Roams Logo
×
Mujer moviendose por la ciudad con su patinete eléctrico al igual que muchas personas ya que no es necesario carnet ni seguro

Carnet y seguro de patinete: ¿es obligatorio? Precios y aseguradoras

27 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Benjamín Pelaz
Entrada actualizada por Benjamín PelazBenjamín Pelaz el lunes, 8 de mayo de 2023
Benjamín PelazRoams

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

En pocas palabras

Muchos usuarios siguen sin saber si el carnet y el seguro de patinete son obligatorios, pese a la popularidad que tienen estos aparatos. Las autoridades han ido modificando la normativa al respecto y no descartan continuar haciendo cambios. Por el momento, la mayoría de patinetes no necesitan ninguna de las dos.

¿Es obligatorio tener carné de conducir para llevar patinete?

La obligatoriedad de carné para llevar patinete dependerá de las características de este. Para que no sea necesaria licencia es necesario que cumplan unas características:

  • Velocidad de 25km/h o menor
  • Potencia inferior a 1.000W
  • Peso menor de 30 kg
  • En caso de ser un patinete con silla, debe ser inferior a 54 centímetros

Superando alguna o todas las características anteriores pasan a ser considerados o ciclomotores o motocicletas. En ese caso, será necesario el permiso de conducir correspondiente y también la matriculación.


Seguro para conducir patinete: ¿es obligatorio?

Por el momento no es obligatorio un seguro para conducir un patinete. Aunque las propias autoridades recomiendan la contratación de uno, el seguro de patinete solo es obligatorio para aquellos que requieran una autorización administrativa para su puesta en movimiento (1) . De esta forma se podrán cubrir los gastos de los incidentes que puedan ocurrir, además de ofrecer mayor protección al conductor.

Nuestra opinión experta

El patinete eléctrico es uno de los vehículos más expuestos a accidentes, por circular por carretera, por alcanzar altas velocidades, por estar desprotegidos frente a impactos o por carecer de amortiguación frente a baches como las bicicletas. Si vas a utilizarlo muy a menudo no olvides contratar un seguro que protege a tu patinete y a los daños que puedas sufrir tú.

foto del autor
Benjamín PelazAnalista y redactor experto en el sector seguros

Qué compañías tienen seguro de patinete eléctrico

Pese a que no es obligatorio, la popularidad de los patinetes ha ampliado la oferta de seguros. Así, existen muchas aseguradoras con las que se puede contratar esta póliza.

El seguro de patinete eléctrico de Caser

El seguro de patinete eléctrico de Caser Seguros nos incluye 3 tipos de coberturas:

  • Responsabilidad civil: a elegir hasta 150.000, 300.000 o 600.000 €
  • Defensa jurídica
  • Fianza
  • Opcionales: accidentes corporales y asistencia

El seguro de patinete eléctrico de Zurich

El seguro de patiente eléctrico de Zurich tiene 3 modalidades que aumentan el nivel de protección respecto a la anterior. Los tres tipos son:

  • Modalidad 1:
    • Responsabilidad civil hasta 150.000 €
    • Defensa jurídica hasta 1.500 €
  • Modalidad 2:
    • Responsabilidad civil hasta 300.000 €
    • Defensa jurídica limitada
    • Accidentes personales
    • Asistencia en carretera
  • Modalidad 3:
    • Daños accidentales
    • Robo

El seguro de patinete eléctrico de Axa

El seguro de patiente eléctrico de Axa incluye las tres coberturas principales que necesitaremos como conductores de patinetes:

  • Responsabilidad civil a terceros
  • Abogado
  • Daños accidentales a terceros usando el patinet

El seguro de patinete eléctrico de Generali

El seguro de patiente eléctrico de Generali solo cuenta con dos garantías: los daños causados a terceros hasta 200.000 € y la cobertura a familiares con hijos o cónyuges.

El seguro de patinete eléctrico de RACC

El seguro de patiente eléctrico de RACC cuenta con dos modalidades: RACC Scoot y RACC Scoot Plus. Veamos qué coberturas están incluidas en cada una de estas dos opciones de contratación:

  • RACC Scoot:
    • Responsabilidad civil hasta 150.000€
    • Gastos médicos hasta 600€
    • Recurso de multas
    • Defensa y reclamación de daños
    • Asistencia jurídica
    • Urgencias 24 horas
  • RACC Scoot Plus:
    • Responsabilidad civil hasta 300.000€
    • Asistencia mecánica

El seguro de patinete eléctrico de Helvetia

El seguro de patiente eléctrico de Helvetia pone a nuestra disposición 3 modalidades. En cada una de ellas se añaden las coberturas de las anteriores hasta conseguir una muy buena protección.

  • Individual:
    • Responsabilidad civil hasta 500.000€
    • Gastos en defensa jurídica hasta 500.000€
    • Opcionales: reclamación de daños hasta 1.500 € y daños propios al patinete hasta 500 €
  • Familiar:
    • Responsabilidad civil hasta 500.000€
    • Gastos en defensa jurídica hasta 500.000€
    • Opcional: reclamación de daños hasta 1.500 €
  • Integral:
    • Todas las anteriores
    • Accidentes del conductor hasta 30.000 €

Precio del seguro de patinete

Las pólizas más baratas rondan los 20€/año. Aunque todas ellas ofrecen versiones personalizadas en función de las coberturas contratadas y otros factores, entre ellos:

  • Número de asegurados
  • Tipo de patinete eléctrico
  • Velocidad
  • Límites en la responsabilidad civil
  • Coberturas en caso de accidente
  • Almacenamiento o lugar donde se guarda el patinete cuando no se usa
  • Número de patinetes asegurados
  • Si se incluyen otros vehículos eléctricos en la póliza

Preguntas frecuentes del seguro de patinete y el carnet

¿Puede circular por la calzada un patinete eléctrico?

Según el artículo 121.4 del Reglamento General de Circulación (2) , los que utilicen patinetes eléctricos no pueden circular por la calzada salvo que sean vías destinadas a ellos.

¿Puedo ir en patinete eléctrico por la acera?

Puedes ir en patiente eléctrico por la acera si vas a paso de persona y en ningún caso se permite que te arrastre otro vehículo.

Fuentes del artículo

  1. DGT. (n.d.). Patinetes eléctricos: ¿Seguro obligatorio? Retrieved February 22, 2022, from https://revista.dgt.es/es/reportajes/2021/12DICIEMBRE/1214-Seguro-patinetes.shtml. Patinetes eléctricos: ¿Seguro obligatorio? Retrieved February 22, 2022, from https://revista.dgt.es/es/reportajes/2021/12DICIEMBRE/1214-Seguro-patinetes.shtml
  2. BOE. (s. f.). BOE.es - BOE-A-2003-23514 Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. Recuperado 21 de febrero de 2022, de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23514
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Benjamín PelazRoams
Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.