Seguro de pesca: Andalucía, Extremadura, País Vasco y Asturias
¿Hay que tener un seguro de pesca en Andalucía? ¿Es necesario un seguro de pesca para pescar en Extremadura? ¿Puedo contratar un seguro de pesca en el País Vasco? No te quedes con las dudas y descubre cuáles son las condiciones de pesca relativas al seguro en cada comunidad autónoma.

El seguro de pesca en Andalucía
La pregunta que todo pescador andaluz se hace es si es obligatorio el seguro de pesca en Andalucía. Sí,
. Para hacer el seguro de pesca en Andalucía hay que tener en vigor la documentación porque sin ella no podremos acceder al seguro que deseemos.La documentación que necesitarás para hacer el seguro en Andalucía y que luego tendrás que llevar durante la práctica de la pesca es:
- DNI o en su defecto pasaporte o carnet de conducir
- La licencia de pesca
- La tarjeta de identificación del pescador
- El recibo del pago del seguro
El precio del seguro de pesca en Andalucía es similar al del resto de comunidades autónomas. La razón es que las aseguradoras engloban la pesca realizada en toda España en el mismo saco y, entonces, se convierten en el mismo ámbito de pesca. Si lo prefieres puedes consultar aquí todo sobre el precio de los seguros de pesca.
El seguro de pesca en Asturias
Como norma general no es obligatorio contratar un seguro de pesca en Asturias, pero sí es recomendable dados los riesgos que supone. Los ríos asturianos se caracterizan por la fuerza de sus aguas y cuando realizamos pesca fluvial estamos expuestos a corrientes y temperaturas bajas.
Sin embargo, para acceder a algunas de pesca muy concretas necesitaremos un seguro de la Federación Asturiana de Pesca para poder realizar nuestra actividad. El precio será de 25 €/año y estaremos contratando un seguro para pesca en la ría de Avilés o en el puerto del Musel, entre otros.
¿Es necesario un seguro de pesca para pescar en Extremadura?
No, para pescar en Extremadura no es necesario un seguro de pesca. Lo que sí necesitarás es una licencia de pesca en vigor. En caso de que la pesca vaya a realizarse en un coto, también deberás tener un permiso diario de pesca.
Extremadura solo tiene una licencia única que además te permitirá pescar en otras comunidades autónomas como Castilla y León o Andalucía. El precio de la licencia de pesca en Extremadura es de 25 €/año para la licencia interautonómica.
Los seguros de pesca en el País Vasco
Como en Extremadura o Asturias, no es obligatorio contratar un seguro de pesca en el País Vasco. Sí que necesitarás una licencia de pesca en vigor para poder pescar.
La parte negativa es que esta licencia de pesca del País Vasco solo te servirá para pescar en esta comunidad autónoma. El País Vasco no forma parte del grupo de comunidades que firmantes del convenio de colaboración que regula la licencia interautonómica.
Seguros de pesca en la Comunidad Valenciana
El seguro de responsabilidad de pesca submarina en la Comunidad Valenciana es fácil de obtener. Si te sacas la licencia federativa, esta te servirá como seguro obligatorio de accidentes y de responsabilidad civil. Además, te permitirá llevar y utilizar fusiles submarinos para pescar.
Puedes obtener la licencia de pesca en la Comunidad Valenciana con el procedimiento genérico pagando la tasas con tarjeta o a través del procedimiento con exención de tasas. Solo evitarás las tasas si eres menor de 14 o mayor de 67 años, familia numerosa o miembro de una familia monoparental de categoría especial.
El seguro de pesca en Murcia
Para pescar legalmente en Murcia es obligatorio contratar un seguro que cubra la responsabilidad civil por daños a terceros y los daños propios por accidente sobrevenido durante la actividad pesquera. Además de para protegernos, el seguro de pesca en Murcia nos servirá como justificante para solicitar la licencia de pesca fluvial.
Recuerda que, además del seguro obligatorio, deberás tener una licencia de pesca en vigor. Sino no podrás pescar...o podrás hacerlo y arriesgar a una multa.
Aunque en tu comunidad autónoma no sea obligatorio contratar un seguro de pesca es recomendable que lo contrates: estarás protegido ante los principales daños y evitarás gastos extra en asistencia médica o en pagar los daños a terceros.

Preguntas frecuentes del seguro de pesca por localidades
¿Cuánto dura el seguro de pesca?
El seguro de pesca tiene una duración de un año desde el momento de contratación.
¿Se puede pescar sin licencia?
No, en ninguna comunidad autónoma española se puede pescar sin licencia y las multas pueden alcanzar hasta 60.000€.