Roams Logo
×

Seguro de viaje Argelia: con quién contratar, precios y qué ver en Argelia | Septiembre 2023

Ignacio Ballesteros
Entrada actualizada por Ignacio Ballesteros el viernes, 1 de septiembre de 2023
91 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Hacerte un seguro de viaje a Argelia es muy importante si piensas viajar al país norteafricano ya que allí no estás cubierto por la seguridad social. Un seguro de viaje y médico para Argelia te evitará sustos innecesarios a tu bolsillo en caso de que necesites asistencia sanitaria. Conoce cuánto vale un seguro para viajar a Argelia con las principales aseguradoras.

Afrique de Notre Dame, una basílica católica romana en Argel, Argelia lugar para el cual se puede contratar un seguro de viaje

Seguro de viaje a Argelia, ¿necesito uno?

Sin ninguna duda, hacerte un seguro de viaje a Argelia es la opción más aconsejable. Aunque no es obligatorio, es muy importante que lo contrates porque allí no estás cubierto por la seguridad social. Cualquier imprevisto de salud tendría que correr a tu cuenta.

Con los seguros de viaje para ir a Argelia, además, podrás asegurar tu equipaje, así como ser indemnizado por retrasos largos en la salida del viaje.


Seguro de viaje a Argelia: precio

En lo que se refiere a cuánto vale un seguro para viajar a Argelia, dependerá de la cobertura que desees contratar. Si eres de los que está buscando seguros de viaje para ir a Argelia baratos, podrás tenerlos por un precio bastante asequible, pero si deseas una cobertura mucho más amplia, el precio lógicamente será algo superior.

Seguros de viaje a Argelia
Aseguradora Precio Cobertura médica Robo o daños al equipaje Demora en viajes
Heymondo Desde 23,77€ Hasta 125.000€ Hasta 900€ Hasta 200€
Iati Desde 26,79€ Límite de 50.000€ Hasta 1.000€ No incluye
Intermundial Desde 29,24€ Límite de 50.000€ Hasta 750€ No incluye
Chapka Desde 27,97€ Límite de 150.000€ Hasta 800€ Hasta 150€

Los precios mostrados no incluyen cancelación del viaje; muestran la cobertura máxima del plan más barato de cada compañía. El precio que se muestra, por persona , corresponde a viajes de 15 días a Argelia.

Seguros de viaje a Argelia con Heymondo

El primero y más básico de los seguros de viaje Heymondo es el Solo Asistencia. Con él, tendrías cubiertos 500.000€ en gastos médicos. También incluye cobertura legal.

Por otro lado, tendríamos los seguros más completos, con compensaciones por pérdida, robo o rotura de equipajes, retrasos en vuelos. Aquí puedes encontrar sus condiciones (por persona) para un viaje de 15 días a Argelia.

Seguros de viaje a Argelia de Heymondo
Plan Precio Cobertura médica Retrasos Incidencias equipaje
Viaje Tranquilidad 23,77€ Hasta 125.000€ Hasta 200€ Hasta 900€
Viaje Top 29,30€ Hasta 500.000€ Hasta 300€ Hasta 1.500€
Viaje Premium 53,69€ Hasta 1.250.000€ Hasta 400€ Hasta 2.500€

Seguro de viaje a Argelia con Iati

Si buscas contratar seguros de viajes baratos a Argelia, probablemente Iati sea una de las mejores opciones. No obstante, si lo que quieres es un seguro de viaje Iati algo superior, también tienen planes para ti. Consulta todos sus seguros de viaje para ir a Argelia.

Planes Iati para Argelia
Plan Asistencia Demora viaje Equipajes Precio plan
Escapadas Hasta 50.000€ No incluye Hasta 1.000€ 26,79€
Estándar Hasta 300.000€ Hasta 180€ Hasta 1.000€ 30,08€
Mochilero Hasta 500.000€ Hasta 270€ Hasta 1.500€ 42,03€
Estrella Hasta 1.000.000€ Hasta 300€ Hasta 2.500€ 55,88€

Precios de los planes Iati por persona para viajes de 15 días a Argelia.

Seguro de viaje a Argelia de Intermundial

Unos de los mejores seguros de viaje a Argelia son los seguros de viaje Intermundial. Conoce sus múltiples opciones y contrata la que mejor se adapte a ti.

Seguros de viaje a Argelia de Intermundial
Plan Precio Cobertura médica Retrasos Problemas equipajes
Go easy 29,24€ Hasta 50.000€ No incluye Hasta 750€
Totaltravel Mini 32,58€ Hasta 300.000€ Hasta 150€ Hasta 1.500€
Totaltravel 47,10€ Hasta 1.000.000€ Hasta 350€ Hasta 2.500€
Totaltravel premium 61,33€ Hasta 1.500.000€ Hasta 400€ Hasta 3.200€

Precios calculados por persona para viajes de 15 días a Argelia.

Seguro de viaje a Argelia con Chapka

Si conoces los seguros de viaje Chapka, debes saber que su cobertura también llega a territorio argelino. Compara entre sus planes para ver cuál es el tuyo.

Seguros de viaje Chapka a Argelia
Plan Cap Trip Basic Cap Trip Plus
Precio 27,97€ 42,69€
Asistencia médica Hasta 150.000€ Hasta 250.000€
Equipaje: robo o daños Hasta 800€ Hasta 2.500€
Demora en viajes Hasta 150€ Hasta 300€

Precio para un viaje de 15 días a Argelia por persona.

¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí


Seguro médico para viajar a Argelia

Si estás familiarizado con las aseguradoras médicas y quieres contratar un seguro médico para viajar a Argelia, esta también es una opción. Compara entre aseguradoras como Asisa, Mapfre o Axa para ver si alguno de sus planes se adapta a lo que necesitas.

Seguro médico de viaje a Argelia
Seguro Asistencia Equipajes Precio
Seguro de viaje internacional de Asisa Desde 48,36€ Hasta 20.000€ Hasta 2.000€
Seguro de viaje Mapfre Desde 25,88€ Hasta 25.000€ Hasta 500€
Seguro de viaje Axa Desde 23,73€ Hasta 25.000€ Hasta 500€

Precios por persona del seguro de viaje a Argelia para un viaje de 15 días.


Imprescindibles para ir a Argelia

Existen una serie de documentos que necesitarás para acceder a Argelia, consúltalos:

  • Pasaporte: incluso para el tránsito aeroportuario. Debe tener una validez de al menos seis meses.
  • Visado: Argelia exige visado a los turistas para acceder al país. No se emiten en la frontera, por lo que deberás obtenerlo antes de viajar.
  • Es posible que te soliciten un formulario de salud donde te pedirán algunos datos, además de asegurarse de que te han tomado la temperatura.
  • Certificado Covid si estás vacunado para poder acceder sin necesidad de pruebas.

Además, te aconsejamos contratar los siguientes servicios para ahorrar dinero en tu viaje y pasar tus vacaciones con total tranquilidad.

  • Tarjeta Revolut para poder pagar en dinares argelinos y sacar dinero en cajeros sin comisiones.
  • Una tarifa Holafly para Argelia. Con ella, navegarás y hablarás por teléfono como si estuvieras en España sin gastos extras ni sustos en tu factura.

Restricciones y situación covid en Argelia

Los requisitos Covid para viajar a Argelia han desaparecido y ahora ya no es necesario presentar ninguna prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo al llegar al país africano. En 2022 sí tenías que presentar el certificado de vacunación Covid sin necesidad de presentar pruebas negativas. Si no estabs vacunado, debías presentar un resultado negativo en una PCR realizada como máximo 72 horas antes del viaje.

En Argelia, los casos de Covid han caído en picado desde enero de 2022, donde los contagios diarios superaban los 2.000 casos (1) . Pese a que el país está en una buena situación actualmente, apenas el 14,53% (2) de la población está vacunada a mediados de septiembre de 2022. Aun así, la incidencia del Covid en Argelia es muy baja y entre octubre de 2022 y enero de 2023 no ha habido un día en el que se hayan superado los 20 casos.

Aunque para viajar a Argelia ahora no es necesaria ninguna vacuna, sí es recomendable que te pongas algunas. Consulta con tu médico habitual este detalle. Algunas de las vacunas recomendadas son:

  • Tétanos
  • Difteria
  • Poliomielitis
  • Tos ferina
  • Fiebre tifoidea
  • Hepatitis A y B

Qué hacer en Argelia

Puede que nunca te hayas parado a pensar en la belleza de Argelia hasta ahora. Hay innumerables sitios para visitar que todo viajero debería ver alguna vez en su vida. Conoce algunos de ellos:

  • Tipasa: una de las visitas más turísticas de Argelia. En ella podrás encontrar un yacimiento arqueológico que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Sáhara Argelino: si te atreves a afrontar el calor y la aridez propios de un desierto, debes visitar sí o sí la porción del Sáhara perteneciente a Argelia.
  • Orán: además de la parada de turno en Argel, la capital, debes visitar la ciudad costera de Orán. Disfruta de sus espectaculares playas y respira la cultura argelina por todos sus rincones.

Seguros de viaje a países africanos

Si después de Argelia esperas seguir tachando destinos de África de tu lista, aquí te dejamos algunos seguros de viaje a otros países africanos.


Preguntas frecuentes sobre viajes a Argelia

¿Es seguro viajar a Argelia?

Argelia no es un país muy seguro fundamentalmente porque el terrorismo es una realidad en el país, así como también ha habido casos de secuestros a extranjeros. No obstante, siguiendo las principales recomendaciones y evitando determinadas zonas, puedes visitar Argelia.

¿Qué idioma se habla en Argelia?

El idioma oficial de Argelia es el árabe. También se hablan otros idiomas como el bereber.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Argelia?

Los meses de marzo a julio, equivalentes a la primavera, son los mejores para visitar Argelia, especialmente su zona norte.

¿Cuál es el huso horario de Argelia?

El huso horario de Argelia es el GMT+1.

Fuentes del artículo

  1. Reuters. (s.f.). Argelia: los datos, gráficos y mapas más recientes sobre el coronavirus. Reuters. Recuperado 11 de abril de 2022, de https://graphics.reuters.com/world-coronavirus-tracker-and-maps/es/countries-and-territories/algeria/
  2. Expansión. (s.f.). Argelia - COVID-19 - Vacunas administradas 2022. datosmacro.com. Recuperado 11 de abril de 2022, de https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna/argelia
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón