El seguro de pesca puede ser obligatorio en función del tipo de pesca que llevemos a cabo. A continuación te mostraremos todo sobre los seguros de pesca, las compañías que los ofrecen y el precio por el que podrás hacerte con uno. Si quieres contratar una póliza y necesitas ayuda gratuita de uno de nuestros asesores, no dudes en pedírnosla.
El seguro de pesca de Zurich es la modalidad más completa del mercado. Además de la habitual cobertura de responsabilidad civil, en Zurich también tienes otras tres garantías más:
Qué destacamos del seguro de pesca Zurich | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
El seguro de pesca más completo que puedes contratar | El límite en los gastos de asistencia médica |
La cobertura de fallecimiento e invalidez cubre un anticipo para gastos | No incluye defensa jurídica |
El seguro de pesca de Zurich es la opción más recomendable si buscas la máxima cobertura posible. No es común encontrar una aseguradora que incluye en su póliza de pesca fallecimiento e invalidez, asistencia en viaje y sanitaria.
El seguro de pesca de Axa es uno de los mejores que puedes contratar. Ofrece lo indispensable y, además, cuenta con hasta tres modalidades diferentes de contratación para aquellos que quieren una mejor protección: Básico, Confort y VIP. El seguro de pesca recreativa ofrecido por Axa permite asegurar la responsabilidad civil hasta 400.000€ y dispone de una amplia cobertura de accidentes, cubriendo el fallecimiento, la invalidez permanente, los gastos médico-farmacéuticos y los gastos de hospitalización.
Qué destacamos del seguro de pesca Axa | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Cobertura de hasta 400.000€ en responsabilidad civil en la modalidad VIP | El precio de la modalidad VIP es más alto que la media |
Está cubierta la pesca en el extranjero | No cubre el fallecimiento e invalidez del asegurado |
Te ayudamos a calcular el precio de tu seguro de pesca
Otra buena alternativa es contratar el seguro de pesca de Mapfre. Esta póliza incluye la responsabilidad civil del pescador, con el pago de indemnizaciones por daños a terceros si la pesca es con caña. Es un seguro personalizable porque puedes añadir la cobertura de accidentes personales del pescador para que estés cubierto en caso de accidentes durante la pesca deportiva.
Qué destacamos del seguro de pesca de Mapfre | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Cubre el mínimo obligatorio | No incluye los accidentes personales del pescador si no contratas la cobertura opcional |
Puedes contratar este seguro para una sociedad o asociación de pescadores | No cubre el fallecimiento ni la invalidez del pescador asegurado |
Aunque pueda sorprender, los seguros para pesca deportiva son frecuentes entre las principales aseguradoras del mercado. No obstante, la mayoría de ellos son bastante simples y se centran a veces únicamente en la responsabilidad civil. Para contratar este u otros seguros disponibles en el mercado puedes utilizar nuestro formulario de seguros de pesca.
Para hablar sobre el seguro obligatorio de pesca, primero tenemos que diferenciar los dos tipos de pesca que existen: la pesca recreativa con caña y la pesca submarina. Nosotros vamos a centrarnos en el seguro de pesca con caña ya que es el que ofrece dudas. En el caso del seguro para pesca submarina, siempre es obligatorio.
Yendo al grano, el seguro de pesca deportiva no es obligatorio en España salvo en tres comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña y Murcia. Si vives o quieres pescar en alguna de estas tres comunidades, debes tener un seguro de pesca obligatorio que cubra al menos la responsabilidad civil. En Murcia, además, es necesario que la póliza incluya los daños propios.
Si quieres conocer a fondo la legislación, podemos decirte que:
Si estás buscando contratar el mejor seguro de pesca, hay una serie de garantías que deben estar incluidas sí o sí. Fundamentalmente, hablamos de cuatro coberturas orientadas a cubrir los daños personales o materiales que podamos causar a otros, así como los accidentes. Estas coberturas son:
La pesca implica ciertos riesgos y contar con un seguro que nos cubra la responsabilidad civil y los daños que podamos ocasionar a otros como pescadores es muy recomendable. Estas pólizas, además, no son especialmente caras, por lo que realmente merece mucho la pena contratarlas y despreocuparnos.
Los precios de los seguros de pesca son bastante asumibles, pudiendo contratarlo desde 10€/año hasta 100€/año según la aseguradora y el nivel de cobertura. El factor que hará que los seguros de pesca cuesten más o menos es, además de las coberturas incluidas, el ámbito geográfico en el que pesquemos.
Los precios de los seguros de pesca según el ámbito geográfico son:
Precio del seguro de pesca | ||
---|---|---|
Ámbito geográfico | Desde | Hasta |
España | 8€/año | 20€/año |
Unión Europea | 25€/año | 40€/año |
Mundial | 60€/año | 80€/año |
Como ves, no son pólizas para nada caras. No merece la pena jugársela a que pase algo y que no tengamos un seguro que nos cubra teniendo en cuenta lo poco que cuestan. Si quieres que obtener un precio cerrado, puedes solicitar tú mismo un presupuesto gratuito.
Quiero obtener un precio para mi seguro de pesca
Si quieres dar de baja el seguro de pesca tienes que contactar con tu compañía de seguros. Hazlo al menos un mes antes de la fecha de vencimiento del seguro y siempre por escrito. De esta manera, quedará registrada la fecha y la hora en la que solicitaste la baja.
Dependiendo de la compañía, es posible que puedas hacerles llegar el escrito por email o llevándolo en mano a una oficina cercana. Te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de tu aseguradora para hacer este tipo de consultas.
Recuerda que no es obligatorio renovar el seguro de pesca con tu aseguradora, sino que puedes comparar entre compañías, cambiar de aseguradora y contratar el que más te convenga. Los pasos para dar de baja un seguro de pesca son:
Olvídate de papeleos...¡Nos encargamos de tu baja!
Si vas a vivir y a pescar en otra comunidad autónoma para un largo plazo no será necesario que renueves tu seguro de pesca en tu comunidad de origen porque no lo utilizarás en ella.
Los seguros de pesca diferencian 3 áreas geográficas: España, la Unión Europea y todo el mundo. Antes de salir fuera de las fronteras españolas deberás revisar las condiciones de tu seguro para saber exactamente hasta donde alcanzan las coberturas que has contratado.
Los seguros de pesca no cubren todas los riesgos existentes y, por eso, habrá que tener en cuenta las exclusiones. Las más habituales son: