Roams Logo
×

Infraseguro y sobreseguro del seguro del hogar: ¿qué significan?

Ignacio Ballesteros
Entrada actualizada por Ignacio Ballesteros el lunes, 19 de junio de 2023
162 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El infraseguro y el sobreseguro son dos conceptos fundamentales en el seguro del hogar. Te explicamos qué es un infraseguro y qué es el infraseguro y te ponemos un ejemplo para que lo entiendas mejor. También es fundamental que conozcas la regla proporcional del infraseguro para saber qué indemnización te correspondería.

Dados con simbolo de mas y menos representan seguros de hogar de sobreseguro y de infraseguro respectivamnete

Infraseguro: significado

Ya te hemos avanzado el concepto de infraseguro, pero, ¿qué es? Pues bien, si te estás preguntando que es un infraseguro, debes saber que esta situación se da cuando un cliente contrata un seguro de hogar asegurando los bienes por un valor inferior al real.

Lógicamente, al asegurar los bienes por un valor inferior al real, pagaremos menos por el seguro, pero en caso de siniestro en el hogar, la indemnización no será suficiente. Para evitar esta situación, es muy importante que aseguremos bien el contenido del hogar, por el valor real de los bienes.


Regla proporcional del infraseguro

La regla proporcional es la fórmula del infraseguro que utilizan las aseguradoras para calcular la indemnización que nos corresponde en caso de siniestro. Si declaraste que tus bienes valían 50.000€ pero realmente valen más, deberías haber estado pagando una prima mayor, y ese es el motivo por el que la compañía aplicará esta regla y te indemnizará solo parcialmente, acorde a lo que tu declaraste que valían tus bienes.

¿Y cómo se calcula el infraseguro? Multiplicando el valor asegurado de los bienes por los daños sufridos y dividiendo por el valor real de los bienes (1) .

(Valor asegurado de los bienes X daños sufridos) / valor real de los bienes

Esta sería la indemnización a recibir si declarásemos que nuestros bienes valen 50.000€ cuando en realidad valen 70.000€ y sufriéramos daños valorados en 20.000€: (50.000€ X 20.000€) / 70.000€ = 14.285€.

Es decir, que los daños han sido de 20.000€ y solo vamos a recibir 14.285€ de indemnización. Esto son 5.715€ menos que correrán de nuestro bolsillo por no haber declarado en su momento el valor real de los bienes.


Sobreseguro: definición

Si te estás preguntando qué es el sobreseguro, básicamente es lo opuesto al infraseguro, es decir, cuando la cuantía asegurada supera el valor real de los bienes. Esto supone que, en caso de siniestro, el cliente percibiría una cuantía más elevada de la que realmente le corresponde, sacando así un beneficio. Es por esto que se trata de una práctica ilegal.

A diferencia del infraseguro, no podemos ponerte del sobreseguro un ejemplo, ya que en ningún caso una aseguradora te cubrirá si al valorar tus bienes descubren que valen menos de lo que dijiste. De hecho, a la definición de sobreseguro hay que añadir el matiz importante de que, si este es a mala fe por parte del asegurado, se anulará el contrato.

Otra situación muy similar a la del infraseguro y el sobreseguro es la de mentir sobre el riesgo de nuestra vivienda, haciendo que sea menor y pagar menos por la póliza. Si en caso de siniestro la aseguradora descubre que el riesgo de nuestra vivienda era mayor que el que declaramos y que deberíamos haber estado pagando una prima mayor, entonces aplicarán la regla de la equidad.


Cómo prevenir el infraseguro y el sobreseguro

Una vez visto qué es el infraseguro y el sobreseguro, destacar que ninguna de ellas es una práctica correcta. El cliente debe valorar sus bienes por el valor real, ni más, ni menos. No obstante, a veces, el infraseguro puede darse por la desactualización del valor de los bienes, pero habría que tomar medidas:

  • Revisar periódicamente la póliza: cada vez que se realice un cambio, ampliando o disminuyendo el valor de los bienes, la póliza debe ser actualizada para ajustar el precio de la póliza a las condiciones reales de continente y contenido
  • Hacer un inventario exhaustivo
  • Valorar adecuadamente todos los bienes y no mentir

¿Qué es el infraseguro en seguros? Peligros que conlleva

Con el infraseguro en el seguro de hogar estás indefenso si sufres un siniestro. ¿Por qué? Porque tu aseguradora solo te abonará una parte y la indemnización no cubrirá el valor total del objeto dañado.

Para no caer en el infraseguro no debes valorar a la baja los bienes incluidos en el seguro. Sí, quizás puedas ahorrar algunos pocos euros, pero si sufres un siniestro te arrepentirás de haber tomado esa decisión. La principal razón por la que debes evitar el infraseguro es porque estarás pagando por una póliza que no te compensará adecuadamente por los daños sufridos.


Sobreseguro en el hogar: por qué evitarlo

El sobreseguro del seguro de hogar hace que pagues una prima más cara para nada, porque si sufres un siniestro la aseguradora no te va a indemnizar según tu valoración sino que lo hará según el valor real de tus bienes. De hecho, si descubren que esta diferencia entre el valor real y el asegurado fue comunicada a sabiendas del asegurado, cancelarán tu póliza.


Preguntas frecuentes del sobreseguro e infraseguro en el seguro de hogar

¿Cómo calcular el porcentaje de infraseguro?

El importe de la indemnización en caso de infraseguro se calcula multiplicando el capital asegurado en la póliza del seguro de hogar por el importe de los daños del siniestro. El resultado se divide entre el valor real de los bienes asegurados en esa misma póliza.

¿Cómo solucionar un infraseguro?

Para solucionar un infraseguro debes ponerte en contacto con tu aseguradora e informar sobre ello. La compañía no tiene porqué pensar que estás cometiendo un fraude, sino que, por ejemplo, puede que sea un seguro contratado hace años o puede que hayas comprado algunos objetos de mucho valor recientemente.

Fuentes del artículo

  1. Fundación MAPFRE. (s. f.). infraseguro. Fundación MAPFRE. Recuperado 16 de mayo de 2023, de https://www.fundacionmapfre.org/publicaciones/diccionario-mapfre-seguros/infraseguro/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez