El seguro de viaje a Alemania es muy importante en tu viaje dado que la seguridad social no te cubre allí al 100%. Con un seguro de viaje con protección médica en Alemania estarás cubierto ante cualquier imprevisto médico que pueda surgir durante tu estancia. Conoce el seguro de viaje más barato a Alemania y las opciones más completas.
Si te estás preguntando si hace falta seguro para viajar a Alemania, debes saber que no es obligatorio. La seguridad social te cubre en Alemania con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), pero no al 100%. Además, debes tener muy en cuenta cómo funciona el sistema de salud en Alemania; allí todo está prácticamente privatizado, por lo que tendrías que pagar por la atención médica (algo menos si llevas la TSE).
Realmente, son seguros multirriesgo, pues no cubre solo la asistencia médica. Decir que contratas un seguro de viaje a Alemania, es decir que estás contratando un seguro de viaje con responsabilidad civil para viajar a Alemania, o un seguro para equipajes, o para las demoras en los vuelos; de ahí que viajar cubierto sea tan importante.
Una vez entendida la importancia de tener un seguro de viaje para Alemania, toca escoger uno. Como existen tantas aseguradoras, te lo vamos a poner fácil a través de nuestra comparativa con algunas de ellas. Conoce todas sus opciones y contrata el que más se ajuste a ti, ya sea un seguro barato de viaje a Alemania o uno con cobertura total.
Comparador de seguros de viaje a Alemania | ||||
---|---|---|---|---|
Compañía | Precio del seguro | Asistencia | Pérdida o daños equipaje | Retraso viajes |
Chapka | Desde 17,49€ | Límite de 75.000€ | Hasta 800€ | Hasta 150€ |
Iati | Desde 12,50€ | Límite de 50.000€ | Hasta 1.000€ | No incluido |
Heymondo | Desde 9,18€ | Límite de 125.000€ | Hasta 900€ | Hasta 200€ |
Intermundial | Desde 14,95€ | Límite de 50.000€ | Hasta 750€ | No incluye |
Si estás buscando un seguro de viaje escolar a Alemania, porque vas a ir a estudiar durante una época, entre los seguros de viaje Chapka hay una opción expresamente para ti, el Chapka Student. Con él, tendrás cubierto el 100% de la asistencia médica y la hospitalización por accidente o enfermedad.
A mayores, tiene seguros para el que viaja para trabajar y hacer turismo a la vez, con el Chapka Working Holiday ; para quien va a ir durante un periodo de tiempo muy largo, con el Chapka de larga duración; e incluso para ir de Au Pair.
Por el contrario, si tu viaje es por turismo, tu seguro para viajar a Alemania será el Trip Basic o el Trip Plus.
Cap Trip Basic:
Cap Trip Plus:
Como ves, no hace falta contratar un seguro de equipaje de viajes en Alemania, sino que viene incluido junto a la asistencia médica y otras coberturas.
Nota: los precios de los seguros de viaje se han calculado para una persona para un viaje de un fin de semana a Alemania, tres días.
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
Contratar tu seguro de salud para Alemania con Iati es sin duda una gran opción. Los seguros de viaje Iati se caracterizan por ofrecer buenas coberturas por precios muy asequibles. Compara sus planes para ver si tu seguro médico de viaje a Alemania está entre ellos.
Seguros de viaje a Alemania con Iati | ||||
---|---|---|---|---|
Seguro | IATI Escapadas | IATI Estándar | IATI Mochilero | IATI Estrella |
Precio | 12,50€ | 16,97€ | 23,71€ | 34,67€ |
Cobertura médica | 50.000€ | 300.000€ | 500.000€ | 1.000.000€ |
Problema con equipaje | 1.000€ | 1.000€ | 1.500€ | 2.500€ |
Retrasos salida viajes | No incluido | Hasta 180€ | Hasta 270€ | Hasta 300€ |
Precios de Iati para viajes de tres días a Alemania calculados por persona.
Seguros para viajar a Alemania hay muchos, pero es una obviedad que los seguros de viaje Heymondo son de los mejores del mercado. Compara sus planes para ver qué cobertura va más contigo.
