Seguros de salud para funcionarios: funcionamiento, mutualidades y opciones
El seguro médico para funcionarios funciona de manera diferente que para cualquier otra persona. La oferta de seguros médicos para los funcionarios se reduce exclusivamente a aquellas compañías que tengan convenio con la mutualidad a la que pertenezca. Te contamos qué seguro médico pueden tener los funcionarios de MUFACE, MUGEJU e ISFAS.
- Seguro médico para funcionarios: ¿cómo funcionan?
- Mutualidades para contratar un seguro médico privado para funcionarios
- Seguro médico para funcionarios de MUFACE: ¿con qué compañías trabajan?
- Oferta de seguro médico para funcionarios de MUGEJU
- Seguros médicos para funcionarios: oferta en ISFAS
- Preguntas frecuentes del seguro de salud para funcionarios

Seguro médico para funcionarios: ¿cómo funcionan?
Los seguros de salud para funcionarios en líneas generales son muy sencillos en cuanto a su funcionamiento. Cualquier trabajador por cuenta ajena está afiliado al régimen de la Seguridad Social por defecto, pudiendo luego contratar por su cuenta un seguro privado a mayores si así lo desea. Sin embargo, para los funcionarios es diferente.
Los trabajadores públicos deberán elegir obligatoriamente, a través de la mutualidad a la que pertenezcan, entre hacerse un seguro médico privado para funcionarios o afiliarse a la Seguridad Social. Es decir, que tienen la alternativa de adherirse a un seguro privado, situación de la que no disponen los empleados por cuenta ajena.
Mutualidades para contratar un seguro médico privado para funcionarios
Como te hemos avanzado, si eres funcionario podrás optar a contratar un seguro médico a través de tu mutualidad en lugar de adherirte al sistema de la Seguridad Social. Sin embargo, las mutualidades solo tienen convenio con algunas compañías, las cuales se presentan a concurso y son elegidas por la mutualidad en cuestión.
En total, existen
, recogidas en el Real Decreto 375/2003 del 28 de Marzo:- Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE): de la que forman parte la gran mayoría de funcionarios, exceptuando las de las dos siguientes mutualidades
- Mutualidad General Judicial (MUGEJU): de la que forman parte los funcionarios de la Administración de Justicia.
- Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS): para todos los que formen parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Seguro médico para funcionarios de MUFACE: ¿con qué compañías trabajan?
Si eres de MUFACE, estas son las compañías con las que tu mutualidad tiene convenio
- Adeslas
- Asisa
- DKV
El hecho de que no puedas comparar entre los mejores seguros de salud y contratar el que quieras puede ser un inconveniente, pero puedes estar tranquilos porque estas tres compañías trabajan muy bien.
Oferta de seguro médico para funcionarios de MUGEJU
Actualmente MUGEJU permite contratar un seguro médico a sus funcionarios públicos con las siguientes entidades, tal y como recoge el
:- Mapfre
- Sanitas
- Asisa
- DKV Seguros
- Adeslas
- Nueva Mutua Sanitaria
Seguros médicos para funcionarios: oferta en ISFAS
Acorde al Ministerio de Defensa,
: Adeslas o Asisa.Ten en cuenta que los seguros que ofrecen son específicos para funcionarios. Es decir, no vas a contratar en ningún caso el mismo seguro de salud de Adeslas o de Asisa que un particular. Son pólizas completamente diferentes.
Preguntas frecuentes del seguro de salud para funcionarios
¿Puedo cambiar de un seguro privado a la Seguridad Social como funcionario?
Sí, independientemente de la mutualidad a la que pertenezcas, puedes cambiarte una vez al año, tanto de tipología de régimen (Seguridad Social a póliza privada o viceversa), como de compañía. Por ejemplo, si eres de ISFAS, podrías cambiarte Adeslas a Asisa. Este cambio debe notificarse en enero.
¿Cuántos funcionarios están adheridos a cada mutualidad?
Según Statista, en 2021 el 65% de la población adherida al régimen de mutualismo administrativo en España estaba afiliada a MUFACE,
.También te puede interesar:













