El seguro de hogar terremoto no existe como cobertura añadida a las pólizas de seguro de hogar. Sin embargo, esto no significa que los daños provocados por un terremoto u otro desastre natural no puedan ser indemnizados. Para ello existe la figura de un organismo denominado Consorcio de Compensación de Seguros.
No. Las pólizas de seguros de hogar tienen amplias coberturas de protección. Pero dentro de estas coberturas no se incluyen directamente las indemnizaciones por daños de un terremoto u otros desastres naturales. Sin embargo, esto no quiere decir que el ciudadano quede desprotegido.
Las coberturas de daños originados por un terremoto, o por otro tipo de desastres naturales, son cubiertas por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Se trata de un organismo que sólo entra en funcionamiento en situaciones en las que el sector asegurador no tiene presencia con coberturas. También puede intervenir cuando el usuario no puede asumir determinados costes económicos.
Se trata de un organismo público que asumirá aquellos riesgos que el sector privado asegurador no puede asumir. Esto puede hacerse de dos maneras:
Dentro de los desastres naturales, el Consorcio de Compensación de Seguros cubre situaciones, entre otras, como las siguientes:
Es importante señalar que este mismo organismo es el encargado de dar cobertura a daños sufridos por terrorismo. También está relacionado con el seguro de responsabilidad civil para circular a vehículos, cuando los asegurados no pueden obtener de otra manera una póliza de seguro. Por ejemplo, por ser rechazados por las aseguradoras.
No te preocupes si tu seguro de hogar no incluye una cobertura específica sobre los terremotos. En caso de que vivas en un municipio donde se ha producido un seísmo que causa daños a tu vivienda, será el Consorcio de Compensación de Seguros el organismo que se encargue de indemnizarte.
Para poder acogerse a las coberturas, en caso de terremoto u otras catástrofes, que ofrece el Consorcio de Compensación de Seguros, es necesario que el usuario tenga una póliza en vigor del bien asegurado. Por ejemplo, para los daños en el hogar, sería necesario que el asegurado tuviera una póliza de seguro de hogar vigente.
El primer terremoto de España se produjo en el año 1048 en Orihuela (1) , Alicante y la mezquita del municipio fue destruida.
Las recomendaciones en caso de terremoto en casa son:
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.