Seguros de viaje Alemania con Heymondo | |||
---|---|---|---|
Plan | Tranquilidad | Top | Premium |
Cobertura médica | Hasta 125.000€ | Hasta 500.000€ | Hasta 1.250.000€ |
Pérdida, robo o daño de equipajes | Hasta 900€ | Hasta 1.500€ | Hasta 2.500€ |
Retrasos viajes | Hasta 200€ | Hasta 300€ | Hasta 400€ |
Precio del seguro | 9,18€ | 17,34€ | 30,80€ |
Precios Heymondo para viajes de un fin de semana en Alemania, viernes, sábado y domingo.
Los seguros de viaje Intermundial pueden ser una opción realmente buena. Precios muy asequibles y coberturas más que suficientes para afrontar tu fin de semana en Alemania. Conoce las condiciones de sus planes para una persona por tres días.
Seguros de viaje a Alemania de Intermundial | ||||
---|---|---|---|---|
Plan | Go easy | Totaltravel mini | Totaltravel | Totaltravel premium |
Precio | 14,95€ | 16,57€ | 20,13€ | 28,95€ |
Gastos médicos cubiertos | Hasta 50.000€ | Hasta 300.000€ | Hasta 1.000.000€ | Hasta 1.500.000€ |
Equipajes robados o dañados | Hasta 750€ | Hasta 1.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 2.000€ |
Demora viajes | No incluido | Hasta 150€ | Hasta 350€ | Hasta 400€ |
Si quieres un seguro de viaje a Alemania con urgencias médicas cubiertas, puedes hacerlo también con aseguradoras generales, no únicamente con las de viaje. Hablamos de compañías de seguros más conocidas del día a día, como pueden ser las siguientes:
Compara los planes médicos de estas compañías para un viaje de un fin de semana a Alemania de una persona:
Seguros médicos a Alemania | |||
---|---|---|---|
Aseguradora | Precio del seguro | Gastos médicos | Equipajes |
Seguro de viaje Mapfre | Desde 9,98€ | Hasta 25.000€ | Hasta 500€ |
Seguro de viaje Axa | Desde 18,03€ | Hasta 25.000€ | Hasta 500€ |
Seguro de viaje Zurich | Desde 11,47€ | Hasta 18.000€ | Hasta 400€ |
Seguro de viaje internacional de Asisa | Desde 26,50€ | Hasta 6.000€ | Hasta 1.250€ |
Como estado miembro de la Unión Europea, puedes viajar a Alemania únicamente con tu DNI o pasaporte en vigor si lo prefieres. No hacen falta visados ni vacunas obligatorias.
Puedes viajar estando completamente vacunado, o incluso sin vacunar, siempre y cuando presentes un resultado negativo en una prueba realizada como máximo 48 horas antes (1) de la entrada en el país.
Si además, quieres ahorrar algo de dinero durante tu estancia, te pueden interesar las tarjetas Revolut y las tarifas Holafly para el extranjero.
Alemania ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia aunque ahora viajar a Alemania es mucho más sencillo que hace unos meses. Al contrario de lo que ocurrió durante buena parte de 2022, actualmente los viajeros que quieran entrar a Alemania desde España no tienen que disponer de ningún certificado sanitario. Recuerda: ya no hay requisitos Covid para viajar a Alemania ni es necesario presentar el certificado Covid para viajar a Alemania.
A mediados de abril de 2022 notificaba medias de más de 20.000 nuevos contagios al día (2) , mientras que en las últimas fechas solo ha superado esa cifras durante los primeros días de 2023.
La situación Covid en Alemania para viajar es mucho mejor que en 2022, aunque se mantiene la obligatoriedad de tu utilizar mascarillas en espacios públicos cerrados. En cualquier caso, si tienes previsto viajar al país europeo no te olvides de revisar la última hora respecto a las restricciones Covid en Alemania y tomar las precauciones necesarias.
Si aún no tienes muchas ideas de lo que puedes hacer en Alemania, o incluso a qué parte quieres ir, aquí tienes unas ideas por si quieres orientar tu viaje en función de ellas:
Si quieres conocer más de Europa, no te quedes con las ganas. Aquí tienes una buena lista de sugerencias para tu próximo destino, al que no debes olvidar ir con tu seguro de viaje.
Alemania es uno de los países más seguros del mundo. Sigue las habituales recomendaciones para turistas y todo irá bien.
El idioma oficial de Alemania es el alemán.
Alemania se rige por el huso horario GMT+1.
Por temperatura, lo mejor es viajar entre abril y junio, o ya entre septiembre y octubre. Son las dos épocas con un clima más moderado y además evitas la temporada alta de julio y agosto, donde todo es más caro y hay muchos más turistas.
Nacho Ballesteros Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.