Cuanto tarda el perito de seguro hogar: proceso y plazos
Si te preguntas cuánto tarda el perito del seguro de hogar, lo habitual es que tarden entre 3h y 48h, dependiendo de si el siniestro es urgente o no. Te contamos todo sobre cómo trabajan los peritos de los seguros de hogar y, muy importante, lo que ocurre en caso de desacuerdo con su peritaje.

¿Cuánto tarda el perito del seguro de hogar en venir a mi casa?
El tiempo que tarda el seguro de hogar en enviar un perito a nuestra casa dependerá de cada caso. Al fin y al cabo, el volumen de demanda que tenga en ese momento la aseguradora será lo que marque el tiempo que tarde el perito. Además, también hay otro factor a tener en cuenta, que es la urgencia del siniestro del hogar que hemos sufrido.
Respondiendo a tu pregunta de cuánto tarda el perito del seguro de hogar en acudir a tu vivienda, no hay una regla universal, pero es bastante habitual que las aseguradoras se comprometan a enviarlo en 3 horas si el siniestro es urgente y en un máximo de 48 horas si no lo es.
Por tu parte, te recordamos que el plazo para comunicar siniestros a los seguros de hogar es de 7 días.
¿El seguro del hogar está obligado a enviarme un perito?
La realidad es que no, en ningún caso la ley obliga a las aseguradoras a poner a disposición del asegurado un perito. De hecho, por lo general las compañías no envían un perito a no ser que el monto de los daños sea muy elevado o cuando las partes no han llegado a un acuerdo relativo a la cuantía de la indemnización.
El Artículo 38 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro establece que en caso de disconformidad con la cuantía fijada para la indemnización del seguro de hogar, ambas partes . Estos harán una peritación y, si el desacuerdo persiste, ambas partes deberán designar un tercer perito de conformidad.
Aunque no es obligatorio, todas las aseguradoras cuenten con peritos, que enviarán a tu domicilio cuando realmente tengan necesidad de evaluar los daños. De lo contrario, podréis acordar el dinero a recibir sin necesidad de que intervenga el perito.
Informe pericial seguro hogar
Un informe pericial de un seguro de hogar es un documento que refleja la situación en la que se encuentra la vivienda tras un análisis exhaustivo de las consecuencias que ha tenido un siniestro.
Son informes que debe realizar un profesional, concretamente un perito que sepa analizar adecuadamente los daños para que el seguro se haga cargo de los daños. Para ello, debe elaborar un correcto informe, el cual debe constar de:
- Origen del siniestro: requiere de documentación e incluso imágenes para saber la causa del siniestro y si este está o no cubierto por la póliza
- Evaluar los daños producidos a causa del siniestro
- Comunicación del resultado del peritaje: en cuestión de pocos días, normalmente, el perito comunicará su valoración de los daños y, en consecuencia, la cuantía que le corresponde recibir al asegurado.
¿Te ayudamos a encontrar un seguro hecho a tu medida?
Quién paga los gastos del perito del seguro de hogar
En caso de que haya un desacuerdo con lo que te ofrece la compañía, lo normal es que cada parte se encargue de pagar los costes de su perito. No obstante, antes de pagar nada echa un vistazo a tu póliza para ver si tienes incluida alguna cobertura sobre honorarios profesionales y de perito porque podrías hacer uso de ella.
¿Cómo ser perito de seguros de hogar?
Para ser perito de seguros de hogar debes tener estudios.Son válidos para ejercer de perito formación profesional de grado superior o una carrera universitaria. No obstante, también es posible trabajar como perito haciendo cursos de perito para seguros de hogar especializados.
Su figura es fundamental ya que es quien se encarga de argumentar la causa del siniestro, identificar los perjudicados y valorar los daños causados. Su labor es similar a la que realiza el perito del seguro del coche.
Preguntas frecuentes del perito en el seguro de hogar
¿Qué significa la palabra perito?
El perito es la persona que domina una materia y es llamado para esclarecer unos hechos. En seguros son los encargados de evaluar los daños producidos, por ejemplo, en vehículos tras un accidente de coche o en los hogares tras un siniestro por daños eléctricos o agua.
¿Qué hacer si el seguro de hogar no te responde?
Si tu compañía de seguros no te hace caso, puedes hacer una reclamación por escrito al defensor del asegurado o tomar otras dos decisiones:
- Dirigirte a la Dirección General de Seguros
- Presentar una demanda en el juzgado por el incumplimiento del contrato