Seguro de moto sin tener carnet: ¿se puede contratar? Consideraciones
Contratar un seguro de moto sin tener carnet es posible y está permitido por ley, ya que el tomador del seguro no tiene por qué corresponderse con la figura del conductor, pudiendo ser únicamente el titular y el encargado de pagar el seguro. Sin embargo, conducir una moto sin carnet, dependiendo de la cilindrada, puede ser ilegal.

Seguro de moto sin carnet, ¿es posible contratarlo?
Se puede tener un seguro de moto a tu nombre sin carnet de conducir porque la ley diferencia dos figuras en cuanto a los seguros de coches o motos que no tienen porqué coincidir: el tomador del seguro y el conductor principal.
- El tomador del seguro es el titular de la póliza y, normalmente, el encargado de pagarla.
- El conductor principal es la persona encargada de utilizar la moto. Deberá tener carnet cuando así lo exijan las cilindradas de la moto.
No obstante, el tomador deberá incluir el nombre del conductor principal en el contrato del seguro de moto.
Es muy importante que tengas en cuenta que las compañías de seguros no tienen en cuenta las características del tomador del seguro a la hora de imponer las condiciones y el precio, sino las del conductor.
Conducir una moto sin tener carnet
Otra pregunta diferente es si se puede conducir una moto sin tener carnet. La respuesta es depende, depende de la moto que se conduzca. Sin el carnet tipo A (específico para moto) se pueden conducir todos aquellos vehículos de dos ruedas que tengan un motor de 50cc (Centímetros Cúbicos) o menos.
Además, se pueden conducir motos en algunas circunstancias especiales, como que se circule en el interior de propiedades privadas o en circuitos.
En el resto de situaciones, las consecuencias de conducir una moto sin carnet son muy graves. A ojos de la ley se considera una falta grave y puede penarse con
.Normativa a cumplir aunque no necesites carnet
Aunque como has visto, se pueden conducir motos sin carnet, esto no quita que haya una serie de normas que debes cumplir mientras circules con tu moto:
- Lleva el casco puesto. Conducir sin casco supone una . Esta multa también aplica a quienes necesitan carnet, lógicamente, quienes además perderán 3 puntos del mismo.
- El acompañante también debe llevar casco, siendo la multa para el conductor y no para el infractor.
- No se puede llevar sidecar en una moto si no tienes carnet de moto.
Tipos de carnet para conducir motos
Aunque ya has visto que puedes conducir algunas motos sin carnet, existen tres tipos de permiso de moto que necesitarás para según qué casos:
- A1: permite conducir motos de hasta 125cc con potencias máximas de 11kW. Lo pueden tener los mayores de 16 años y es el tipo de carnet que se convalida al cumplir tres años con el carnet tipo B de turismos.
- A2: permite la conducción de motos con potencias máximas de 35kW de cualquier cilindrada pero con 96 CV (Caballos de Vapor) como máximo. Solo los mayores de 18 años podrán tener el permiso.
- A: permite conducir cualquier tipo de moto sin limitaciones de cilindrada, potencia o peso. Solo los mayores de 20 años con dos años de experiencia con el permiso A2, podrán tener este permiso.