Seguros de salud para expatriados: qué es, qué cubre y precios
Los seguros de salud para expatriados están creados para protegerte si te vas al extranjero, por cualquier motivo y durante un largo periodo de tiempo. A continuación te explicamos qué incluye este seguro, las diferentes modalidades que ofrecen las aseguradoras y su precio.

¿Qué es el seguro de salud para expatriados?
Un seguro de salud para expatriados está enfocado a proteger a toda aquella persona que vive o trabaja fuera de su país de nacimiento durante un largo periodo de tiempo. Se trata de un seguro de salud ‘habitual’, pero enfocado a situaciones que sucedan fuera del país de origen. Es decir, permite disponer de asistencia sanitaria en ámbito internacional.
¿Qué incluye el seguro de salud para expatriados?
El seguro de salud para expatriados proporciona asistencia sanitaria cotidiana, así como asistencia en casos de emergencia. Cada aseguradora ofrece unas modalidades, con coberturas más o menos amplias. Sin embargo, la mayoría de compañías ofrecen unas coberturas comunes en los seguros de salud para expatriados:
- Revisiones medicas
- Hospitalización
- Atención de emergencias
- Atención para enfermedades crónicas
Contrata online tu seguro médico con las mejores coberturas
¿Quién tiene que contratarlo?
El seguro de salud para expatriados tiene que contratarlo toda persona que vaya a vivir o trabajar durante un largo periodo de tiempo fuera de su país. Los objetivos de este seguro serían los mismos que los de uno de salud normal. Con la diferencia de que este último solo te protege dentro de tu país. En algunos seguros de salud hay una cobertura en el extranjero, sin embargo, solo cubre cortas estancias, por lo general, inferiores a 90 días.
Por tanto, toda persona cuya estancia fuera de su país de origen supere los tres meses tiene que contratar un seguro de salud para expatriados con el fin de estar protegido ante cualquier situación sanitaria, ya sea una revisión o un accidente.
¿Qué aseguradoras ofrecen el seguro de salud para expatriados?
Existen algunas aseguradoras que ofrecen en los seguros de salud una cobertura para el extranjero, sin embargo, no cubre estancias largas. Para ello, tienes que buscar un seguro de salud para expatriados o internacionales. Aquí te mostramos algunas aseguradoras que lo ofrecen.
El seguro de salud para expatriados de Allianz
Allianz Care ofrece dos modalidades de seguro para expatriados: Care Pro y Care Plus. Ambas modalidades tienen coberturas comunes asistencia hospitalaria, asistencia al expatriado o incluso oncología. Se trata de una aseguradora distinguida por sus coberturas opcionales, entre las que destacan:
- Plan dental
- Plan de maternidad
- Asistencia ambulatoria
El seguro de salud para expatriados de Asisa
El seguro de salud para expatriados de Asisa tiene tres modalidades que se distinguen entre sí por las coberturas que incluyen. Las tres modalidades son Asisa Internacional Básico, Asisa Internacional ampliado y Asisa Internacional Integral. Las coberturas más destacadas de esta aseguradora son:
- Hospitalización
- Pruebas diagnósticas y consultas
- Cirugía
En el caso de la modalidad más completa, es decir, Asisa Internacional Integral también incluye: podología, atención a mujeres embarazadas y medicina preventiva.

Precio seguro de salud para expatriados
Los precios de un seguro varían en función de muchos factores. En los seguros de salud para expatriados o internacionales algunos de los factores que se tienen en cuenta son:
- Edad
- Lugar donde se viaja
- Motivo
- Tiempo
- Enfermedades
- Coberturas incluidas
Teniendo en cuenta estos factores y otros, establecidos por la compañía, los precios pueden variar mucho. Asisa por ejemplo, ofrece la modalidad básica desde 94,89€ (Asisa Internacional Básico), el intermedio (Asisa Internacional Ampliado) desde 136,50€ y el más completo (Asisa Internacional Integral) desde 165,91€.
Preguntas frecuentes del seguro de salud para expatriados
¿Cuántos días puedo trabajar fuera de España?
En caso de salir del país durante varios años de forma esporádica, la suma de los períodos que pasemos fuera de España no pueden ser superiores a un año durante los últimos cinco.
¿Las aseguradoras pueden vender sus productos en cualquier lugar de la Unión Europea?
Sí,
a través de sus páginas web o con intermediarios.¿Qué nacionalidad extranjera es la mayoritaria en España?
. Le siguen Rumanía, Reino Unido, Colombia e Italia.
También te puede interesar:













