Roams Logo
×

Cobertura óptica en el seguro de salud: ¿qué se incluye exactamente?

logo Roams
Última actualización: 19 de octubre de 2023
Ignacio Ballesteros
395 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Aunque no es posible contratar como tal un seguro óptico, muchas compañías incluyen coberturas ópticas en sus seguros de salud. Por lo general, estas están destinadas al reembolso de gastos efectuados en gafas o lentes de contacto. Conoce qué cubren en materia óptica algunas de las principales compañías del mercado.

Madre e hija contentas con sus gafas gracias a su seguro de salud con cobertura óptica

Cobertura óptica de los seguros de salud

Aunque muchos piensan que no, los seguros de salud cuentan con con coberturas ópticas en muchas ocasiones. No es un seguro óptico como tal, pero por lo general ayudan a prevenir algunos problemas oculares y a cubrir algunos gastos habituales como el precio de las lentillas o las gafas.

Algo que no suelen incluir estas compañías entre sus servicios es la intervención quirúrgica para eliminar la miopía de un asegurado. Estas operaciones, aunque son importantes para el paciente porque mejoran enormemente su calidad de vida, no suelen estar entre las coberturas de un seguro médico privado.

Lo que sí hacen las aseguradoras es ofrecer importantes descuentos en caso de realizarse una operación de este estilo en alguna de las clínicas concertadas por la empresa.

Contrata aquí tu póliza de salud


Compañías con cobertura óptica en sus seguros de salud

Como puedes imaginar, cada compañía ofrece algo distinto en materia de servicios ópticos, si es que lo ofrece. No todas las aseguradoras tienen este tipo de servicios incluidos, pero a continuación te mostramos algunas que sí.

Seguro óptico en Sanitas

Sanitas cuenta con un complemento de salud con coberturas ópticas. Este permite que la compañía te devuelva el 50% de la factura en gafas y lentillas (1) que sean prescritos por un oftalmólogo de Sanitas hasta un máximo de 600€.

Este complemento se puede contratar hasta los 75 años de edad y tiene un periodo de carencia de tres meses desde la contratación.

Cobertura óptica en Caser

En el caso de Caser, no es necesario que haya prescripción ninguna por parte de un médico. La compañía nos reembolsara el 50% de las facturas (2) en lentes, lentes de contacto y monturas de gafas hasta un máximo de 100€/asegurado al año.

Podrán acceder a esta ventaja aquellos asegurados de las siguientes pólizas médicas de Caser:

Nuestra opinión experta

Independientemente de los límites que establezcan, contar con un seguro de salud que añada este tipo de coberturas ópticas es una gran ventaja especialmente para quienes usan lentillas y tienen que renovarlas cada cierto tiempo.

foto del autor
Ignacio BallesterosAnalista y redactor experto en seguros


Preguntas frecuentes del seguro de salud con cobertura óptica

¿Cuántas personas utilizan gafas o lentillas en España?

El 53,4% de las personas que viven en España utilizan gafas o lentillas (3) .


También te puede interesar:

Elige tu seguro de coche
Ranking de mejores seguros de hogar
El mejor seguro de moto
Seguro de viajes: ¿cuál es el mejor según tu destino?

Fuentes del artículo

  1. Sanitas. Cobertura de Óptica - Complementos. Sanitas. Consultado en https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/seguros_medicos/complementos/cobertura-optica/index.html
  2. Caser. Reembolso Gastos Óptica - Seguro de Salud | Caser Seguros. Consultado en https://www.caser.es/seguros-de-salud/servicios/reembolso-gastos-de-optica
  3. ExpoÓptica. Casi 25 millones de españoles utilizan gafas o lentes de contacto. Consultado en https://www.ifema.es/expooptica/noticias/casi-25-millones-espanoles-utilizan-gafas-lentes-contac
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón