Roams Logo
×

Dermatología en seguros de salud, ¿está cubierta? Opciones y tratamientos

logo Roams
Última actualización: 19 de octubre de 2023
Ignacio Ballesteros
689 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Los servicios de dermatología en los seguros de salud tienen cobertura prácticamente con cualquier aseguradora. Desde pruebas de diagnóstico hasta programas de detección, consulta todas las coberturas que incluye.

Dermatóloga que realiza un procedimiento en un cliente con seguro de salud

¿Qué es la dermatología?

Los problemas dermatológicos son cada vez más comunes en nuestra sociedad y es por ello por lo que las compañías pretenden ofrecer una cobertura satisfactoria en este aspecto.

La dermatología es la especialidad médica que atiende a todos los problemas relacionados con la piel, siendo una de las más fundamentales.

No obstante, la asistencia dermatológica de la sanidad pública viene acompañada habitualmente de una eterna lista de espera que dificulta la rápida detección de algunos problemas.

Es por ello que los seguros de salud privados ofrecen esta cobertura dermatológica en todas sus pólizas, siendo un atractivo para los clientes.


¿Qué incluye la cobertura de dermatología de los seguros médicos privados?

La cobertura dermatológica de los seguros de salud suele incluir:

  • Acceso gratuito a todas las consultas dermatológicas necesarias (sin periodo de carencia)
  • Pruebas de diagnóstico completo
  • Tratamiento contra el problema dermatológico (dermatitis, psoriasis, etc.)
  • Intervención quirúrgica si el seguro de salud incluye hospitalización
  • Programas de detección y prevención
  • Red de profesionales y centros médicos concertados

¿Qué coste tiene ser atendido por dermatología?

Si tienes esta especialidad médica incluida en el global de la póliza, no acarreará gastos adicionales siempre y cuando el seguro médico sea sin copago.

Si nuestra póliza es de copago, deberemos abonar una parte de los gastos médicos cada vez que utilizamos el servicio.

No obstante, ten en cuenta que siempre que un seguro es con copago la prima de la póliza es considerablemente más barata.


Cobertura dermatológica en distintas aseguradoras

La asistencia dermatológica puede variar en el tipo de servicios prestados según la aseguradora. Aunque hay algunas coberturas comunes, no todas van a prestar exactamente el mismo tipo de servicios.

Dermatología con Sanitas

La cobertura de dermatología en el seguro médico de Sanitas incluye:

  • Alergias
  • Pruebas diagnósticas como biopsias, mapeos, raspado, dermatoscopia, etc.
  • Tratamientos de fototerapia, cirugías, trasplantes capilares, botox, etc.
  • Dermatología estética y médico quirúrgica
  • Centros privados especializados en dermatología

Dermatología con DKV

Estas son algunas de las coberturas relacionadas con la dermatología que incluyen los seguros de salud de DKV:

  • Chequeos dermatológicos periódicos cada tres años
  • Fototerapia
  • Programas de detección de cáncer de piel
  • Pruebas diagnósticas

¿La cirugía está incluida en la dermatología de los seguros de salud privados?

En la mayoría de seguros, las intervenciones quirúrgicas relacionadas con la dermatología están cubiertas si el seguro médico incluye la hospitalización.

En el caso de intervenciones estéticas dermatológicas, como la eliminación de lunares no nocivos, puede necesitar de un cierto pago económico del asegurado.

Si la intervención es necesaria por suponer un peligro para la salud del paciente, la aseguradora sí que asumirá los gastos.


También te puede interesar:

Elige tu seguro de coche
Ranking de mejores seguros de hogar
El mejor seguro de moto
Seguro de viajes: ¿cuál es el mejor según tu destino?
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez