Reclamar a un seguro de salud conlleva una serie de trámites. Lo primero que debes hacer es revisar la póliza y condiciones, para posteriormente realizar con justificación la reclamación pertinente. Para resolver cualquier problema primero tienes que hablar con la propia aseguradora y exponerle la situación. En caso de no llegar a un acuerdo también podrías acudir a la vía judicial.
Toda persona que tenga un problema o desacuerdo con la aseguradora respecto a los servicios recibidos en su seguro de salud puede realizar una reclamación. Antes de ello, hay que tener en cuenta varios aspectos y seguir unos pasos:
Puedes realizar este trámite a través del Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Gobierno de España (1) .
Existen diferentes vías para realizar una reclamación al seguro de salud. No obstante, siempre es recomendable seguir un orden:
Cuando vayas a hacer una reclamación al seguro asegúrate de tener controlado el condicionado general y el particular de tu seguro. Si te lo has leído y revisado tendrás todo bajo control y sabrás qué cubre y qué no cubre tu seguro.
Cualquier persona afectada y perteneciente a un seguro de salud puede realizar una reclamación. Se incluyen dentro de afectados:
El procedimiento que sigue el servicio de reclamaciones del seguro de salud tiene cuatro pasos:
Sí, la Dirección General de Seguros pone a disposición de los clientes un formulario de quejas y reclamaciones que puede descargar (2) .
Madrid fue la comunidad autónoma con mayor porcentaje de expedientes presentados en 2020 con un 21,90%, seguida de Andalucía con un 15,42% y Cataluña con un 11,29%.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.