¿Qué es el copago en un seguro de salud? Mejores pólizas de copago
El copago es un importe monetario que los asegurados tienen que abonar por hacer uso de los servicios incluidos en su póliza a cambio de pagar primas más bajas. Por tanto, un seguro médico con copago será aquel que cuenta con este sistema de pago por uso de servicios. Te contamos cuándo conviene contratar uno y te asesoramos gratuitamente para que encuentres el mejor seguro médico con copago.
- Seguro con copago sin hospitalización: Mapfre Tú Eliges
- Seguro con copago con hospitalización: Asisa Completa ++
- 1. Seguro con copago sin hospitalización: Mapfre Tú Eliges
- 2. Seguro con copago con hospitalización: Asisa Completa ++
- ¿Qué es el copago en un seguro médico y cómo funciona?
- Tipos de copago en los seguros de salud
- Cuándo es aconsejable contratar un seguro médico con copago
- ¿Cuánto cuesta un seguro médico con copago?
- Cómo contratar el mejor seguro médico con copago posible
- Preguntas frecuentes de los seguros médicos con copago

1. Seguro con copago sin hospitalización: Mapfre Tú Eliges
En caso de que queramos un seguro sin acceso a la hospitalización y que tenga copago asociados, Mapfre Asistencia Sanitaria Tú eliges es una gran alternativa. Y es que pese a ser un seguro de cobertura ambulatoria ofrece una cobertura muy interesante, incluyendo cuestiones como el fallecimiento por accidente o las urgencias tanto domiciliarias como ambulatorias, además de poder acceder a numerosos servicios a precios reducidos.
Lo mejor y peor del seguro con copago Mapfre Tú Eliges | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Es un seguro muy económico, disponible desde unos 16€/mes para gente de 20 años y por unos 40€/mes para los de 60 años. | No cubre las cirugías ni las hospitalizaciones |
Precios reducidos para una selección de servicios (cirugía de miopía, ecografías, medicina alternativa...) | No dan a conocer el importe de sus copagos |
El seguro Mapfre Tú Eliges es muy completo y puede ser una gran opción para ti. Sin embargo, cada persona es un mundo y existen otros planes interesantes que podrían ajustarse mejor a ti. Por ello, no dudes en solicitarnos asesoramiento gratuito antes de contratar.

2. Seguro con copago con hospitalización: Asisa Completa ++
Si queremos tener un seguro de salud de copago con cobertura completa, es decir con hospitalización y cirugías, nuestra recomendación sería Asisa Completa ++. Este es nuestra opinión uno de los mejores seguros de salud del mercado actualmente, concretamente el que ofrece una mejor relación calidad-precio. Sus copagos son altos, pudiendo ir .
Lo mejor y peor del seguro con copago Asisa Completa ++ | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Cubre las cuestiones más importantes (hospitalización y cirugías) a un precio asequible gracias a los copagos altos | La indemnización por accidente es opcional, así como por hospitalización |
Cubre los accidentes laborales y del seguro obligatorio de vehículos a motor | Si quieres cobertura dental debe añadirse pagando un extra |
Asisa es una de las aseguradoras más reconocidas en pólizas médicas, por ello muchos de los mejores planes de salud los podemos encontrar en la aseguradora. Si quieres apostar sobre seguro y proteger tu salud con garantías, Asisa siempre es una buena opción.
¿Qué es el copago en un seguro médico y cómo funciona?
Como te hemos avanzado, el copago es una cantidad de dinero que abonaremos cuando hagamos uso de los servicios incluidos en nuestro seguro de salud cuando contratemos una póliza de este tipo (también existen opciones sin copago). Esta cantidad irá variando según el tratamiento o servicio del que hagamos uso, pues no cuesta lo mismo una consulta médica que una sesión de fisioterapia.
Hablamos de un importe que va completamente al margen de la prima mensual/anual que paguemos, y que se suele cargar en la mensualidad siguiente a la que se ha hecho uso del servicio. Además, y esto ya dependerá de la compañía, algunas establecen límites anuales para el copago. Por ejemplo, puede que te limiten los copagos a 300€ al año y, una vez alcanzados, ya no pagues más durante el resto del año por acceder a tus coberturas.
Tipos de copago en los seguros de salud
Existen diferentes niveles niveles de copago, lo cual nos permitirá jugar con el precio final del seguro. En definitiva, a mayor copago, menor será la prima de nuestra póliza. Por lo general, hay tres tipos de copago que vamos a ver ejemplificados con el seguro Axa Óptima:
- Seguro médico con copago bajo: es siempre la opción más cara, ya que se paga muy poco por hacer uso de los servicios contratados. El copago bajo en Axa Óptima va desde los 3€ hasta los 20€ de media.
- Copago medio: se paga un poco más por usar las coberturas, pero el precio de la póliza es más bajo. El copago medio en Axa va desde los 6€ hasta los 40€ de media.
- Seguro médico con copago alto: el importe que pagamos por hacer uso del servicio es muy elevado; sin embargo, la prima será mucho más baja en consecuencia. El copago alto en Axa Óptima esta entre los 15€-50€ de media.
Te recordamos que el siguiente escalón sería directamente optar por una póliza sin copago. En ese caso, no pagarás por hacer uso de las coberturas de tu póliza, lo cual provoca que la prima sea más alta.
¿No sabes qué copago elegir? Te ayudamos a encontrar la mejor opción
Cuándo es aconsejable contratar un seguro médico con copago
Siempre será una buena opción una póliza con copago si apenas vamos al médico. En caso de que acudamos mucho, obviamente no interesará ya que ya que cada vez que vayamos tendremos que pagar. Esto en líneas generales aplica a la gente joven, que suelen tener una salud más fuerte y apenas visitan la consulta del doctor.
Si en tu caso eres recurrente a tener algún problema médico y acudes a consulta más de lo que te gustaría, puede que te merezca más la pena echar un vistazo a un seguro de salud sin copago.
No es sencillo llegar a la conclusión de si nos interesa más una póliza de copago alto, bajo o medio o, incluso, de si no es mejor hacernos una libre de copagos. Si no estás convencido de lo que te conviene más, no dudes en consultar a nuestros asesores gratuitamente antes de contratar.

¿Cuánto cuesta un seguro médico con copago?
Como ya te hemos avanzado, los seguros con copago son más asequibles por el hecho de tener ese importe asociado. Sin embargo, habrá precios y precios dependiendo fundamentalmente de:
- El tipo de copago escogido: alto, medio o bajo
- El nivel de cobertura: ambulatoria o completa
- La edad del asegurado: a mayor edad, más cuesta un seguro de salud
Para que te hagas una idea aproximada, vamos a mostrarte los precios de los seguros médicos que te hemos destacado en la parte superior de este post. No obstante, si esto es algo que te interesa especialmente te recomendamos que eches un vistazo a nuestro contenido sobre seguros de salud baratos.
Precio de los seguros con copago | ||
---|---|---|
Edad | Mapfre Tú Eliges | Asisa Completa ++ |
20 años | 16€/mes | 21,5€/mes |
30 años | 20€/mes | 27€/mes |
40 años | 22€/mes | 35,25€/mes |
50 años | 28€/mes | 55,5€/mes |
60 años | 40€/mes | 89€/mes |
Cómo contratar el mejor seguro médico con copago posible
Si quieres asegurarte de contratar la mejor opción posible para ti, no lo dudes y déjalo en manos de nuestros asesores. A través de nuestro formulario de seguros nuestros expertos verán tus preferencias y harán un trabajo comparativo para encontrar aquello que mejor se ajusta a ti y nada más que eso.
Este asesoramiento es totalmente gratuito y te permitirá ahorrar tiempo y dinero, por lo que no dudes en hacer uso de él si necesitas ayuda. Además, somos totalmente independientes y no priorizamos a ninguna aseguradora sobre otra, por lo que tendrás la tranquilidad de que te presentaremos lo que realmente se ajusta a ti.
Preguntas frecuentes de los seguros médicos con copago
¿Todas las compañías establecen el mismo copago para un servicio?
No, los servicios médicos habituales no tienen el mismo copago en todas las compañías. Incluso aunque tengas el mismo tipo de copago (bajo, alto medio), el precio no es exactamente el mismo.
¿Cuándo se paga el copago de los seguros médicos?
Por lo general, los importes de los copagos se pagan en un recibo único independiente del de la prima, el cual suele cobrarse
en la misma cuenta donde esté domiciliada la póliza. No obstante, en algunos casos también pueden cobrarse trimestralmente.¿Interesa un seguro familiar de salud con copago?
Existen aseguradoras que hacen descuentos interesantes cuando se incluyen varios asegurados, en cuyo caso sí que te interesará mucho contratar sus seguros de copago. Es el caso del seguro de salud de Aegon en su modalidad Familiar; esta fija un 40% de descuento a partir de tres asegurados.