Ventajas y desventajas de los seguros de salud
Son muchas las ventajas de un seguro de salud, aunque entre las que más se valoran por parte de las personas que tienen uno están la reducción de los tiempos de espera y el acceso a un mayor número de profesionales. Vemos los distintos beneficios de un seguro médico, así como algunos inconvenientes que acompañan a este tipo de pólizas.
- Ventajas de los seguros de salud: reducción del tiempo de espera
- Beneficios de tener un seguro de salud: acceso a más especialidades
- Ventajas de un seguro médico privado: videoconsultas
- Beneficios de un seguro médico: atención en el extranjero
- Ventajas de tener un seguro médico privado: contratarlo con tu empresa
- Desventajas de los seguros de salud

Ventajas de los seguros de salud: reducción del tiempo de espera
Uno de los beneficios de tener un seguro de salud es poder recibir los servicios de atención primaria, enfermería y urgencias sin tanta espera como en la sanidad pública. Acceder a la atención más básica de forma rápida y sin horas de espera es un claro punto a favor para las pólizas privadas.
Esto también se extrapola a las especialidades médicas, donde la sanidad pública tiene casi siempre listas de espera abrumadoras. Poder realizarse pruebas diagnósticas, como una resonancia magnética, o acceder a profesionales de cualquier especialidad médica (ginecología, oncología, cardiología…) mucho más rápido es algo que valoran los clientes de la sanidad privada.
Beneficios de tener un seguro de salud: acceso a más especialidades
En la sanidad pública existen muchas especialidades médicas que cuentan con muy pocos profesionales y apenas podría decirse que ofrezcan servicio. Hablamos de cuestiones como la fisioterapia, la podología, la salud mental o todo lo que tiene que ver con la odontología.
Quitando la última cuestión, para lo cual es mejor contratar un seguro dental, una de las mayores ventajas de tener un seguro médico privado es que todas estas especialidades están disponibles y cuentan con bastantes profesionales repartidos por toda España.
Para exponer esto en cifras,
; un dato del que nos encontramos muy lejos en España, al contar nuestro sistema sanitario público con 0,1 profesionales por cada 1.000 habitantes en este ramo.Ventajas de un seguro médico privado: videoconsultas
Aunque en la sanidad pública no es habitual, los personas con seguros de salud privados usan cada día más las videoconsultas. Uno de los mayores beneficios del seguro de salud es poder obtener respuesta sobre afecciones y/o síntomas no muy graves sin salir de casa, ahorrándote tiempo y aportándote mayor tranquilidad.
Las consultas relacionadas con los hijos son las que más se demandan a través de videoconsulta, mientras que cuando es para cuestiones de los adultos sí suelen acudir presencialmente a un centro.
Esta ventaja del seguro médico va de la mano con el hecho de que la receta electrónica ya está completamente aceptada e instaurada, lo cual facilita todo aún más. Recibes la consulta sin salir de casa, obtienes tu receta electrónica y solo tienes que ir a la farmacia a por lo que necesites.
Beneficios de un seguro médico: atención en el extranjero
Poder elegir entre miles de profesionales y clínicas es ya de por sí una gran ventaja. Sin embargo, esa red a la que tenemos acceso con un seguro de salud privado no se limita exclusivamente a nuestro país, y es que la gran mayoría de estas pólizas cuenta con asistencia sanitaria en el extranjero.
Esto es una ventaja muy grande puesto que muy pocos países ofrecen al turista asistencia sanitaria gratuita. Sin embargo, contar con una póliza médica privada nos permitirá ser atendidos más allá de nuestras fronteras a un coste mucho menor.
Ventajas de tener un seguro médico privado: contratarlo con tu empresa
Otra de las grandes ventajas de los seguros de salud es contratarlos a través de tu empresa. Y es que los seguros médicos de empresa (también aplicable a los seguros médicos de pymes) se pueden incluir en la nómina del empleado como retribución flexible, estando exentos de IRPF hasta
.Además, este tipo de pólizas permite incluir en ella a los cónyuges y descendientes del trabajador, lo cual es evidentemente otra gran ventaja a tener en cuenta.



Desventajas de los seguros de salud
Evidentemente, no todo lo que implica tener un seguro médico es bueno. También existen algunos inconvenientes a tener en cuenta antes de contratar uno de estos seguros.
El primero de ellos es el que tiene que ver con las enfermedades preexistentes. Si tienes alguna patología ya diagnosticada, la compañía con la que quieras contratar va a dejar esa enfermedad fuera de la cobertura médica. No estará cubierta.


De igual manera, existen límites de edad para contratar las pólizas médicas, por lo general fijada entre los 65 y los 70 años. A partir de esa edad, las compañías no se comprometen a asegurar a las personas ya que consideran que hay demasiado riesgo. Por lo tanto, si quieres contratar un seguro médico para mayores, debes estar pendiente de estos límites en la contratación.
Finalmente, podríamos señalar el hecho de que el precio de los seguros médicos es bastante elevado. Independientemente de la compañía, hablamos de pólizas costosas.
También te puede interesar:










