Roams Logo
×

Seguro médico con reproducción asistida: mejores compañías y sus precio

logo Roams
Última actualización: 1 de diciembre de 2023
Benjamín Pelaz
1.028 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La reproducción asistida de los seguros de salud es una cobertura que intenta paliar los altos costes económicos del proceso médico en el que se ven sumergidas algunas familias con problemas de esterilidad para tener un hijo.

Mujer feliz a la cual su seguro de salud ha ayudado ha quedarse embarazada gracias a la reproducción asistida

¿Cubren los seguros de salud la reproducción asistida?

La reproducción asistida es una práctica cada vez más recurrente en familias que no pueden tener hijos por problemas de fertilidad. Por ello, las compañías de seguros de salud están poco a poco incluyendo esta cobertura en sus pólizas, facilitando el acceso a las familias a esta oportunidad.

No todos los seguros cubren la reproducción asistida. No obstante, algunos seguros sí incluyen una cobertura llamada “Planificación familiar” en sus pólizas que incluye asistencia para tratamientos de infertilidad y de fertilidad.

Esta cobertura también incluye la reproducción asistida. Esta es un conjunto de técnicas médicas realizadas en hombres y mujeres para facilitar el embarazo en situaciones de dificultad o en casos de madres solteras.

¿Qué técnicas se incluyen dentro de la reproducción asistida?

  • Fecundación in vitro
  • Inseminación artificial

Estas técnicas cada vez se incluyen con mayor frecuencia como cobertura de Planificación familiar dentro de los seguros de salud.


Seguros de salud que cubren la reproducción asistida: dónde contratar

Por si estás especialmente interesado en contratar un seguro que incluya la reproducción asistida, vamos a mostrarte hasta seis opciones y lo que ofrece cada una de estas aseguradoras al respecto.

¿Necesitas un seguro médico que cubra la reproducción asistida? ¡Te ayudamos gratis a encontrar el mejor!

Seguro de salud con reproducción asistida de Mapfre

El seguro de salud de Mapfre incluye el estudio y tratamiento de infertilidad. La póliza médica de Mapfre es muy amplia e incluye coberturas como la inseminación artificial y fecundación in vitro y la congelación de embriones, esperma y óvulos.

Las dos personas de la pareja deben ser asegurados de Mapfre, tener menos de 40 años, sin hijos y que tengan esterilidad confirmada por un médico. Además, ninguno debe haber tenido una cirugía anticonceptiva. El período de carencia es de cuatro años.

Seguro médico de DKV con reproducción asistida

El seguro de salud DKV incluye la inseminación artificial y fecundación in vitro. El requisito es que tienes que contratar las modalidades de seguro de salud Classic, Élite o Premium.

En el seguro médico de DKV Seguros la edad límite son los 42 años y el período de carencia es de cuatro años.

Ahora puedes contratar este y otros seguros médicos de DKV Seguros sin ir a una de sus oficinas físicas. Contrata tu póliza desde casa y sin necesidad de desplazarte.

Seguro de salud con reproducción asistida en Axa

Los seguros de salud de Axa son para personas de hasta 42 años. En este caso, el período de carencia es de dos años, inferior al de DKV o el de Mapfre.

La cobertura de reproducción asistida del seguro de salud de Axa incluye el estudio y tratamiento de la infertilidad, la inseminación artificial y fecundación in vitro, y la microinyección espermática.

Para optar a esta cobertura, la pareja debe estar asegurada en Axa y tiene un máximo de dos intentos de inseminación artificial y uno de fecundación in vitro.

Seguro médico con reproducción asistida Sanitas

El seguro médico de Sanitas es uno de los mejores para la reproducción asistida. Entre sus coberturas tienes:

  • Inseminación artificial y fecundación in vitro
  • Vitrificación de Ovocitos + FIV
  • Método ROPA
  • Preservación de fertilidad
  • Biopsia testicular
  • Transferencia de embriones

Te ayudamos a elegir el mejor seguro de salud con reproducción asistida

Seguro de salud y reproducción asistida de Adeslas

El seguro médico de Adeslas incluye la inseminación artificial y fecundación in vitro, además de la inducción a la ovulación. No hay que cumplir ningún requisito especial ni existe límite de edad.

Lo único que debes tener en cuenta es que el período de carencia es de seis meses.

Seguro de salud con reproducción asistida Caser

El seguro de salud en Caser con cobertura de reproducción asistida incluye el estudio, diagnóstico y tratamiento de infertilidad. Recuerda que vas a tener que cumplir algunos requisitos como:

  • Contratar la cobertura y cumplir la legislación vigente en reproducción asistida
  • Máximo tres intentos inseminación y uno de fecundación in vitro
  • Ambos miembros deben estar asegurados

El límite de edad en Caser son los 43 años y el período de carencia es de 24 meses.


Precio de los seguros de salud con reproducción asistida

Las técnicas de fertilidad son asistencias médicas de un alto coste económico, que incluso pueden llegar hasta los 7.000€. De ahí surge la importancia de contratar un seguro de salud que tenga contratada la cobertura de planificación familiar con la reproducción asistida incluida.

Los precios dependen del sistema que utilice la aseguradora. Por ejemplo, en el caso de Adeslas o Sanitas, que no establecen requisitos de tener una póliza contratada, fijan precios para cada cobertura que se realiza. Por ejemplo, en Adeslas:

  • Ciclo completo de inseminación artificial: 350€
  • Fecundación in vitro: 2.150€
  • Extracción de óvulos: 550€

En el caso de Axa, el seguro de salud óptima plus, que es en el que se incluyen las coberturas de reproducción asistida, el precio es de 93,74€ al mes. Al tener dos meses de carencia, pagarás unos 2.250€ antes de poder utilizarlo. En Mapfre, por el contrario, no fijan un precio sino que calculan este en función de las características personales del asegurado.

¿Necesitas ayuda para contratar el seguro médico? Compara precios y elige el mejor para ti


Preguntas frecuentes del seguro de salud con reproducción asistida

¿Cuál es el porcentaje de éxito de la inseminación artificial?

El porcentaje de éxito de la inseminación artificial está entre el 10 y el 15% (1) aunque influye mucho la edad de la mujer.

¿Cuál es el país de origen de los pacientes que recurren a la reproducción asistida en España?

Francia es el país de origen del 37,5% de las pacientes que recurren a la reproducción asistida en España (2) , por delante de Italia con un 21,7% y Reino Unido con 8,3%.


También te puede interesar:

Elige tu seguro de coche
Ranking de mejores seguros de hogar
El mejor seguro de moto
Seguro de viajes: ¿cuál es el mejor según tu destino?

Fuentes del artículo

  1. Instituto Cefer. Porcentajes de éxito inseminación artificial. En busca del embarazo. https://www.institutocefer.com/blog/exito-inseminacion-artificial/
  2. Sociedad Española de Fertilidad. SEF 2020. Consultado en https://www.registrosef.com/index.aspx?ReturnUrl=%2f#Anteriores
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Benjamín PelazRoams
Actualizado por Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón