejor que puedes hacer es aprovecharte de esta situación y desgravarte la póliza en cuestión. Si no sabes como, te ayudamos.

En el caso de la vivienda habitual arrendada a un tercero, se podrá desgravar hasta un 10% de las cantidades satisfechas por el alquiler de tu vivienda. No obstante, te recordamos que la Ley 26/2014, de 27 de noviembre suprimió la deducción por alquiler de la vivienda habitual desde el 1 de enero de 2015 (2) . Sólo se podrá seguir disfrutando de esta deducción si el contrato de alquiler se tiene desde antes de 2015 o si este se han suscrito nuevos que se consideren continuaciones de este.


¿Dónde se mete el seguro de hogar en la renta?

Si te estás preguntando cómo incluir el seguro de hogar en la declaración renta, lo único que necesitas saber es la casilla correspondiente. Las casillas de la declaración de la renta en la que se mete el seguro de hogar son la 547 y la 548 para las viviendas de uso habitual.

Si no sabes cómo hacer la declaración de la renta, también debes tener en cuenta las fechas de la campaña en la que debes hacerlo. En caso de que lo hagas fuera de plazo, es probable que se te aplique un recargo, dependiendo del tiempo en el que tardes en tramitarlo.

Recuerda que lo más habitual es que las casillas de la declaración de la renta no cambien de un año para otro. Por tanto, si en años siguientes vuelves a tener la duda de en qué casilla se declara el seguro de hogar, basta con que mires la declaración de años anteriores.

En el caso de que puedas deducirte el seguro de una casa alquilada, la casilla que debes marcar es la casilla 0114.


¿Te puedes deducir el seguro de la casa de años anteriores?

Sí, esta deducción tiene carácter retroactivo. Si se desconocía que era deducible, la Agencia Tributaria permite desgravar el seguro de hogar de los cuatro años anteriores (3) por medio de una solicitud de devolución de ingresos indebidos por haber percibido menos.

Ahora ya te dará igual saber si el seguro de hogar desgrava en la renta 2017 o cuál fue la casilla del seguro de hogar en la declaración de la renta en 2016. Ten en cuenta que la casilla de declaración de la renta siempre es la misma y el número no cambia de un año para otro.


¿Se puede desgravar el seguro de la casa como autónomo?

El seguro de hogar es deducible en la renta para los autónomos que trabajen en casa en algunas situaciones. Tal y como se aclara en la Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V3337-19 de 04 de Diciembre de 2019, podrán deducirse en la declaración de la renta aquellos elementos patrimoniales que sean necesarios para la obtención de los respectivos rendimientos (4) .

Por tanto, será imprescindible demostrar que el seguro de hogar es necesario para desarrollar la actividad laboral. En caso de que consigas probar que es necesario tener una póliza de vivienda para protegerte de los riesgos asociados al tipo de actividad que llevas a cabo como autónomo, te puedes desgravar el seguro de la casa.

Eso sí, es muy importante que tengas en cuenta que solo te desgravarás la parte proporcional. Si el resto de la vivienda no la usas para trabajar, no podrás desgravarte el seguro. Solo podrás aplicarlo a las partes que destinas única y exclusivamente a trabajar. En caso de poder incluirse, se hace en la casilla 200.


Preguntas frecuentes del seguro de hogar y la declaración de la renta

¿Qué parte del seguro de hogar desgrava?

La cantidad que desgrava el seguro de hogar es del 15% de las cantidades pagadas, un 7,5% al estatal y otro 7,5% al autonómico, hasta un límite máximo de reducción de 9.040€.

¿Es necesario estar empadronado para desgravar vivienda?

No, no es necesario estar empadronado en el piso en el que vivas para desgravarte el alquiler, aunque tendrás que demostrar a Hacienda que tu vivienda habitual es ese piso.

Fuentes del artículo

  1. Ministerio de Hacienda y Función Pública. Agencia Tributaria: 9.1.1. Adquisición, rehabilitación y ampliación de la vivienda habitual. Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2021/9-cumplimentacion-irpf-anexos/9_1-deduccion-inversion-vivienda-habitual/9_1_1-adquisicion-rehabilitacion-ampliacion-vivienda-habitual.html
  2. Ministerio de Hacienda y Función Pública. Agencia Tributaria: Deducción por alquiler de la vivienda habitual: Régimen transitorio. Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2022/c16-deducciones-generales-cuota/deduccion-alquiler-vivienda-habitual-regimen-transitorio.html
  3. VIDA SR. ¿El seguro de hogar desgrava? ¿Cuánto? ¿En qué casilla de la Renta? vidasr.com. https://vidasr.com/seguro-de-hogar-desgrava/
  4. Iberley. Resolución Vinculante de DGT, V3337-19, 04-12-2019. https://www.iberley.es/resoluciones/resolucion-vinculante-dgt-v3337-19-04-12-2019-1527101
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez