Un seguro de salud que incluya cirugías estéticas no es fácil de encontrar porque la mayoría de compañías no cubren este tipo de intervenciones. La única excepción suele darse si es consecuencia de un problema congénito, enfermedad o accidente.
Las intervenciones quirúrgicas con fines estéticos son operaciones con un alto coste económico que no se contemplan dentro de los seguros de salud ni en la sanidad pública.
No obstante, sí que es posible encontrar alguna compañía que ofrece algunos descuentos si se realiza la operación en alguna de sus clínicas concertadas.
La única posibilidad de que tanto la sanidad pública como un seguro de salud privado cubra una operación estética es que esta tenga un carácter reparador.
Las cirugías reparadoras son operaciones que se realizan a una persona que tiene algún tipo de problema congénito o ha sufrido enfermedades o accidentes. Estas operaciones son necesarias para el paciente y por ello quedan cubiertas en los seguros médicos.
La cirugía estética se diferencia de la reparadora en que tiene un carácter voluntario para mejorar la apariencia física. En este caso no consiste en operar al paciente para mejorar su calidad de vida, sino para cumplir un deseo estético superficial.
Por tanto, la cirugía estética reparadora se contempla en las aseguradoras como una cobertura más, aunque cada una tiene sus condiciones y sus prestaciones específicas que convendría conocer al contratar un seguro médico.
Aunque la operación de cirugía estética no se cubra con el seguro de salud, sí que compensa tener uno contratado, ya que podrás operarte en alguno de los centros concertados de la compañía y obtener importantes descuentos.
Además, en estos casos sí se cubren algunos otros aspectos derivados de la cirugía como las terapias alternativas, los tratamientos o los medicamentos.
La mayoría de compañías ofrecen descuentos que facilitan la operación estética de sus clientes, como ya hemos comentado; es el caso por ejemplo de Mapfre, Sanitas o Axa.
Estas son algunas de las compañías que incluyen cirugías reparadoras:
Nacho Ballesteros Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.