Seguro de responsabilidad civil para moto: ¿qué es? Modalidades y cobertura
El seguro de responsabilidad civil para moto es probablemente la cobertura más básica e indispensable que debe incluir toda póliza. Los seguros que incluyen únicamente la responsabilidad civil de la moto suelen tener un precio mucho más asequible que los que son más completos. Conoce qué es exactamente la responsabilidad civil y si es obligatoria.

Qué es el seguro de responsabilidad civil para moto
Técnicamente, un seguro de responsabilidad civil para moto no existe, si no que esta es una cobertura incluida en un seguro. Por lo tanto, no es un seguro específico que puedas contratar, sino una cobertura dentro de un seguro mayor.
La responsabilidad civil es, fundamentalmente, la que cubre los posibles daños sobre terceros o sobre los bienes de terceros.
¿La responsabilidad civil es obligatoria en un seguro de moto?
La responsabilidad civil es la cobertura mínima obligatoria que debes tener contratada en tu seguro de moto, así como en un seguro de coche, tal y como establece el . Con que tu seguro incluya responsabilidad civil, será suficiente para que puedas circular legalmente en cuanto al seguro se refiere.
Al ser obligatoria, la responsabilidad civil está incluida en todos los seguros, independientemente de que sea un seguro a terceros de moto, un seguro a terceros ampliado de moto o un seguro a todo riesgo de moto.
Modalidades de responsabilidad civil en el seguro de moto
La responsabilidad civil en un seguro de moto puede ser de dos maneras: obligatoria o suplementaria.
- Responsabilidad civil obligatoria: cubre lesiones y daños materiales ocasionados a terceros.
- Responsabilidad civil voluntaria o suplementaria: básicamente es una ampliación de la responsabilidad civil obligatoria. Se amplía el límite de capital asegurado.
Normalmente, puede ampliarse la responsabilidad civil voluntaria en los seguros a terceros, pero en ocasiones solo puede contratarse con el seguro a terceros ampliado.
Seguro con responsabilidad civil de moto: precio
Existen pólizas que apenas incluyen la responsabilidad civil y poco más. Estas, lógicamente, son las más asequibles que puedes encontrar en el mercado. Los precios pueden llegar a ser bastante baratos, por debajo de los 100€. No obstante, ten en cuenta que esto siempre va a depender de muchos factores:
- Edad del asegurado: por debajo de los 25 años, los precios se disparan.
- Modelo de la moto: el precio de un seguro de una moto de 600cc será siempre mucho más alto que el de un seguro de una moto de 110cc.
- Años de carnet: el seguro será más caro para alguien que solo lleva con el carnet dos años que para alguien que lo tiene desde hace 10 años.
- Lugar en el que "duerme" la moto: el precio será más alto si dejas la moto por las noches en la calle que si la dejas en un garaje privado.
Dado que son muchos los factores que harán variar el precio, no es recomendable que te guíes por las estimaciones que puedas leer. Lo mejor es que con tus datos personales y de tu moto calcules por ti mismo la póliza.
Con quién contratar la responsabilidad civil obligatoria
Existen muchas aseguradoras con pólizas para tu moto que te pueden interesar. Aquí te dejamos algunas de ellas:
- Allianz: seguro de moto
- Seguros de moto Axa
- Seguros de moto Direct Seguros
- Mutua Madrileña: seguros de moto
- Seguros de Moto con Mapfre
- Catalana Occidente: seguros de moto
- Seguros de moto de Línea Directa
- Verti:seguros para moto
- Seguros de moto de Zurich
- Seguros de moto de Liberty
- Seguros de moto de Génesis
- Seguros de moto de Caser
- Fénix Directo: seguros para moto
Por si no te es suficiente con estas, puedes consultar más:
- Seguros de moto Penélope
- Seguros de moto Helvetia
- MGS: seguros de moto
- Seguros para moto de AMA
- Seguros de moto con Qualitas Auto
- Seguros para moto de Regal
- Seguros para moto de RACC
- Generali: seguros para moto
- Seguros de Moto Pelayo
- FIATC: seguros para moto
- Agrupació Mutua: seguros de moto
- Seguros para moto de Atlantis