Roams Logo
×

Cobertura de seguro de salud: ¿qué suelen incluir? Servicios y técnicas

logo Roams
Última actualización: 8 de noviembre de 2023
Benjamín Pelaz
2 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La cobertura de un seguro de salud se refiere a los servicios que están incluidos en el seguro. Es decir, de cuándo se hará cargo la aseguradora ante ciertos imprevistos que nos surjan relacionados con la salud.

Cama de hospital de cliente de seguro con todo tipo de coberturas contratadas

Coberturas más habituales en seguro de salud

En cuanto a las coberturas más habituales en los seguros de salud, podemos citar las que se aplican en prácticamente cualquier oferta que nos hagan las principales compañías aseguradoras. Aunque siempre dependerá de las que escojamos y del precio que estemos dispuestos a pagar por ellas. Son las siguientes:

  • Atención médica primaria: consultas y urgencias médicas
  • Atención en especialistas: consultas en cardiología, ginecología, oftalmología, odontología y psiquiatría, entre otras (algunas especialidades, aunque incluidas, pueden conllevar copago)
  • Intervenciones quirúrgicas: normalmente se incluyen las ambulatorias y las que requieren un ingreso hospitalario
  • Pruebas diagnósticas: análisis o las radiografías, por ejemplo. Dependiendo de la especialidad o a partir de cierta cantidad también pueden aumentar el coste de la prima mediante copagos
  • Tratamientos terapéuticos: a nivel psicológico o físico
  • Ingreso en hospital: por convalecencia o enfermedad
  • Embarazo y parto: se suele cubrir todo el proceso de maternidad. Sin embargo suelen incluir periodos de carencia para que el asegurado no utilice la póliza únicamente para este servicio, y luego se dé de baja

Comparativa de coberturas en algunos seguros de salud

Una adecuada comparativa de coberturas de seguros de salud nos dará pistas reales sobre si estamos contratando el mejor seguro.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que incluya coberturas que realmente vayamos a necesitar. En muchas ocasiones, se incluyen cuestiones como reclamo, que sirven para ‘rellenar’ la hoja de coberturas, pero que realmente no necesitaremos en ningún momento.

Nuestra opinión experta

No hay que dejarse guiar únicamente por el precio. Se debe realizar una valoración objetiva que incluya también una revisión de las coberturas. Lo barato puede terminar siendo de poca utilidad cuando realmente se necesite acudir al seguro de salud

foto del autor
Benjamín PelazAnalista y redactor experto en el sector seguros

Las coberturas del seguro de salud DKV

El seguro de salud DKV tiene diferentes coberturas según la modalidad que elijamos. También variará el precio entre los 15 € al mes de DKV Modular, los 18 € de DKV Integral Classic y los 38 € mensuales de DKV Integral Élite.

Coberturas seguro de salud DKV
Cobertura DKV Modular DKV Integral Classic DKV Integral Élite
Asistencia primaria
Cobertura dental
Asistencia internacional
Hospitalización e indemnización No
Cirugía No
Psicología No
Especialistas No
Gestión online

Las coberturas del seguro de salud de AXA

El seguro de salud de Axa cuenta con 3 modalidades diferentes según la protección que queramos. Esto también hará variar el precio que irá desde los 12,44 € al mes de la opción más barata hasta los 66 € de la modalidad más cara.

Coberturas seguro salud de Axa
Cobertura Óptima Joven Óptima y Óptima Familiar Óptima Plus
Medicina preventiva
Especialistas
Diagnóstico
Reembolso en urgencias a domicilio No
Planificación familiar No
Accidentes No
Asistencia en viaje No
Prótesis No
Fisioterapia No No
Cirugía No No

Preguntas frecuentes de las coberturas del seguro de salud

¿Cuántos españoles tienen un seguro de salud?

A inicios del año 2023, algo más de 12 millones de personas tienen un seguro de salud privado (1) , lo que supera una cuarta parte de la población del país, un 25,32%.

¿Cuántos menores de cinco años tienen un seguro de salud en España?

El 5,8% de los españoles menores de 5 años están cubiertos por un seguro de salud. Esto es posible porque podemos incluir a nuestros hijos e hijas en nuestra póliza de seguro médico.

Fuentes del artículo

  1. Sevilla, D. de. Más del 25% de los españoles tienen ya un seguro de salud privado. Diario de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es/sociedad/espanoles-seguro-salud-privado_0_1795021364.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Benjamín PelazRoams
Actualizado por Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez