El seguro de responsabilidad civil para moto es probablemente la cobertura más básica e indispensable que debe incluir toda póliza. Los seguros que incluyen únicamente la responsabilidad civil de la moto suelen tener un precio mucho más asequible que los que son más completos. Conoce qué es exactamente la responsabilidad civil y si es obligatoria.
Técnicamente, un seguro de responsabilidad civil para moto no existe, si no que esta es una cobertura incluida en un seguro. Por lo tanto, no es un seguro específico que puedas contratar, sino una cobertura dentro de un seguro mayor.
La responsabilidad civil es, fundamentalmente, la que cubre los posibles daños sobre terceros o sobre los bienes de terceros.
La responsabilidad civil es la cobertura mínima obligatoria que debes tener contratada en tu seguro de moto, así como en un seguro de coche. Con que tu seguro incluya responsabilidad civil, será suficiente para que puedas circular legalmente en cuanto al seguro se refiere.
Al ser obligatoria, la responsabilidad civil está incluida en todos los seguros, independientemente de que sea un seguro a terceros de moto, un seguro a terceros ampliado de moto o un seguro a todo riesgo de moto.
La responsabilidad civil en un seguro de moto puede ser de dos maneras: obligatoria o suplementaria.
Normalmente, puede ampliarse la responsabilidad civil voluntaria en los seguros a terceros, pero en ocasiones solo puede contratarse con el seguro a terceros ampliado.
Existen pólizas que apenas incluyen la responsabilidad civil y poco más. Estas, lógicamente, son las más asequibles que puedes encontrar en el mercado. Los precios pueden llegar a ser bastante baratos, por debajo de los 100€. No obstante, ten en cuenta que esto siempre va a depender de muchos factores:
Dado que son muchos los factores que harán variar el precio, no es recomendable que te guíes por las estimaciones que puedas leer. Lo mejor es que con tus datos personales y de tu moto calcules por ti mismo la póliza.
Existen muchas aseguradoras con pólizas para tu moto que te pueden interesar. Aquí te dejamos algunas de ellas:
Por si no te es suficiente con estas, puedes consultar más:
Nacho Ballesteros Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.