La reproducción asistida de los seguros de salud es una cobertura que intenta paliar los altos costes económicos del proceso médico en el que se ven sumergidas algunas familias con problemas de esterilidad para tener un hijo.
La reproducción asistida es una práctica cada vez más recurrente en familias que no pueden tener hijos por problemas de fertilidad. Por ello, las compañías de seguros de salud están poco a poco incluyendo esta cobertura en sus pólizas, facilitando el acceso a las familias a esta oportunidad.
No todos los seguros cubren la reproducción asistida. No obstante, algunos seguros sí incluyen una cobertura llamada “Planificación familiar” en sus pólizas que incluye asistencia para tratamientos de infertilidad y de fertilidad.
Esta cobertura también incluye la reproducción asistida. Esta es un conjunto de técnicas médicas realizadas en hombres y mujeres para facilitar el embarazo en situaciones de dificultad o en casos de madres solteras.
¿Qué técnicas se incluyen dentro de la reproducción asistida?
Estas técnicas cada vez se incluyen con mayor frecuencia como cobertura de Planificación familiar dentro de los seguros de salud.
Algunas de las aseguradoras que incluyen la reproducción asistida en sus pólizas de salud son:
El seguro de salud de Mapfre incluye el estudio y tratamiento de infertilidad. La póliza médica de Mapfre es muy amplia e incluye coberturas como la inseminación artificial y fecundación in vitro y la congelación de embriones, esperma y óvulos.
Las dos personas de la pareja deben ser asegurados de Mapfre, tener menos de 40 años, sin hijos y que tengan esterilidad confirmada por un médico. Además, ninguno debe haber tenido una cirugía anticonceptiva. El período de carencia es de cuatro años.
El seguro de salud DKV incluye la inseminación artificial y fecundación in vitro. El requisito es que tienes que contratar las modalidades de seguro de salud Classic, Élite o Premium.
En el seguro médico de DKV Seguros la edad límite son los 42 años y el período de carencia es de cuatro años.
Los seguros de salud de Axa son para personas de hasta 42 años. En este caso, el período de carencia es de dos años, inferior al de DKV o el de Mapfre.
La cobertura de reproducción asistida del seguro de salud de Axa incluye el estudio y tratamiento de la infertilidad, la inseminación artificial y fecundación in vitro, y la microinyección espermática.
Para optar a esta cobertura, la pareja debe estar asegurada en Axa y tiene un máximo de dos intentos de inseminación artificial y uno de fecundación in vitro.
El seguro médico de Sanitas es uno de los mejores para la reproducción asistida. Entre sus coberturas tienes:
Una de las ventajas del seguro médico con reproducción asistida de Sanitas es que no existe edad límite ni carencia. Es decir, podrás utilizarlo desde el primer minuto.
El seguro médico de Adeslas incluye la inseminación artificial y fecundación in vitro, además de la inducción a la ovulación. No hay que cumplir ningún requisito especial ni existe límite de edad.
Lo único que debes tener en cuenta es que el período de carencia es de seis meses.
El seguro de salud en Caser con cobertura de reproducción asistida incluye el estudio, diagnóstico y tratamiento de infertilidad. Recuerda que vas a tener que cumplir algunos requisitos como:
El límite de edad en Caser son los 43 años y el período de carencia es de 24 meses.
Las técnicas de fertilidad son asistencias médicas de un alto coste económico, que incluso pueden llegar hasta los 7.000€. De ahí surge la importancia de contratar un seguro de salud que tenga contratada la cobertura de planificación familiar con la reproducción asistida incluida.
Los precios dependen del sistema que utilice la aseguradora. Por ejemplo, en el caso de Adeslas o Sanitas, que no establecen requisitos de tener una póliza contratada, fijan precios para cada cobertura que se realiza. Por ejemplo, en Adeslas:
En el caso de Axa, el seguro de salud óptima plus, que es en el que se incluyen las coberturas de reproducción asistida, el precio es de 93,74€ al mes. Al tener dos meses de carencia, pagarás unos 2.250€ antes de poder utilizarlo.
En Mapfre, por el contrario, no fijan un precio sino que calculan este en función de las características personales del asegurado.
El porcentaje de éxito de la inseminación artificial está entre el 10 y el 15% (1) aunque influye mucho la edad de la mujer.
Francia es el país de origen del 37,5% de las pacientes que recurren a la reproducción asistida en España, por delante de Italia con un 21,7% y Reino Unido con 8,3%.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.