Diferencia entre el continente y el contenido en un seguro de hogar
La diferencia entre continente y contenido es algo básico a conocer cuando se está pensando en contratar una póliza para nuestra vivienda. El continente y el contenido en un seguro de hogar son dos de las cuestiones más importantes a asegurar por nuestra póliza. Conoce qué forma parte del contenido y del continente en un seguro de hogar.

Diferencia entre continente y contenido en un seguro de hogar
Conocer la diferencia entre el continente y el contenido en un seguro de hogar es clave a la hora de contratar una de estas pólizas. Como veremos, es importante conocer cómo impacta el continente y el contenido en el precio del seguro de hogar, y de ahí que sea tan importante calcularlo bien.
Antes de diferencia al contenido y al continente en un seguro de hogar, veamos qué tienen en común. Y es que en este caso, ambas son agrupaciones de elementos de nuestro hogar que podemos asegurar, estando la diferencia en el tipo de elementos.
Entonces, ¿qué diferencia en un seguro de hogar el continente del contenido? Básicamente, el continente hace referencia a todo aquello que tiene que ver con la construcción de la vivienda, con elementos estructurales; mientras tanto, el contenido sería más bien todo aquello que tenemos dentro de nuestra vivienda. Viendo la siguiente lista puede que entiendas mejor qué es el continente y el contenido de un seguro de hogar:
- Continente cimientos, suelos, paredes, muros, techos, tejados, puertas, ventanas o instalaciones eléctricas y de agua.
- Contenido: mobiliario, electrodoméstico como la vitrocerámica, cristalería, joyas, objetos tecnológicos como la televisión, etc.
Continente y contenido en un seguro de hogar: cómo calcular su valor
Ahora que ya sabes cuál es la diferencia entre continente y contenido en un seguro de hogar, toca saber cómo calcularlos e incluirlos en el seguro. En el momento de contratar una póliza de hogar, la aseguradora nos puede pedir el capital que queremos asegurar en continente y en contenido. Ya que es habitual el no saber la cantidad a poner, queremos ayudarte.
En realidad, es mucho más fácil de lo que parece, ya que no todas las aseguradoras te pedirán calcularlo por ti mismo. Tras indicar las características de tu vivienda, serán ellos los que te den ya una cifra para ambas cuestiones. Esta se basa en cálculos que las compañías realizan para viviendas de características similares.
Si una vez que obtengas el presupuesto ofrecido, crees que el contenido o el continente no se ajusta a lo que quieres, puedes ponerte en contacto con dicha aseguradora para valorar la posibilidad de modificarlo.
Por otro lado, ¿qué tienes que hacer cuando un seguro de hogar te pide el contenido y el continente de antemano? Al ser algo complicado de determinar, nuestro consejo es que rellenes nuestro formulario y dejes que seamos nosotros los que hagamos estos cálculos por ti, ofreciéndote además la tarifa del mercado que más te interese. No te preocupes, lo hacemos sin coste.
El valor del contenido es relativamente sencillo de calcular, puesto que solo sería sumar el valor de los distintos objetos que quieres incluir como parte del contenido. En cuanto al continente, se basa en la
. Ya hablamos de datos más complejos que no solemos tener a nuestra disposición.Contenido y continente en un seguro de hogar: ¿por qué calcularlo bien?
Al contratar un seguro de hogar, el contenido y el continente juegan un papel fundamental. Pero, ¿por qué es tan importante asegurar la cantidad correcta y no más o menos? Vamos a verlo.
- ¿Qué pasa si pongo un capital superior al valor de mi continente o contenido? En este caso, tendrás sobreasegurada tu vivienda. Estarás pagando más de lo que te corresponde para nada.
- ¿Qué pasa si pongo un capital inferior al valor de mi contenido o continente? Esto es lo que se conoce como infraseguro. En este caso estarás pagando menos, pero cuando toque cubrir reparaciones y daños, el capital será insuficiente porque no aseguraste el valor real de tu contenido o continente.
Por esto no solo es fundamental saber qué es el continente y el contenido de un seguro de hogar, ni el cómo calcularlo, sino que puede ser incluso más importante entender porqué hay que poner el capital que se ajuste al valor de nuestra vivienda.
Seguro de hogar con continente y contenido: opciones para contratarlo
Ya tienes todo lo que necesitas sobre el contenido y el continente en un seguro de hogar. Ahora, queremos ayudarte en el último paso, que no es otro que el de encontrar tu seguro de hogar ideal. Aquí te dejamos las principales pólizas de hogar del mercado asegurador, para que investigues y des con la que más te gusta: